MiraltaBank se ha ganado un hueco entre los bancos de inversión independientes en España, con más de 1.100M gestionados y una filosofía de coinversión y gestión activa. Pero, ¿merece la pena hacerse cliente? Analizamos lo bueno, lo malo y las alternativas más interesantes.
MiraltaBank es una entidad financiera española especializada en banca personal, inversión y gestión de patrimonios. Con sede en Madrid y más de 30 años de trayectoria en los mercados, ofrece a sus clientes acceso a productos de ahorro, inversión y asesoramiento financiero personalizado. Además, se ha posicionado como un banco cercano, independiente y con soluciones adaptadas tanto a particulares como a empresas.
¿Vale la pena hacerse cliente de Miraltabank? En este artículo veremos cuáles son sus principales servicios y si realmente merece la pena convertirse en cliente de esta entidad.
¿Qué es MiraltaBank?
MiraltaBank es una entidad financiera española especializada en inversión, que combina productos tradicionales, como depósitos y fondos de renta fija, con soluciones más innovadoras, como la financiación alternativa y un bróker online multiproducto.
La firma nació en 2010 bajo el nombre de Rentamarkets, enfocada en el negocio institucional de renta fija y divisas, de la mano de Emilio Botín O’Shea, José Rodríguez e Ignacio Fuertes, a quienes se sumó después Ángel Fernández Pola como socio. Un año más tarde crearon MiraltaBank ABS para ampliar sus servicios y, en 2013, dieron el paso a convertirse en sociedad de valores.
Con el tiempo, la entidad fue diversificando su actividad hacia clientes particulares y empresas, incorporando servicios de asesoramiento y gestión discrecional de carteras. Hoy cuenta con fondos propios como Narval FI (renta variable europea) y Sequoia FI (renta fija internacional), además de un completo servicio de gestión de patrimonios.
En 2022, MiraltaBank obtuvo la licencia bancaria como entidad de crédito otorgada por el Banco de España (n.º 0244), consolidando su estatus en el sector financiero. Ese mismo año relanzó su bróker online BisonTrade, con acceso a más de 30.000 instrumentos financieros.
Actualmente, la entidad gestiona y asesora más de 1.100M de euros para más de 21.000 clientes, situándose como un banco de inversión independiente con vocación de crecimiento y una filosofía basada en la coinversión, la gestión del riesgo y la innovación.
¿Es seguro invertir en MiraltaBank?
Sí, MiraltaBank es una entidad segura en términos de regulación y solvencia. Está supervisada tanto por el Banco de España como por el Banco Central Europeo, lo que garantiza que cumple con los estándares más exigentes de la banca europea. Además, los depósitos de los clientes cuentan con la cobertura del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que protege hasta 100.000 euros por titular y entidad en caso de quiebra.
A ello se suma que MiraltaBank mantiene una ratio de solvencia del 20%, una de las más altas de la zona euro, lo que significa que dispone de un colchón de capital muy superior al mínimo exigido.
Filosofía de inversión de MiraltaBank
La filosofía de inversión de MiraltaBank se basa en cuatro pilares esenciales:
➡️ Coinversión: la entidad invierte su propio capital en los fondos que gestiona para alinear sus intereses con los de sus clientes, fomentando confianza y transparencia.
➡️ Gestión del riesgo: la búsqueda de rentabilidades se hace “ajustada al riesgo”, mediante una política rigurosa de análisis, controles y protección del capital.
➡️ Equipo multidisciplinar: cuentan con especialistas en crédito, tipos de interés, divisas y análisis de estructura de capital para abordar cada inversión desde múltiples frentes.
➡️ Tecnología avanzada: utilizan herramientas basadas en big data y plataformas de procesamiento masivo para analizar grandes volúmenes de datos y anticipar tendencias.
¿Qué productos ofrece MiraltaBank?
Lo interesante viene ahora: ¿Qué productos ofrece la entidad y hasta qué punto valen la pena?
Trabaja varias líneas de negocio que incluyen:
Gestión de activos: dispone de fondos propios como Narval (renta variable europea) y Sequoia (renta fija internacional), además de carteras gestionadas y planes de pensiones.
Bróker online: a través de su bróker online BisonTrade, permite invertir en más de 30.000 instrumentos financieros (acciones, ETFs, derivados, divisas o renta fija).
Banca de inversión: presta servicios de asesoramiento, fusiones y adquisiciones, emisiones de deuda y estructuración financiera para empresas e instituciones.
Financiación alternativa: orientada a pymes, con préstamos directos, leasing y fondos especializados como Pulsar o Credit Opportunities, que buscan dar acceso a capital más allá de la banca tradicional.
Fondos de inversión de MiraltaBank
Dentro de su oferta, los fondos de inversión ocupan un lugar central en MiraltaBank. Ahora vamos a analizar 2 de sus fondos, uno de renta fija y otro de renta variable:
Nombre del fondo
ISIN
Rentabilidad a 3 años
Comisiones
Alpha
Ratio Sharpe
Miralta SICAV Sequoia Fund (RENTA FIJA)
Clase A: LU2638558333
Clase C: LU2638558507
Clase F: LU2638558416
5,23% 5,66% 6,07%
De gestión: 1,05% / 7% éxito
De depósito: 0,10% / 0,075%
2,08 2,51 2,90
0,28 0,36 0,44
Miralta Narval Europa Renta Variable (RENTA VARIABLE)
Clase A: ES0173367048
Clase C: ES0173367055
Clase F: ES0173367030
23,94% 24,58% 26,95%
De gestión: 1,20% / 9% éxito
De depósito: 0,10% /0,075%
8,82 9,35 10,82
1,33 1,38 1,43
De los dos fondos mencionados, vamos a detenernos en la Clase A, ya que va dirigida al inversor retail y, por tanto, resulta la más interesante para nuestro análisis.
Miralta SICAV Sequoia Fund
Miralta SICAV Sequoia (Clase A) es un fondo de renta fija global que busca ofrecer estabilidad, pero con un enfoque flexible y bastante activo. No se limita a bonos tradicionales, sino que puede invertir en deuda corporativa, pública, convertibles e incluso activos más complejos como ABS o MBS.
Su mayor virtud está en esa capacidad de adaptarse a distintos entornos de tipos de interés, modulando la duración de la cartera —incluso poniéndola en negativo cuando la situación lo requiere—, lo que le da margen para protegerse en escenarios de subidas de tipos. Además, incorpora criterios ESG, lo que puede resultar atractivo para inversores que valoran la sostenibilidad en sus decisiones.
Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Miralta SICAV Sequoia
🆔ISIN / Clase
LU2638558333 / Clase A
📈Alpha (3 a.)
2.08
🚩Benchmark
No tiene
📈Ratio Sharpe (3 a.)
0,28
💵Comisiones
De gestión: 1,05% / 7% éxito
De depósito: 0,10% / 0,075%
💼Patrimonio del fondo
109,4M€
📊Rentabilidad (3 a.)
5,23%
Ha ofrecido retornos estables, con cifras cercanas al 5-6 % anual en sus diferentes clases en los últimos años. Para un fondo de renta fija, es una rentabilidad competitiva, sobre todo teniendo en cuenta el contexto de tipos de interés bajos que hemos tenido durante buena parte de la última década. Eso sí, en escenarios de caídas de mercado de deuda o de ampliación de spreads de crédito, puede sufrir retrocesos.
Evolución del valor liquidativo - Fuente: www.miraltabank.com En cuanto a las comisiones pesan especialmente en contextos de rentabilidad baja: un fondo de renta fija con un 5 % de rentabilidad bruta, tras comisiones, puede quedarse en un 3,5-4 %, lo cual le resta atractivo frente a alternativas.
Suele mostrar un Sharpe ratio positivo pero moderado, lo que significa que genera rentabilidad por encima de lo libre de riesgo, aunque sin ser extraordinaria frente a comparables. Su Alpha frente a índices de referencia de renta fija es discreto, pero consistente, lo cual es un punto positivo en fondos de este tipo
Miralta Narval Europa (Clase A) se centra en renta variable europea y, por tanto, juega en una liga distinta. Su gran atractivo es el potencial de crecimiento: cuando el mercado europeo acompaña, puede ofrecer rentabilidades muy superiores a las de productos más conservadores. La gestión es activa y, aunque el objetivo es controlar los riesgos, no deja de ser un fondo de acciones, con la volatilidad que eso implica. Su flexibilidad para invertir también en otros fondos y ETFs le da herramientas adicionales para diversificar y ajustar la exposición.
Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Miralta Narval Europa
🆔ISIN / Clase
ES0173367048 / Clase A
📈Alpha (3 a.)
8,82
🚩Benchmark
MSCI Europe Total Return
📈Ratio Sharpe (3 a.)
1,33
💵TER
1,75%
💼Patrimonio del fondo
15,9M€
📊Rentabilidad (3 a.)
23,94%
El inconveniente aquí es evidente: la volatilidad puede ser elevada, y en momentos de crisis bursátiles europeas no está exento de caídas importantes. También hay que considerar que las comisiones son relativamente altas (alrededor del 1,35 %), lo cual es un coste significativo si el fondo no logra batir con holgura a los índices de referencia.
Puede justificar sus comisiones si mantiene su capacidad de generar Alpha, pero en años flojos se puede quedar claramente por detrás de ETFs indexados mucho más baratos.
Evolución del valor liquidativo - Fuente: www.miraltabank.com
A Narval, los años de buen mercado le han permitido obtener Alpha positivo respecto a su índice, mostrando cierta capacidad del equipo gestor para batir al mercado, aunque su Sharpe ratio es más volátil: excelente en años buenos, más débil en caídas.
Alternativas a los fondos de inversión de MiraltaBank
Algunas de las alternativas que podemos tener en cuenta si buscamos algo más económico son:
Vanguard Global Bond Index Fund GBP Hedged Acc
Vanguard Global Bond Index (EUR Hedged)tiene un objetivo muy claro: replicar de la forma más fiel posible el comportamiento del mercado global de renta fija de grado de inversión. Para ello sigue el índice Bloomberg Global Aggregate Float Adjusted & Scaled, que reúne miles de bonos soberanos y corporativos de todo el mundo. La particularidad de esta clase es que está cubierta a libras esterlinas, de manera que intenta neutralizar el efecto de las divisas frente a la libra, algo que puede ser interesante para quien invierte o mide su patrimonio en esa moneda.
Uno de sus grandes atractivos está en los costes: apenas un 0,15 % anual, una cifra muy competitiva si lo comparamos con fondos activos de renta fija global que suelen superar ampliamente el 1 %. Esa eficiencia en comisiones, unida a la enorme diversificación que ofrece, convierte al fondo en una herramienta muy práctica para tener exposición global a renta fija.
Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Vanguard Global Bond Index Fund GBP Hedged Acc
🆔ISIN / Clase
IE00B50W2R13
📈Alpha (3 a.)
0,19
🚩Benchmark
Bloomberg Gbl Agg Flt-Adj and Sc TR USD
📈Ratio Sharpe (3 a.)
-0,42
💵TER
0,15%
💼Patrimonio de la clase
10.970,3M€
📊Rentabilidad (3 a.)
5,19%
Ahora bien, como todo fondo indexado, también tiene limitaciones. Su Alpha es prácticamente nulo o ligeramente negativo, lo que significa que no genera valor por encima del índice que replica. El Sharpe ratio, en torno a 0,24, es positivo pero modesto: indica que sí aporta rentabilidad ajustada al riesgo, aunque sin destacar frente a otros productos de su categoría. Y su beta ligeramente superior a 1 refleja que tiende a moverse con algo más de intensidad que el propio mercado de bonos.
Desempeño del fondo en 5 años En definitiva, este fondo hace exactamente lo que promete: dar exposición global a la renta fija de grado de inversión de forma sencilla, diversificada y muy barata. No pretende batir al mercado ni buscar alpha, pero para un inversor que quiera estabilidad, diversificación y eficiencia en costes, es una alternativa clara frente a fondos activos como el Sequoia de Miralta, que cobran mucho más y cuya gestión no siempre justifica esas comisiones adicionales.
Una de las mejores alternativas al fondo Miralta Narval Europa es el Amundi Index MSCI Europe AE-C, porque replica el mismo índice de referencia—es decir, invierte en las mismas grandes y medianas empresas europeas— pero lo hace de manera indexada y con un coste muchísimo menor (en torno al 0,30 % de TER frente al 1,75 % de Narval). Al no depender de un equipo gestor que acierte con las decisiones de mercado, ofrece transparencia, sencillez y consistencia: lo que hace el mercado europeo, lo hace el fondo, sin sorpresas de más o de menos.
Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Amundi Index MSCI Europe AE-C
🆔ISIN / Clase
LU0389811372 / Clase AE-C
📈Alpha (3 a.)
-2,29
🚩Benchmark
MSCI EMU ESG Ldrs Slct 5% IC NR EUR
📈Ratio Sharpe (3 a.)
0,80
💵TER
0,30%
💼Patrimonio del fondo
1.979,9M€
📊Rentabilidad (3 a.)
16,33%
Por eso decimos que es su alternativa natural: ambos fondos te dan exposición a la renta variable europea, pero Amundi lo hace con más patrimonio, menos comisiones y la seguridad de seguir al índice de manera fiel. A la larga, esos 1,4 puntos porcentuales de diferencia en comisiones cada año suelen marcar la diferencia, y en muchos casos los fondos indexados terminan dando más rentabilidad neta que la mayoría de fondos activos.
VERSA es un servicio de gestión de carteras (discrecional / gestionadas) que combina tecnología (algoritmos, análisis de datos) con gestores humanos para construir y ajustar carteras de fondos para los clientes
Activos bajo gestión: +1.000 M€ con unos 21.000 clientes.
Rebalanceo: revisiones diarias, no solo mensuales.
Diversificación: acceso a más de 50.000 fondos en arquitectura abierta.
Comisiones: desde el 0,75 % de gestión en la cartera más conservadora (sin comisión de depósito).
Filosofía de gestión: combinación de tecnología + gestores humanos, sin depender de terceros.
Clases limpias: reducción de costes de los fondos utilizados.
Flexibilidad: sin permanencia, puedes entrar y salir libremente.
Ahora bien, tienen sus ventajas e inconvenientes:
Pros
✅Gestión profesional y delegada: no tienes que escoger cada fondo tú mismo.
✅Ajustes frecuentes: al hacer revisiones diarias pueden reaccionar con mayor rapidez a condiciones de mercado.
✅Diversificación amplia: acceso a fondos de muchas gestoras.
✅Transparencia y flexibilidad: posibilidad de entrada/salida sin permanencia, clases limpias.
✅Combinación de tecnología + gestión humana puede optimizar costes y decisiones.
Contras
❌Comisiones de gestión: aunque 0,75 % no es excesivo, sumado a otros costes puede mermar rentabilidad neta.
❌Riesgo de mercado: los perfiles más agresivos pueden sufrir pérdidas importantes en fases bajistas.
❌Dependencia del modelo (o algoritmo): si el modelo no capta bien condiciones de mercado poco usuales.
❌Riesgo de liquidez en los fondos que escojan (algún fondo puede tener limits de salida, aunque suelen ser UCITS, lo que da protección).
❌Transparencia real: siempre conviene ver el folleto, los costes totales (comisiones ocultas, de custodia, intermediarios) y el detalle de los fondos incluidos.
¿Qué alternativas hay?
Dependiendo de cuánto quieras “delegar” VS “hacer tú”, y del tipo de instrumentos que prefieras. Una de las principales alternativas son los roboadvisors puramente digitales. Plataformas que construyen carteras automatizadas con ETFs o fondos indexados. Algunos nombres:
Indexa Capital
Indexa Capital nació en 2015 con una misión clara: invertir de forma sencilla, diversificada y barata. Está autorizado por la CNMV, trabaja con Inversis y Cecabank como bancos custodios y hoy gestiona más de 3.700 M€ para +118.000 clientes.
MyInvestor es el banco español low-cost para invertir en carteras indexadas. Está supervisado por la CNMV y el Banco de España, y delega la gestión en Andbank Wealth Management, con Inversis como banco depositario.
MiraltaBank despliega varios estilos de planes para adaptarse al horizonte y perfil del inversor:
Global: pensado para quienes tienen un horizonte de jubilación lejano y buscan rentabilidad a largo plazo.
Renta Variable Mixta: combina activos de renta variable con otros más conservadores, para equilibrar riesgo y retorno.
Renta Fija Mixta / Patrimonio: orientado a quienes desean mayor estabilidad y menor volatilidad a medida que se acerca la jubilación.
Antes de tomar la elección definitiva de tu plan de pensiones, es interesante consultar algunos de los planes más rentables en el último año y sus características más destacadas tanto positivas como negativas.
Veredicto final sobre MiraltaBank
Después de revisar a fondo lo que ofrece MiraltaBank, creo que es una entidad interesante, pero no perfecta. Juega a su favor que sea un banco español con más de 30 años de experiencia, que esté bien regulado por el Banco de España y el BCE, y que además tenga una ratio de solvencia del 20 %, que es altísima y da mucha tranquilidad en cuanto a seguridad. También valoro su filosofía de coinversión, porque cuando un banco pone parte de su dinero en los mismos fondos que te ofrece, al menos sabes que están alineados contigo.
En cuanto a productos, hay que reconocer que tienen una oferta amplia: fondos propios como Narval o Sequoia, un bróker multiproducto con acceso a más de 30.000 instrumentos y hasta financiación alternativa para empresas. Además, con VERSA ofrecen carteras gestionadas revisadas a diario, que no está nada mal si lo que buscas es delegar la gestión y no estar pendiente del mercado todos los días.
Ahora bien, también veo puntos negativos. Los costes en algunos de sus fondos (1 % o más de comisión de gestión, más comisiones de éxito) me parecen elevados si los comparas con fondos indexados o ETFs de Vanguard o Amundi, que cobran muchísimo menos. Al final, en un fondo de renta fija que te da un 5 % anual, perder un 1,5 % en comisiones es mucho. Lo mismo pasa con Narval: puede dar muy buenos resultados cuando Europa va bien, pero con esa comisión del 1,35 % necesitas que el gestor bata al índice de forma clara, y eso no siempre ocurre.
Por eso creo que MiraltaBank es una opción seria y segura para quien busque trato más cercano, gestión activa y diversificación con cierto nivel de sofisticación. Pero si lo que quieres son costes bajos y sencillez, alternativas como Indexa Capital o MyInvestor ofrecen carteras indexadas mucho más baratas y fáciles de seguir.
En resumen, MiraltaBank merece la pena si valoras el acompañamiento de un banco de inversión independiente y confías en su gestión activa. Si, en cambio, eres más de filosofía Bogleheads o quieres optimizar cada punto de comisión, seguramente estarás más cómodo con un roboadvisor como Indexa o MyInvestor.