En un entorno de tipos de interés al alza, los fondos monetarios ganan protagonismo como alternativa segura, líquida y de bajo riesgo. En este artículo te mostramos qué son, cómo funcionan y cuáles son los mejores fondos monetarios para invertir desde España.
En un entorno económico marcado por la incertidumbre, los fondos monetarios se presentan como una alternativa segura y líquida para proteger y acumular patrimonio. Al invertir en activos de corto plazo, ofrecen estabilidad y la posibilidad de obtener rendimientos moderados.
Mejores fondos monetarios Según datos de Inverco, a cierre de 2024, acumulaban un patrimonio total de 18 mil millones de euros, habiéndose duplicado con respecto al año anterior.
En este artículo se explorarán los mejores fondos monetarios, destacando sus características y desempeño para ayudar a los inversores a tomar decisiones informadas.
¿Qué es un fondo monetario?
Un fondo monetario, también conocido como fondo de mercado monetario, es un tipo de fondo de inversión que se centra en la inversión en instrumentos del mercado monetario a corto plazo, como letras del tesoro, certificados de depósito y papel comercial.
Estos fondos están diseñados para ofrecer una alta liquidez y un bajo riesgo, proporcionando a los inversores una opción relativamente segura para estacionar su dinero mientras obtienen un rendimiento modesto.
Principales características:
💧 Alta liquidez: puedes retirar tu dinero en cualquier momento sin penalizaciones importantes.
🛡️ Bajo riesgo: invierten en deuda a corto plazo de emisores de alta calidad, reduciendo el riesgo de pérdidas.
📈 Rendimientos modestos: ofrecen estabilidad, aunque con menor rentabilidad, ideal para perfiles conservadores.
📊 Diversificación: invierten en distintos instrumentos del mercado monetario, repartiendo el riesgo.
🏦 Estabilidad patrimonial: protegen y hacen crecer el capital de forma constante en el tiempo.
Mejores fondos monetarios para invertir desde España
Si buscas una forma de inversión con baja volatilidad, costes contenidos y una rentabilidad razonable, los fondos monetarios pueden ser una opción interesante. A continuación, te mostramos una comparativa entre algunos de los mejores fondos monetarios en euros.
Nombre
ISIN
Rentabilidad a 1 año
Rentabilidad a 3 años
TER
Ratio de Sharpe a 3 años
Volatilidad a 3 años
Groupama Trésorerie IC
FR0000989626
3,18%
2,98%
0,07%
3,41
0,42%
Candriam Monétaire SICAV V C
FR0013113222
3,22%
3,02%
0,10%
4,97
0,40%
AXA Court Terme AD
FR0000288946
3,10%
2,90%
0,13%
2,96
0,40%
Groupama Entreprises NC
FR0010288316
2,97%
2,81%
0,30%
1,11
0,39%
Amundi Euro Liquidity-Rated SRI DP
FR0011176635
2,93%
2,70%
0,19%
-1,10
0,40 %
Contrata la clase más barata y sin retrocesiones de cualquier fondo 🧹
Groupama Trésorerie ICes un fondo que ofrece una solución de inversión a corto plazo, principalmente en euros. Este fondo tiene como objetivo proporcionar una alta liquidez y estabilidad del capital, invirtiendo en instrumentos de deuda de alta calidad crediticia con vencimientos a corto plazo.
Características del fondo
Definición
🏷️ Nombre del fondo
Groupama Trésorerie IC
🆔 ISIN / Clase
FR0000989626 / Clase IC
📊 Rentabilidad (1 año) 📊 Rentabilidad (3 años)
3,18% 2,98%
📈 Ratio de Sharpe
3,41
🔀 Volatilidad
0,42 %
💸 TER
0,07 % anual
🧭 Horizonte recomendado
Corto plazo
Ideal para inversores que buscan:
Una gestión prudente de su tesorería
Su enfoque conservador
Su capacidad para ofrecer rendimientos consistentes en el tiempo.
El fondo está gestionado por un equipo experimentado que utiliza una estrategia activa para adaptarse a las fluctuaciones del mercado y optimizar la rentabilidad.
La cartera se compone de una diversidad de instrumentos, incluyendo bonos del tesoro, papel comercial y depósitos a corto plazo, garantizando así una diversificación adecuada y un riesgo controlado.
Rentabilidad a 3 años Groupama Trésorerie IC | Fuente: Morningstar
Su historial de rendimiento demuestra una capacidad sólida para preservar el capital y proporcionar liquidez.
Candriam Monétaire SICAV V C se enfoca en la preservación del capital y la liquidez, invirtiendo principalmente en instrumentos del mercado monetario y de deuda a corto plazo denominados en euros.
Características del fondo
Definición
🏷️ Nombre del fondo
Candriam Monétaire SICAV V C
🆔 ISIN / Clase
FR0013113222 / Clase V C
📊 Rentabilidad (1 año) 📊 Rentabilidad (3 años)
3,22 3,02
📈 Ratio de Sharpe
4,97
🔀 Volatilidad
0,40 %
💸 TER
0,10% anual
🧭 Horizonte recomendado
Corto plazo
Este fondo está diseñado para proporcionar a los inversores una opción segura y líquida para gestionar sus activos a corto plazo. Al invertir en emisiones de alta calidad crediticia ofreciendo una exposición mínima al riesgo, lo que lo hace adecuado para inversores conservadores que buscan estabilidad y liquidez inmediata.
Además, este fondo se caracteriza por una gestión activa y prudente.
Rentabilidad a 3 años Candriam Monétaire SICAV | Fuente: Morningstar
La estrategia de inversión se centra en mantener un perfil de riesgo muy bajo, buscando generar rendimientos modestos pero consistentes, adecuados para entornos de tasas de interés bajas.
AXA Court Terme Ac
El fondo AXA Court Terme AC se especializa en proporcionar a los inversores una solución de inversión a corto plazo con alta liquidez y estabilidad del capital.
Características del fondo
Definición
🏷️ Nombre del fondo
AXA Court Terme AD
🆔 ISIN / Clase
FR0000288946 / Clase AC
📊 Rentabilidad (1 año) 📊 Rentabilidad (3 años)
3,10% 2,90%
📈 Ratio de Sharpe
2,96
🔀 Volatilidad
0,40 %
💸 TER
0,13% anual
🧭 Horizonte recomendado
Corto plazo
Invirtiendo principalmente en instrumentos del mercado monetario y deuda a corto plazo de alta calidad, este fondo busca ofrecer rendimientos estables en entornos de baja volatilidad.
Es adecuado para aquellos inversores que necesitan acceso rápido a sus fondos y valoran la seguridad del capital.
La gestión activa del fondo permite una adaptación constante a las condiciones cambiantes del mercado, con un enfoque en la preservación del capital y la maximización de la liquidez.
Aquí puedes ver su historial de rendimiento, el cual refleja una sólida capacidad para gestionar eficientemente la tesorería a corto plazo, haciendo de este fondo una opción segura y confiable.
Rentabilidad a 3 años AXA Court Terme (10/02/2025) | Fuente: Morningstar
Este fondo se caracteriza por:
Cuidadosa selección de activos
Bonos gubernamentales y corporativos de alta calidad
Depósitos a corto plazo y papel comercial
Groupama Entreprises NC
Groupama Entreprises NC es un fondo diseñado para proporcionar soluciones de inversión a corto plazo específicamente orientadas a empresas.
Características del fondo
Definición
🏷️ Nombre del fondo
Groupama Entreprises NC
🆔 ISIN / Clase
FR0010288316 / Clase NC
📊 Rentabilidad (1 año) 📊 Rentabilidad (3 años)
2,97% 2,81%
📈 Ratio de Sharpe
1,11
🔀 Volatilidad
0,39%
💸 TER
0,30% anual
🧭 Horizonte recomendado
Corto plazo
Invierte en una variedad de instrumentos del mercado monetario y de deuda a corto plazo de alta calidad crediticia, buscando ofrecer una gestión eficiente de la tesorería corporativa. La prioridad del fondo es la seguridad del capital y la alta liquidez, permitiendo a las empresas acceder a sus fondos con facilidad cuando sea necesario.
Rentabilidad a 3 años Groupama Entreprises | Fuente: Morningstar
Se aplica una estrategia activa y prudente, enfocándose en la preservación del capital y en la obtención de rendimientos modestos pero consistentes.
La diversificación de la cartera en una amplia gama de instrumentos de alta calidad minimiza el riesgo y maximiza la estabilidad.
Este fondo es ideal para empresas que buscan una gestión confiable de sus activos líquidos, combinando seguridad, liquidez y una gestión profesional experimentada.
Amundi Euro Liquidity-Rated SRI DP
El Amundi Euro Liquidity-Rated SRI DP es un fondo monetario que no solo se enfoca en la seguridad y la liquidez, sino también en la inversión socialmente responsable (SRI).
Características del fondo
Definición
🏷️ Nombre del fondo
Amundi Euro Liquidity-Rated SRI DP
🆔 ISIN / Clase
FR0011176635 / Clase E C
📊 Rentabilidad (1 año) 📊 Rentabilidad (3 años)
2,93 2,70
📈 Ratio de Sharpe
-1,10
🔀 Volatilidad
0,40 %
💸 TER
0,19% anual
🧭 Horizonte recomendado
Corto plazo
Este fondo invierte en instrumentos del mercado monetario a corto plazo, de alta calidad crediticia, y sigue estrictos criterios de sostenibilidad.
Esto lo hace ideal para inversores que buscan combinar estabilidad financiera con responsabilidad social.
Está gestionado por un equipo especializado que realiza un análisis exhaustivo de los emisores para garantizar la calidad y la sostenibilidad de las inversiones. La estrategia del fondo se basa en mantener una cartera diversificada de activos de alta liquidez, lo que permite a los inversores acceder a su dinero cuando lo necesiten sin comprometer la seguridad del capital.
Rentabilidad a 3 años Amundi Euro Liquidity-Rated SRI | Fuente: Morningstar
Además, el compromiso con la inversión responsable añade una capa adicional de diligencia y ética en la gestión del fondo.
Contrata la clase más barata y sin retrocesiones de cualquier fondo
Mención especial merece la Cartera 0 de Indexa Capital, producto del roboadvisor español.
Dirigido a aquellos inversores con horizontes temporales más bajos y más conservadores.
De hecho, esta cartera supone una escala inferior al menor riesgo asumido por el cliente con respecto a los productos tradicionales ofrecidos por Indexa Capital.
La cartera 0 de Indexa tiene un pronóstico de rentabilidad anual neto (después de costes y comisiones) de 2,0% y pronóstico de volatilidad del 0,3%.
Supone invertir la totalidad del capital en fondos monetarios, que es el instrumento de inversión con menor riesgo, por encima de los propios fondos de renta fija.
Como principal característica, el hecho de que Indexa haya conseguido acceder a la clase Premier del fondo BlackRock ICS Euro Liquidity Premier a través de esta cartera, lo que supone una mayor eficiencia en términos de costes y liquidez con respecto a otras clases minoristas.
¿Cómo elegir un buen fondo monetario?
A la hora de elegir un fondo monetario, es clave valorar una serie de factores para asegurarte de que encaja con tus objetivos financieros y tu perfil de riesgo. Aquí te dejamos los más importantes:
🔁 Rentabilidad histórica: revisa cómo ha evolucionado el fondo en el pasado. Aunque estos fondos ofrecen rendimientos moderados, lo ideal es que sean consistentes y estables en el tiempo.
💸 Comisiones y costes: analiza todas las tarifas: gestión, suscripción o reembolso. Unas comisiones elevadas pueden comerse buena parte de tu rentabilidad.
💧 Liquidez: comprueba si podrás retirar tu dinero fácilmente. Es importante que no haya penalizaciones y que el acceso sea rápido si lo necesitas.
📊 Calidad crediticia: asegúrate de que el fondo invierte en activos con buen rating crediticio, lo que reduce el riesgo de impagos y da más tranquilidad.
🧺 Diversificación de la cartera: un fondo que reparte su inversión entre varios emisores te protege frente a riesgos concretos y aporta mayor solidez.
👤 Gestor del fondo: revisa la experiencia y reputación del equipo gestor. Un buen historial aporta confianza y una gestión más profesional.
📦 Tamaño del fondo: los fondos más grandes suelen ofrecer mayor estabilidad, aunque a veces pueden ser menos ágiles ante cambios en el mercado.
⭐ Rating del fondo: consulta las calificaciones que dan agencias independientes. Te ayudarán a tener una visión más objetiva del nivel de riesgo.
📉 Contexto de mercado: no olvides el entorno económico: las tasas de interés y la inflación afectan directamente a este tipo de fondos.
Rentabilidad de los fondos monetarios
La rentabilidad de los fondos monetarios depende principalmente de las tasas de interés vigentes y del entorno macroeconómico. Al invertir en instrumentos de corto plazo, estos fondos reflejan las políticas monetarias del banco central, lo que significa que en períodos de tasas bajas, los rendimientos serán moderados, mientras que en entornos de alza de tasas se podrán observar ligeras mejoras.
Además, la calidad crediticia de los activos y la gestión del fondo influyen en el resultado final, garantizando estabilidad y liquidez, pero sin la volatilidad que se observa en inversiones de mayor riesgo. ¿Qué rentabilidad tienen los fondos monetarios?
Históricamente, la rentabilidad de estos fondos suele situarse en un rango del 1% al 3% anual, priorizando la preservación del capital sobre la obtención de altos retornos.
Con la reciente tendencia al alza en las tasas de interés, algunos fondos han mostrado una mejora en sus rendimientos, aunque la principal ventaja sigue siendo la seguridad y la alta liquidez que ofrecen a los inversores.
¿Son seguros los fondos monetarios?
Los fondos monetarios se consideran una opción de inversión altamente segura, ya que invierten en instrumentos financieros de corto plazo y alta calidad crediticia, como depósitos a plazo y letras del tesoro.
Su principal objetivo es preservar el capital y ofrecer una alta liquidez, lo que los hace menos volátiles comparados con otros tipos de fondos. No obstante, no están exentos de riesgos; factores como cambios en las tasas de interés, condiciones económicas adversas o problemas de liquidez en el mercado pueden afectar su rendimiento.
Como cualquier fondo de inversión la CNMV supervisa y regula estos fondos, por lo que se genera confianza en el mercado, asegurando que los fondos monetarios operen de manera adecuada y protegiendo los intereses de quienes deciden invertir en ellos.
Ventajas e inconvenientes de invertir en fondos monetarios
Los fondos monetarios tienen una serie de ventajas e inconvenientes, entre las que destacan:
Pros
✅Alta liquidez: es una de sus características más interesantes, ya que permite acceso rápido y fácil al dinero, ideal para necesidades de corto plazo.
✅Bajo riesgo de pérdida de capital: al invertir en instrumentos seguros y de alta calidad, los fondos monetarios garantizan la preservación del capital.
✅Diversificación de inversiones a corto plazo: los fondos monetarios ayudan a minimizar riesgos específicos al no depender de un solo tipo de inversión.
✅Estabilidad en el valor liquidativo: la volatilidad del fondo monetario no es elevada, de manera que garantiza la estabilidad de su valor liquidativo.
✅Gestión del flujo de caja: es un instrumento excelente para gestionar el flujo de caja debido a la alta liquidez.
Contras
❌Rendimientos bajos: generalmente, ofrecen retornos más bajos que otros tipos de fondos de inversión, lo que puede no ser suficiente para superar la inflación a largo plazo. Además, no suelen superar el nivel de inflación, de manera que su tenencia a largo plazo puede resultar en una pérdida de poder adquisitivo.
❌Impacto de comisiones y tarifas: Si no se apuesta por el fondo monetario adecuado, sus comisiones y tarifas pueden reducir significativamente la rentabilidad neta.
❌Impacto de las condiciones del mercado: en entornos de bajos tipos de interés, los rendimientos de los fondos monetarios tienden a ser muy reducidos.
En resumen, los mejores fondos monetarios no solo ofrecen la seguridad y liquidez que los inversores desean, sino que también se adaptan a diversas necesidades, desde la gestión de efectivo empresarial hasta la inversión responsable.
Al evaluar estos fondos, es crucial considerar factores como el rendimiento histórico, las comisiones, la calidad crediticia de los activos y la reputación del gestor para tomar una decisión informada y alineada con los objetivos financieros.
Con una selección cuidadosa, los inversores pueden encontrar en estos fondos una herramienta eficaz para preservar el capital y obtener rendimientos modestos en un entorno de bajo riesgo
¿Conviene invertir en fondos monetarios?
En el panorama actual de inversiones, los fondos monetarios continúan siendo una opción atractiva para aquellos inversores que buscan seguridad, liquidez y estabilidad en sus carteras.
En 2025, varios fondos destacan por su capacidad para gestionar eficazmente la tesorería y proporcionar rendimientos consistentes a corto plazo.
Fondos como el Groupama Trésorerie IC han demostrado su solidez en términos de preservación de capital y liquidez, convirtiéndose en opciones ideales para inversores conservadores y empresas que necesitan gestionar sus flujos de efectivo de manera eficiente.
Tranquilo, no das la turra. Para eso está el apartado de comentarios del blog, para que la gente pueda dar su opinion.
Nuestro objetivo realmente es informar, explicar pros y contras y dar contexto sobre productos financieros de actualidad. Cuando mencionamos un fondo es para que quien esté valorándolo tenga datos útiles (comisiones, riesgos, fiscalidad, alternativas) y pueda decidir por sí mismo.
Entiendo perfectamente tu visión y seguramente habrá más gente que la comparta. Gracias por participar.
Un saludo.
en respuesta a
Lorena Y. Sánchez
-
#22
18/09/25 15:45
Perdona Lorena, no es por darte más la turra, pero la idea que yo tengo, es que la persona que tiene que ganar el dinero debo ser yo y nolos demás por su gestión a través de las comisiones.
Me estoy acordando de un email que me ha enviado un banco ofreciéndome este producto y daba una rentabilidad de julio de este año del 1,22% y me lo ofrecían como si fuera bomba...
Me enviaron dos correos que perdía la oportunidad y en el texto daba la idea de hacerlo yo con premura, sin igualar la situación, pero se acercaba mucho una estafa de internet, por supuesto, no les hice ni caso.
Claro, lo entiendo. Al final, lo importante es que elijas la opción con la que te sientas más cómodo y tranquilo. Muchas gracias por compartir tu opinión.