



En el primer gráfico vemos el petróleo y su correlación perfecta con el SP.
En el segundo la relación es con el tipo de cambio del yen/euro. Cuando vienen mal datas a refugiarse en el yen.
En el tercero la confirmación del HCH. Recordar lo que dijimos en el articulo de asset allocation para el segundo semestre y niveles de compra desde 800- 830 del SP.
En el cuarto la volatilidad, el volumen y el SP parece que alguien está descargando.
Por cierto el que haya seguido los consejos de Fernando, Llinares o Jose Antonio, le saldrán las vacaciones gratis.
En el tercero la confirmación del HCH. Recordar lo que dijimos en el articulo de asset allocation para el segundo semestre y niveles de compra desde 800- 830 del SP.
En el cuarto la volatilidad, el volumen y el SP parece que alguien está descargando.
Por cierto el que haya seguido los consejos de Fernando, Llinares o Jose Antonio, le saldrán las vacaciones gratis.