Objetivamente la situación en la que nos encontramos en España es en términos de salud nefasta, la epidemia de Covid provocada por el virus chino nos está doblegando otra vez.
Esta semana han pasado varias cosas interesantes, en principio esta debía ser la semana de Apple porque se lanzaba el maravilloso Iphone 12, y la idea era dedicarle un post a la visión alternativa de ese valor cotizado en la bolsa americana pero he recibido una consulta.
Esta semana me he pasado algún rato mirando la cotización de una empresa del Ibex, que está en el Ibex porque ya no quedan 35 buenas empresas en España consecuencia de que algunas se fusionan, otras son compradas y retiradas, al final acaban teniendo que llenar el hueco con lo que queda.
Las acciones de IAG están en pleno aterrizaje forzoso, han despejado las pistas (y despellejado a los accionistas) y están a punto de tocar suelo y aterrizar en el aeropuerto bursátil.
Recuerden la famosa teoría del caos, aquella en la que el aleteo de una mariposa en China provocaba un Huracán en los EEUU, bien esta semana hemos asistido a un aleteo ruso, una mariposa rusa ha movido con suavidad sus alas y ha movido las cotizaciones de las farmas que investigan la vacuna.
Como bien saben el alfiler del coronavirus explotó la burbuja de este ciclo, cosa que ya se veía con los problemas de los repos overnight, ahí la Fed salvó otra vez al mundo y a raíz de eso empecé a crear la cartera de largo plazo para este ciclo.
Durante esta semana tal y como prometí en mi anterior post me dediqué a mirar la película Wirecard con palomitas y coca cola como si estuviera en el cine, porque ha habido algo de eso la verdad en la historia de Wirecard.
Hace tiempo que conozco esta empresa, de hecho la utilicé para comparar una “mala empresa” como es Novavax con justo lo contrario como sería Banco Santander, pero siempre tuve en mente hacer un episodio dedicado única y exclusivamente para Novavax.