Staging ::: VER CORREOS
Acceder
 
Esta semana habló Powell y bajó los tipos y fue un día de volatilidad mirad la gráfica de ayer a las 20:00 cuando el hechicero mayor del reino se dedicó a berrear sobre que debe hacer y que no: 



Como se puede ver la mera aparición del capo de la fed provoca volatilidad en los mercados pero en el fondo el día acabó en -0.21% en el índice de índices el Nasdaq (muchos miedosos huyen de América pero el dólar sigue mandando), en pocas palabras día normal y todo lo que ocurrió estaba descontado, en realidad no hay noticia. 

Y en esas después de hablar Powell me envían un Whatsapp con un pagaré bancario por 296.000 euros. Un buen amigo se había pasado el día en la notaria y en el banco y al final del día me enviaba feliz y orgulloso un documento que ya había ingresado en su cuenta bancaria del Banco Sabadell (la antigua CAM, los valencianos o mejor los alicantinos entenderán…) 

¿Qué había pasado? Pues que el ciclo de la vida se había cumplido una vez más. Veréis hay inversores que piensan que no existen los ciclos y que la subida perpetua es el nuevo paradigma de todos los subyacentes. Mi buen amigo es de mi edad, nos conocemos desde la EGB (la famosa EGB aquella en la que la gente aprendía de verdad y no los pasaban de curso con todo suspendido como ahora, pero lo importante es que no haya fracaso escolar y reducir la estadística y ¿Cómo se hace? Pues falseando la estadística, los aprobamos a todos y ya no hay fracaso escolar, es como lo de la estadísticas de paro y los fijos discontinuos, si la realidad no es cómo quieres pues modifica la forma de medirla…) este chico hizo lo que es habitual, estudiar, casarse y tener dos hijos, un niño que ya tiene 14 y una niña que ya tiene 18, quiso el azar, dios o el arquitecto del universo que los niños fueran pequeños cuando la burbuja inmobiliaria estalló y se compró un apartamento en Playa San Juan (esa es la zona a la que  todos los alicantinos aspiran pues es una línea enorme un poco alejada del centro de la ciudad con una playa maravillosa y todo tipo de servicios, la gente quiere vivir allí “la tranquilidad es lo que más se busca”) y eso paso en 2011 cuando había estallado la burbuja subprime y la crisis de deuda de los PIGS relucía. 

El buen hombre se compró por 120.000 euros un inmueble que salió a la venta en 190.000 euros en 2009 pero que el enorme stock que no se vendía tuvo que saldarse, ya sabéis comprar según el ciclo, eso que dicen que no existe, porque si haces DCA y te indexas hasta las enfermedades respiratorias pasan de largo por tu casa. El tema es que sin saber nada de economía (porque no sabe) ni de inversión (el solo trataba de resolver una necesidad) hizo una gran inversión, tenía niños pequeños y la playa les iba bien para pasar las vacaciones y estar con los niños, un clásico. Pero los problemas (niños) crecen y cuando se hacen mayores ya no están a gusto, esa es su segunda vivienda y los niños tienen su entorno de amigos en la primera y ya no les gusta ir, y los tiene allí en la playa un fin de semana con mala cara y sin ganas de hacer nada. Un clásico. Los niños ya no quieren ir y cuando van están boicoteando el fin de semana al verse desplazados de su entorno que está de fiesta en fiesta y “disfrutando” de sus cosas. En esas mi amigo y su dueña (o ama o propietaria, me refiero a su mujer) después de hablarlo deciden vender el inmueble, pero no tienen en cuenta la nueva burbuja de precios (algunos la niegan) simplemente miran sus necesidades personales, porque algunas personas toman decisiones económicas en base a sus necesidades no en base a maximizar el valor del patrimonio como hacemos aquí. 

Bien mi buen amigo, ayer estuvo en Notaría y recibió algo de black money (como eso no existe no lo analizaremos porque aquí somos muy legales y no vamos a dar consejos sobre qué hacer con el dinero que han conseguido no sea parcialmente robado por el leviatán estatal en base a ganancias de patrimonio en el IRPF al 23%) y un pagaré bancario de 296.000 euros, pelotazo en toda regla, ha hecho real sus beneficios potenciales, esos que tienen en sus carteras, que dicen que tienen pero no pueden gastar porque está invertido. Como pueden comprobar los ciclos existen, en agosto de 2008 nadie esperaba a Lehman y al torpe de Hank Paulson. Como pueden comprobar la operación ha sido perfecta, compró a precio de derribo, utilizó el bien durante la infancia dulce de los niños, los vio crecer, aprender a nadar, los disfrutó y cuando ya los niños alcanzan una madurez que les permite volar solos, vende el activo, triplica el capital y se retira del mercado, pero ojo lo mejor es no vender nunca. 

Y en esas se va al Banco Sabadell y al verle entrar con un cheque bancario pues le ponen la alfombra roja y le lamen las uñas de los pies para dejárselas bien limpias que a veces ahí se acumula suciedad, ya saben como funcionan los bancos con los hombres libres (tienen ahorro) y con los esclavos (tienen hipoteca). El malvado banco le ofrece un fondo de inversión y ahí entro yo, mi amigo me pide opinión sobre el banco y le comentó: 

-Que hago con el dinero, el del banco que es muy amigo mío, que me dio una hipoteca me dice que debo invertir en un fondo y que se gana mucho 

-Haz siempre lo contrario de lo que te proponga el banco, si te ofrece un fondo de inversión hazle un IPF o compra letras del Tesoro. 

Esa es mi consejo cuando alguien me pregunta sobre un producto ofrecido por el banco, en concreto el genio del banco le había ofrecido el “Sabadell Economía Medical Tech, FI” 

Oye una maravilla un fondo de renta variable puro con exposición a divisa del 100% para un tipo que acaba de vender el pisito de la playa y quiere algo tranquilo, es que los bancos son geniales, y además le dice que el fondo ganó un 13.83 en 2024 y un 3.56% en 2023, que si fue así los años pasados, en los próximos todavía va a subir más que hará fácil un 15% anual… 



1.5% gastos de gestión… (Más o menos esto depende de muchas cosas, no critico esta comisión concreta de este fondo que puede ser más o menos en función de muchas circunstancias) Pues eso, le he explicado porque los bancos quieren que los depósitos o los IPF se conviertan en fondos, porque así te cobran una comisión por tener tu dinero en vez de pagarte por tener tu dinero. La industria siempre defenderá estos productos y muchos son herramientas de la industria sin saberlo, porque pasan de su pasivo a su activo, pasan de generar costes a generar ingresos, al banco le da igual si el medical tech sube o baja, el banco se lleva un 1.5% de tu patrimonio cada año y te lo carga a valor liquidativo no ves una factura de costes anual, si la vieras no lo harías. 

Total que le he dicho que no invierta ese dinero en ese fondo ni en ninguna acción concreta en máximos históricos porque Powell ayer bajo tipos por esto: 



El mercado laboral de EEUU ya muestra recesión, el amigo Powell baja tipos por eso, habrá quien diga que Trump le presionó, habrá quien diga que está obviando la inflación y centrándose en el mercado del empleo, habrá… 

El tema es que baja tipos porque el mercado laboral está débil, y el consumo americano va detrás. 

Le he dicho a mi amigo que paciencia, que calma, que letras del Tesoro que IPF, que monetario, o sea que paciencia que se pondrán a tiro acciones a precios a derribo del mismo modo que aparecieron a derribo inmuebles en 2011 cuando se compró su apartamento, pero recordad que los precios nunca bajan, y que los ciclos no existen. 

Una vez más le he recomendado a mi amigo, películas y bandas sonoras de Tarantino, “flowers on the Wall”, contar flores en la pared esperando la sangre en las calles… 



Disclaimer                                                                                                                             

No puedo aconsejarles legalmente la suscripción del Medical Tech de Sabadell, pero vamos como que no lo veo buena idea a estas alturas y menos en base a rentabilidades pasadas, pero bueno los bancos son así… 
39
Cuenta Bienvenida Raisin

Raisin es una plataforma online que te permite invertir en depósitos y cuentas de bancos europeos, con total seguridad y sin comisiones.

Estas son las condiciones de la Cuenta Bienvenida, disponible exclusivamente para nuevos clientes:

  • 3,33% TAE (3,28% TIN) durante 3 meses
  • Sin comisiones ni condiciones. Totalmente gratis
  • Dinero siempre disponible, no es un depósito a plazo
  1. en respuesta a theveritas
    -
    Top 25
    #39
    19/09/25 00:06
  2. en respuesta a molic
    -
    Top 25
    #38
    19/09/25 00:00
    Si pero la irracionalidad puede durar aún pero los signos de corrección están ahí 
  3. en respuesta a 8........s
    -
    Top 25
    #37
    18/09/25 23:59
    Lobos buenos y banqueros honestos ?
    Y gobiernos que bajan los impuestos y reducen el peso del Estado en la economía ?
    Y los grifols aportan capital para mejorar la liquidez de Grifols ?
  4. en respuesta a Zackary
    -
    Top 25
    #36
    18/09/25 23:53
    Recuerda que vivimos bajo el control de una mafia y si no paga la extorsión no te permiten disfrutar de tus bienes 
    No son realmente tuyos hasta que se lleven su parte 
    Mientras no pagues la extorsión no tienes nada 
  5. en respuesta a Señor Burns
    -
    Top 25
    #35
    18/09/25 23:37
    Te dirán que no hay burbuja que ahora no se construye tanto como antes, que los precios ya nunca bajarán 
    La relación precio del activo vs salario medio se ha disparado, la relación alquiler pagado por inquilino vs salario medio se ha disparado 
    Y quizá aún estamos en 2005 y faltan tres años para 2008 y la irracionalidad sigue dominando el precio 
    Pero que pasa si se cambia la normativa y aumenta la seguridad jurídica? Saldrían al alquiler millones de pisos que están vacíos, ya hablamos de eso hace algunos posts 
    Y que pasaría si el consumo de eeuu se resiente y se traslada al resto del mundo ? Los precios paran si los compradores no tienen sueldo 
    Y qué pasaría si dejan de venir medio millón de personas al año? Es sostenible aumentar en medio millón de personas cada año ? Si la demanda cae por eso la cosa cambia 
    Y si se acaba la guerra de Ucrania y Rusos y ucranianos empiezan a volver a su país y dejan de comprar a tocateja lo que sea? Y si países como Túnez o Egipto se estabilizan y nos quitan mercado?
    No tengo una bola de cristal para adivinar el futuro en un mercado influido por tantas variables 
    Ahora bien si una burbuja se caracteriza por algo es por desconectarse de la racionalidad, un piso no puede costar tantos meses de sueldo y no porque un activo no pueda subir hasta el infinito sino porque existe una restricción presupuestaria, esa descorrelacion existe, que la exuberancia irracional continúe no niega la existencia de una descorrelacion 

  6. #34
    18/09/25 23:20
    Gran jugada la de tu amigo y buen consejo @theveritas.
    Sigo dándole vueltas a EEUU, datos de empleo débiles..., recesión..., primera bajada de tipos..., dolar débil..., creo que todo eso nos empieza a dar pistas sobre la próxima inversión.

  7. en respuesta a Fernan2
    -
    #33
    18/09/25 23:18
    Hasta que reviente todo sí, y no sabemos cuándo va a reventar. En principio es lo que dices, pero ojo...
  8. en respuesta a Fernan2
    -
    #32
    18/09/25 21:45
    Para eso estamos aquí, para dar un poco de formación y que no se aprovechen de la gente.

    A theveritas le gusta enredar con acciones. A mí cada día me dan más miedo, me estoy indexando y duermo más tranquilo. Aunque estoy aumentando Nasdaq, así que cualquier día vuelvo al borde del infarto. Ya tengo mi tercio del Talmud en liquidez, así que tengo que invertir mis ganancias y el inmobiliario está más para vender que comprar (también soy fiel a los  tercios del Talmud)

    Cuidado con Mobico que la GBP es una bomba. La economía británica es una castaña. 


  9. en respuesta a Fernan2
    -
    Top 10
    #31
    18/09/25 21:42
    Te propongo un juego. 
    Coge un mapa de España, cierra los ojos, da tres vueltas sobre ti y pon el dedo al azar encima del mapa. Y nos dices si en esa zona no hay suficiente oferta, ja, ja.
  10. en respuesta a asdf__g
    -
    Top 25
    #30
    18/09/25 21:31
    Yo no te recomiendo Indexa a ti, se la recomiendo a uno que no sabe ni lo que es MSCI World. Y francamente, creo que para él es mucho mejor que invertir directamente y que el coste de Indexa está más que justificado por el servicio que le dan: selección de activos, rebalanceos, formación financiera... a ti y a mí eso nos aporta poco, pero al 90% de la gente le interesa.

    Y no te preocupes demasiado por si nos amortizan las Eroski... si lo hacen, no habremos ganado una batalla, habremos ganado la guerra. Podemos dejar el dinero en el "buy and hold deuda" para cubrir la inflación, y retirarnos, jajaja!

    (Aunque yo con el bono de Mobico ya estoy preparando el relevo de las Eroski)
  11. en respuesta a Fernan2
    -
    #29
    18/09/25 21:22
    Bueno, imagínate que nos amortizan todas las Eroskis. ¿Que hacemos con el dinero? Cada día me parece más difícil reinvertir que ganar dinero. 

    Indexa no es un banco clásico, pero al final cobran por seguir a algo similar a un índice. Para que pagar su comisión de gestión si podemos comprar directamente un MSCI World (y unas letras del tesoro/bonos si quiere un mixto) a unos costes muchísimos más bajos.
  12. en respuesta a Señor Burns
    -
    Top 25
    #28
    18/09/25 21:20
    Prepárate para seguir diciendo que hay burbuja con los pisos durante muchos meses más, porque no hay suficiente oferta, así que la tendencia va a ser que sigan subiendo
  13. en respuesta a asdf__g
    -
    Top 25
    #27
    18/09/25 21:17
    Anda que no pides... mejor que las Eroskis!!!

    Yo al amigo le habría recomendado Indexa. Una cosa es que un inversor avanzado busque los ciclos, que puede ser discutible (yo soy de buscar oportunidades, más que ciclos), pero querer que busque los ciclos uno que no sabe... lo normal es que en Indexa le vaya mejor.
  14. en respuesta a theveritas
    -
    Top 100
    #26
    18/09/25 20:37
    habia una vez un lobito bueno...un banquero honesto y......muchos listos.......mientras yo soñaba mi mundo al reves...jajajajaja...ves the...aqui con estas ofertas si que hay que ser mr.contrarian...y no hugoliense...un abrazo.
  15. en respuesta a theveritas
    -
    Top 10
    #25
    18/09/25 20:02
    Es cierto. Tan cierto como que, en lugar de pagar su comisión del 2%, pagarás el 21% o más al bienestar del estado.

    No sé, Rick, 😉.
  16. #24
    18/09/25 19:43
    Llevo meses diciendo que hay burbuja con los pisos y que acabarán cayendo pero la gente a mí alrededor no deja de hipotecarse... Si viene finalmente recesión la caída que se viene es histórica.
  17. en respuesta a Elsuperamic
    -
    Top 25
    #23
    18/09/25 19:10
    La industria no quiere que vendas 
    Quieren cobrarte la comisión siempre y si te sale y vendes y haces reales tus beneficios y te pones en liquidez ellos no cobran su comisión que es de lo que va Todo esto 
  18. en respuesta a asdf__g
    -
    Top 25
    #22
    18/09/25 19:08
    Hombre yo hablo de hacer realidad algo que va a caer o que ya está bajando como las acciones de Iberdrola o de Santander pero la renta fija de Eroski no hay que venderla hay que llevarla a vencimiento y allí recuperar el capital y después ya veremos 
    Tendremos una oportunidad de compra en acciones no te preocupes 
  19. en respuesta a 8........s
    -
    Top 25
    #21
    18/09/25 19:05
    Obligaciones subordinadas perpetuas convertibles en capital como un plazo fijo pero te pagan más 😂😂😂😂


    Así vendían en la subprime las preferentes y subordinadas que morro lo de los banqueros 

Descubre el mejor depósito para ti

Elige importe y plazo, y te enviaremos por email los depósitos más rentables

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con depositos.