Staging ::: VER CORREOS
Acceder

El amanecer de los zombies: Técnicas Reunidas.

 
El concepto de zombie viene de la cultura vudú haitiana, es una superstición en la que un hechicero puede resucitar a un cadáver y convertirlo en su esclavo, se suele creer que quien es mordido por un zombie se convierte en uno de ellos. Obviamente todo esto es mitología y leyenda, no existen los zombies, ni el vudú funciona (aunque si algún lector es experto en vudú haitiano le pediría que no hiciera un muñeco vudú con mi foto no vaya a ser que si funcione, que no estoy por demostrar nada en ese ámbito, que hablamos de bolsa…) en la vida real, pero en bolsa si existen los zombies y el vudú funciona y cuando te muerde un zombie te conviertes en uno de ellos. 

Veamos un ejemplo de la subcultura zombie:


Esta foto procede la monumental película “Juan de los muertos” en el que una invasión zombie invade La Habana, y los protagonistas miran desde un balcón la ciudad llena de zombies, y uno le pregunta al otro: 

-¿como ves la ciudad hoy? 

-Igual que siempre 

Es una película muy recomendable, pues lo que parece una película de zombies, en realidad es una comedia, que en realidad es una crítica al régimen criminal de la dictadura de los Castro y seguidores, se reirán mucho con ella. 

Y veamos un par de ejemplos de zombie en Bolsa: 




Si uno de estos zombies les muerden, su inversión se va al traste y ustedes inversores se quedan convertidos en zombies para toda la eternidad. Esto sí que existe, lo otro no, no hay zombies en la vida real, pero en la bursátil hay a mares. 

Uno de los zombies del continuo es la famosa Técnicas Reunidas, en algún post del pasado desde aquí denunciamos la condición de Zombie de la citada empresa, vean la gráfica de largo plazo: 



La grafica de largo plazo no sirve para predecir el futuro, todos aquellos cursos de Análisis Técnico o de Astrología que vean publicitados no les van a servir de nada. El grafico no sirve para predecir, el gráfico solo sirve para plasmar negro sobre blanco la capacidad de una empresa para crear valor. Y Técnicas Reunidas no crea valor, para eso sirve la gráfica, para poco más. 

Desde aquí siempre se ha defendido el análisis fundamental, estudiar los balances de las empresas, y tratar de invertir en acciones que el mercado está temporalmente infravalorando, lo que llamamos value de toda la vida de dios. Obviamente lo ideal es compatibilizarlo con los ciclos económicos provocados por la banca central y así podemos comprar bueno y barato en coyunturas exógenas negativas. 

Pero eso también tiene límites y hoy toca hacer una ligera crítica al Análisis Fundamental pues en el fondo lo que acaba haciendo es extrapolar los datos del pasado, los datos de ventas, de beneficios, de rentabilidad a un futuro por naturaleza impredecible. Acaso alguno de ustedes que trabaje en una empresa privada puede hacer cálculos realmente de cuánto va a facturar la empresa en la que trabajan el futuro trimestre, o el futuro año y ya no digamos dentro de diez años… No se puede, no dejamos de criticar al AT por la ridiculez de ir mirando las líneas y las patéticas ondas de Elliot o Wolf pero nos tragamos con tranquilidad que la empresa X va a facturar y vender según su Guindance los próximos cinco años. 

Vean el último año de Técnicas Reunidas: 

 

En principio cotizaba sobre 8 euros, algo razonable de forma que el mercado la estaba valorando acorde a las métricas estándar, con unos beneficios previstos por acción de 0.80 y un PER previsto entorno a 10 en función del tipo de negocio, nos íbamos a más o menos 8 euros, o 8.50 o si quieren 9. Entorno a esa cotización la empresa estaba en su precio, por debajo sería un value y por encima sobrevalorado. Pero vean que ha hecho desde marzo que cotizaba a menos de 7 euros, se ha ido tranquilamente a 13 euros. ¿El análisis fundamental podía predecir esta subida? No, bajo ningún concepto, no explica porque estaba pasando eso, de hecho puede pasar porque el mercado a corto plazo puede hacer cualquier cosa y la puede subir a 13 euros o bajarlas a 3 euros. Pero predecir no se puede. 

Ahora todos los “analistos” se suben al carro: 

Algunos comentarios en las últimas entradas del blog, hasta de foreros ilustres, me recomiendan comprar y comprar con mi enorme liquidez generada de realizar buenas operaciones tras el Covid, alguien se calentará por esos comentarios y verá eso de Barclays y lo mismo compra Técnicas Reunidas ahora que tiene un potencial de un 60%... Yo les digo que no, que yo no lo voy a hacer y que no veo inteligente comprar Ibex en máximos, cuando la bolsa se pone a bajar da las mismas explicaciones que cuando se pone a subir, ninguna, pero ver cómo se diluye su azucarillo no es tan gracioso como verlo hincharse como ha sucedido últimamente. 

Toda esta subida viene de aquí: 

Esta noticia es de hace unos días, ya venía subiendo pero justo ahí se produjo esta subida vertical: 



En teoría un plan de la empresa sobre el futuro que  es buenísimo y el mercado lo cree y se dispara la cotización y a eso se le añade la cooperación necesarias de unos cómplices que son los analistas del mercado. 

Cuidado no les muerda el zombie y después presente resultados y se vaya al traste y se queden pillados años, miren la gráfica y vean como si se hunde les puede tener años pillados y ya verán la gracia que les hace comprarse una acción y tenerla años en rojo. O puede que los resultados sean muy buenos y entonces esté justificada la valoración y el análisis fundamental recalculará el precio objetivo y nos dirán que como ahora gana tanto entonces el precio que se justifica es este otro… Recuerden que el análisis fundamental cambia en cuanto cambian los resultados de la empresa pero ustedes no pueden saber cuándo van a cambiar los resultados de la empresa de forma que ustedes pueden invertir porque las cuentas eran buenas y entonces dejar de serlo. 

¿Cómo podemos evitar esto? Pues solo nos salvan dos cosas, por un lado la diversificación, siempre tendremos problemas con alguna acción de la cartera y tocará tragar, del mismo modo que alguna nos saldrá bien por encima de lo esperable, pero entonces diremos que supimos elegir, hay tantos gestores y no gestores que lo hacen… La otra cosa que nos salva es comprar en crisis provocadas por los bancos centrales o por circunstancias exógenas tipo Referéndum pertenencia a la UE de Reino Unido, solo podemos hacer eso, comprar barato en esas circunstancias y a ser posible diversificando para protegernos de lo que no sabemos que no sabemos. 

Nos lo dijeron  The Cranberries, en “Zombie”, no sean el niño de la canción Zombie, no estén en el sitio equivocado en el momento justo. “el corazón roto de otra madre es tomado, cuando la violencia causa silencio, nosotros estamos equivocados, es el mismo cuento de siempre”. No podemos comprar esto a estos precios, por mucho que nos digan que el tiempo pasa… 

 

 

 

Disclaimer                                                                                                     

Ya saben que no puedo aconsejar legalmente comprar acciones de Técnicas Reunidas, si no las compraba a 8 euros, menos a casi 13 euros, ya sé que dicen que las cuentas serán buenísimas y nos lo vamos a perder, pero esto como sube baja… Aún recuerdo algún twittero que criticaba las inversiones en BBVA y criticaba a Técnicas Reunidas, ahora al verla a 13 no sé qué pensará… pero lo que pienso yo es que a 13 no me interesa. Tengo un buen amigo cinéfilo, lo mejor que puede sacar de los zombies es Juan de los muertos, que vea esa película y que se olvide de Técnicas. 
34
¿Te ha gustado el artículo?

Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico.

  1. en respuesta a Civi2
    -
    #20
    31/05/24 22:25
    Yo quiero ir más allá, no se está invirtiendo en proyectos petrolíferos, los campos que hay funcionando están ya en fase de declive, los gobiernos mundiales denostan los combustibles fósiles, ¿qué futuro le espera a una empresa que se dedica a eso?
  2. en respuesta a theveritas
    -
    #19
    31/05/24 18:23
    Totalmente de acuerdo. 

    Por cierto, aprovecho a felicitarle por su blog, quizá uno de los que más espero leer semana tras semana.
  3. en respuesta a theveritas
    -
    #18
    31/05/24 18:01
    Ademas cuando se vende hay que pagar impuestos.
    Lo normal es decir gano el 100% por ejemplo y callar que hay que pagar el 25%.
    Nadie dice gano el 75%, la tendencia es apuntarse toda la ganancia.
  4. en respuesta a Civi2
    -
    Top 25
    #17
    31/05/24 13:45
    Tienes razón, ese es el problema del sector y por eso Tecnicas es un zombie 
    Aunque ahora nos quieran hacer creer que saldrá adelante 
  5. en respuesta a Antonio21
    -
    Top 25
    #16
    31/05/24 13:44
    Muchas gracias por los elogios 
    La película es tremenda, una de las mejores comedia con mensaje que he visto en años 
  6. en respuesta a Zackary
    -
    Top 25
    #15
    31/05/24 13:32
    Invitado estás faltaría más.
    Si tienes miedo a que el gobierno te expropie el saldo en cuenta entonces debes tener miedo a que te expropie las acciones, en ese sentido esa posibilidad está en ambas opciones así que no afecta al análisis 
    Lo que es distinto en un caso u otro es en que si vendes has hecho real la plusvalía sino vendes no es real 
  7. #14
    31/05/24 12:41
    Hoy le felicito por partida doble, exposición muy buena, como de costumbre, sobre la zombi TR y recomendación de una película excelente  Muchas gracias es mucho lo que nos aporta 
  8. en respuesta a theveritas
    -
    Top 10
    #13
    31/05/24 12:09
    Acepto la invitación al chuletón. ¿Valencia eres? Me voy a poner morao entre esto y lo de @gabcasla5

    Pero eso que dices, tampoco sería valido. Vendes pero mientras no te lo gastes...Porque lo tienes en cuenta bancaria pero, ¿y si te lo quita el bobierno antes de que los disfrutes?
  9. en respuesta a Zackary
    -
    Top 25
    #12
    31/05/24 11:53
    No ha ganado 
    Solo son ganancias sobre el papel 
    Son reales cuando vendes 
    Mañana cae una bomba nuclear en Kiev y se evapora y lo mismo tarda décadas en volver a ese precio 
    Solo has ganado cuando vendes 
    Supon que quieres un chuletón y yo te hago un vale por un chuletón ¿tienes un chuletón?
    No 
    Lo tendrás cuando te lo comas 
    Dime cuál es un chuletón 
  10. en respuesta a theveritas
    -
    Top 10
    #11
    31/05/24 11:12
    Bueno, no sé que decirte, ¿Buffett ha ganado ya con sus acciones de BRK o todavía no ha ganado? ;)
  11. en respuesta a Zackary
    -
    Top 25
    #10
    31/05/24 11:02
    Pero ha vendido ?
    Es que si no ha vendido aún no ha ganado 
  12. en respuesta a Josmalobla
    -
    Top 10
    #9
    31/05/24 10:04
    Enhorabuena por los resultados.
    A este paso vas a poder opar Duro Felguera y el Gijón, je, je.
  13. #8
    31/05/24 08:22
    Técnicas reunidas tiene, a menor escala, el mismo problema que liquidó a Abengoa, y que ha dejado hecha unos zorros a Duro Felguera y que proviene del negocio al que se dedican.

    Son empresas que despegaron en una época en que las obras industriales se presupuestaban con más de un 30% de beneficio y actualmente los proyectos, si se adjudican con un 5% se celebra como una gran victoria.

    Estaban acostumbrados a ganar dinero a manos llenas y cualquier fallo de obra se podía tapar ganando un poco menos. Hoy día cualquier error te mete en pérdidas y no hay nivel ni directivo, ni técnico para trabajar en esas condiciones. Así van tapando los pufos de cada proyecto con la adjudicación de nuevos y empresas que funcionan así, es imposible que den dinero al inversor.
  14. en respuesta a divan
    -
    Top 25
    #7
    31/05/24 06:27
    Como tantas otras, el tema es no ser una víctima suya 
  15. en respuesta a Josmalobla
    -
    Top 25
    #6
    31/05/24 06:27
    Enhorabuena has comprado muy muy barato, si compras a 6 cuando su precio objetivo podía estar en 9 compras con descuento
    Ahora quizá tocaría hacer realidad las ganancias, porque eso que tienes no es real, solo será real si vendes 
    Todo tiene un precio, ha estado en trece hace poco 
    Creo que has cumplido tu funciona con ella, te dirán que dejes correr los beneficios, pero yo creo que ya lo has hecho, a mi modo de ver debieras hacerlo real 
  16. en respuesta a Zackary
    -
    Top 25
    #5
    30/05/24 23:53
    Aquí puedo vanagloriarme un poquito -en el Bar, mucho más leído, me da cierto apuro-: me estoy forrando con las Rehundidas.

    Iba cargado desde los 7 largos y acudí a la ampliación como sindicalista en marisquería a 6,15. No muy lejos, pues, del bagger. Me río yo del "compramos en 20 y vendemos en 40" de quien tú ya sabes. ;)

    Las otras dos que espero que la vayan sacando del estadio son Atresmedia (dentro desde hace mucho y también muy verde) y Hellofresh, en la que acabo de entrar.

    Ojo también a las Currys, amigo mío. 
  17. #4
    30/05/24 23:03
    Las TRE leyenda de principios de siglo, ay que joven era yo y ellos , otra joven promesa que se queda en el camino
  18. en respuesta a efigeniosoares
    -
    Top 25
    #3
    30/05/24 21:31
    Aquella época de pagar dividendos con script fue una dilucion continua y aún pesa 
  19. Top 10
    #2
    30/05/24 21:26
  20. #1
    30/05/24 21:24
    Otro zombie famoso es el Santander que nuestra querida presidenta ha ido destruyendo valor para el accionista año tras año.
    Y no es un chicharro (o eso dicen) del continuo.