¡Ha llegado la hora! Has decidido que es el momento de empezar a invertir en bolsa para ver crecer tus ahorros. En este artículo te muestro paso a paso todo lo que necesitas saber; Tu perfil financiero, donde empezar a invertir y qué brokers elegir. ¡Descúbrelo en esta guía!
¿Estás interesado en empezar a invertir en dividendos en el año actual? | Si es el caso, no empieces por cualquiera, directamente en este artículo encontrarás un ranking de las mejores rentabilidades por dividendos de España, Europa y EEUU. ¡Descúbrelas!
Los contribuyentes españoles tienen derecho a que les devuelvan la doble retención practicada en algunos países europeos por el cobro de dividendos.
El tipo de interés a largo plazo debe reflejar la rentabilidad del capital invertido. Debe reflejar el aumento de la productividad y el crecimiento económico. Los componentes del tipo de interés a largo plazo son el tipo de interés real, la prima de riesgo y la inflación esperada.
Para mi es un tema muy interesante como complemento para realizar nuestros análisis de las empresas. Así podremos conocer cuál es la posición que ocupa una empresa frente a sus competidores, si las estrategias que está aplicando la empresa van en la buena dirección y cómo evolucionará el equilibrio competitivo en el futuro.
El momentum indica cuándo el precio supera o pierde el nivel de hace n períodos, por ejemplo 20 días, o 200 horas... Con este indicador podemos saber cuándo el mercado toma una tendencia alcista o bajista.
Tras estar observando la volatilidad de los activos financieros y comparándola entre ellos, observar algunos indicadores de volatilidad, así como tensiones las geopolíticas que están sucediendo, la pregunta es ¿Podemos encontrar valor estudiando la volatilidad?
Tras saber Cómo descargar datos de bolsa a Excel ahora damos un paso más y vamos a importar datos del Ibex 35 y las empresas que lo componen en Excel actualizándose al minuto. El objetivo es tener en Excel la cotización de las empresas del Ibex 35 para poder personalizar la plantilla a nuestro gusto, añadiendo señales, estadísticas destacadas etc.
Descargar datos de una página web financiera a Excel es sencillo y además podemos actualizarlos cuando nosotros deseemos. Gracias a tener los datos en Excel podemos calcular nuestras medidas estadísticas o hacer el seguimiento de los valores que nosotros deseemos.
La estacionalidad es la variación repetida y predecible de una serie temporal (índice bursátil, cotización de materias primas...) que sucede dentro del mismo año.
En la actualidad, podemos encontrar 10 maneras de remuneración para el accionista en la empresa, cualquiera de las maneras se trata de encontrar la imaginación para buscar la satisfacción del accionista.
Hay muchísimos tipos de tablas, por este motivo es casi imposible resumirlas todas, pero voy a exponer brevemente los datos y ratios bursátiles más habituales que se pueden encontrar en las tablas de información de la Bolsa,
Estos dos conceptos, son dos conceptos bastantes diferentes, aunque suenen de una manera muy parecida. No hay una línea que delimite cuando estamos una burbuja o cuando en una sobrevaloración, pero son dos situaciones distintas que lo voy a intentar explicar de la forma más fácil posible y para saber cómo se debería actuar ante ellas.
Invirtiendo en Bolsa sí que obtenemos protección contra la inflación. La inflación como ya sabemos se trata en la subida de los precios y los servicios. Las empresas venden estos bienes o servicios lo que significa que si el precio o servicio aumenta, incrementarán también sus ventas, por lo tanto, más ventas significa mayor valor de las acciones, mayor beneficio y mayor dividendo.
BME ha creado ocho índices de volatilidad objetivo, de este modo se pretende limitar el nivel de riesgo del índice Ibex 35 a unos límites delimitados. Esto se consigue combinando renta variable con renta fija libre de riesgo. La volatilidad objetivo esperada se divide en 4 objetivos ( 10%, 12%, 15% y 18%), pudiendo optar por índices financiados o estándar. Índices de Volatilidad Ibex-35
Tradicionalmente, la mayoría de las empresas fomentan y agradecen la asistencia de sus accionistas a las Juntas de Accionistas repartiendo un regalo. Aunque nos encontramos en época de crisis y hay compañías que han decidido ahorrar costes dejando a sus accionistas sin esta pequeña costumbre. Para conseguir este regalo, el único requisito necesario es acudir a la Junta General de Accionistas.
En épocas de crisis muchas empresas tienen una mayor probabilidad de que disminuyan sus beneficios, pero hay algunas empresas que no les afecta este tipo de situaciones, pondré el ejemplo de las empresas eléctricas, en épocas de crisis, la gente va a seguir encendiendo las luces por las noches, aunque es cierto que intentarán ahorrar mucho más en luz, pero este tipo de caídas son más