ETF en Estados Unidos vive un momento de expansión acelerada
El universo de ETF en Estados Unidos sigue creciendo a un ritmo acelerado en la primera mitad del año. A medida que los inversores buscan soluciones más eficientes, diversificadas y transparentes, los fondos cotizados siguen captando protagonismo tanto en carteras individuales como institucionales.
Según datos recientes del mercado, el volumen total de activos gestionados en ETF estadounidenses supera ya los once billones de dólares, y todo apunta a que 2025 cerrará como un nuevo año récord en lanzamientos.
Auge de los ETF activos y temáticos
Una de las tendencias más destacadas es el avance sostenido de los ETF gestionados activamente, que poco a poco ganan terreno a los tradicionales productos pasivos. Estos fondos ofrecen una mayor flexibilidad y permiten estrategias más tácticas, especialmente en entornos volátiles como el actual. También se observa un creciente interés por los ETF temáticos, centrados en sectores como inteligencia artificial, transición energética, ciberseguridad o robótica. Este tipo de fondos permite a los inversores apostar por megatendencias a largo plazo sin necesidad de seleccionar acciones concretas.
Los ETF de mid-cap destacan en rendimiento.
En términos de rentabilidad, los ETF centrados en empresas de mediana capitalización han sido protagonistas en lo que va del año. Fondos como el Vanguard Mid-Cap ETF (VO) o el Vanguard Mid-Cap Growth (VOT) han superado el rendimiento de los grandes índices, impulsados por el dinamismo de compañías con exposición local y menor dependencia de factores globales. Estos vehículos han captado el interés de gestores que buscan equilibrio entre crecimiento y estabilidad, evitando tanto la alta concentración de los gigantes tecnológicos como la mayor volatilidad de las small caps.
Flujos de capital en máximos
Solo en junio, los ETF listados en EE.UU. recibieron más de 100 mil millones de dólares en entradas netas, con especial protagonismo de los fondos de renta variable y renta fija. Esto confirma la confianza del mercado en estos instrumentos como base para construir carteras sólidas y eficientes.