Ha respondido al tema
Másters, MBAs y posgrados financieros: ¿Opiniones? (Afi, IEB, IE, Esade, Eada, ICADE, IMF, Cunef, Esic, FEF...)
Hola @ Josef19, Lo primero de todo ¿Ya tienes decidido que prefieres un Ms in Finance antes que un MBA? Lo digo porque a lo mejor, a lo perfiles más Senior un MBA puede aportar más. Además los 2 Ms in Finance que me mencionas están dirigidos a perfiles Juniors. Si lo que quieres es un Ms in Finance y tienes claro que quieres EADA o Esade, entonces tienes que tener en cuanta los siguientes puntos: ¿Cumples con los requisitos? Los requisitos para ambos másteres son diferentes, en EADA tienen 2 modalidades diferentes de Másteres en finanzas, una en modalidad bilingue y otra totalmente en inglés. (Por cierto, creo que el Máster de EADA que sale en el Ranking de Financial Times es el de modalidad inglés) Para el Máster en Finanzas modalidad bilingue de EADA te piden GRE/GMAT, CFA nivel 1 o Examen propio de la escuela (este último es más asequible). Para el más en modalidad inglés piden un nivel C1. En Esade no tienes elección y sólo puedes cursar el máster en inglés y piden un C1. Es decir, si no tienes un C1, olvídate de hacerlo en Esade. Prestigio "Supuestamente" Esade tiene más prestigio que EADA. Las escuelas españolas que suelen aparecer en primeros puestos de Rankings mundiales son IESE, IE y Esade, y diría que son las únicas 3 escuelas españolas que ostentan la Triple Corona de acreditaciones. Calidad/Precio El precio de los másteres de EADA deberían de rondar los 20k mientras que el de Esade 30k. En cuanto a calidad, pues no sabría qué decirte, alguien podría pensar que la calidad de formación de Esade podría ser mejor por el mayor precio, pero son los alumnos de EADA son que ganaron el CFA research de este año. Así este factor es bastante subjetivo. Conclusiones Como habrás visto la única diferencia entre los programas es el supuesto prestigios de las escuelas y en el precio.