Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Yurong Zhu - Bolsa

Yurong Zhu 03/06/19 11:30
Ha respondido al tema Gigas Hosting (MAB)
Desde la presentación de los resultados del 1T2019, gigas ya lleva un recorrido alcista del 25%. Tan sólo en la sesión de hoy, la acción ya ha subido un 16%.   ¿Veremos pronto a Gigas a cotizar a 10€/acción (PO establecido por GVC)? 
Ir a respuesta
Yurong Zhu 03/06/19 10:50
Ha respondido al tema Apple sí, Apple no
La Keynote de Apple dará comienzo hoy a las 19:00 horas (horario peninsular). Se espera que durante el evento se presente las siguientes novedades:  iOS 13 macOS 10.15 watchOS 6 tvOS 13 También hay una posibilidad de que presenten una nueva actualización de los Mac Pro modulares, además de una pantalla que podría alcanzar los 6k de resolución.  La renovación de los Macs se relega a la Keynote de otoño, junto a la presentación de los nuevos iPhones. 
Ir a respuesta
Yurong Zhu 31/05/19 11:31
Ha respondido al tema Gigas Hosting (MAB)
Hoy Diego Cabezudo, CEO de Gigas, ha dado un webinario presentando los resultados del 1Q2019 de la compañía.  La presentación de la compañía la podéis encontrar en el siguiente enlace: https://handouts-live.s3.amazonaws.com/b17fdc24ead54a25bcae68e99c947d6c?sessionId=1121484667323170823&participantId=700007   Los datos más significativos de la Presentación:  Ventas y beneficios netos han crecido un 42% y un 34% interanual, respectivamente.  El crecimiento interanual del EBITDA ha sido del 107%, un 27% más lo presupuestado.        Además, Diego también ha respondido las preguntas de los asistentes, dejamos las conclusiones: Gigas no descarta adquirir empresas externas que encaje con sus propios valores. El crecimiento orgánico planteado es del 20%, pero evalúa oportunidades externas.  Méjico es un mercado con bastante potencial de crecimiento, en gran medida debido al alto presupuesto destinado a IT, por lo tanto es un mercado prioritario para Gigas.  El Capex de un Datacenter en Méjico costaría 500.000€, aunque no se trata de un Capex contemplado en el presupuesto de este año, seguramente esté en el presupuesto del próximo año. Por otra parte, no se descarta la posibilidad de comprar empresas mejicanas, si encaja más esa posibilidad que la invertir en datacenter.  A pesar de unos resultados mejores que lo presupuesto, no esperan actualizar presupuesto, al menos no a corto plazo.     
Ir a respuesta
Yurong Zhu 30/05/19 15:54
Ha respondido al tema Calendario Dividendos Bolsa Española 2024
Hola,  La junta general de accionista de repsol es mañana 31 de mayo, entiendo que allí aprobarían el dividendo de 0,525€/brutos por acción y darían una fecha concreta.  Saludos. 
Ir a respuesta
Yurong Zhu 29/05/19 11:47
Ha respondido al tema VozTelecom (VOZ): Seguimiento de la acción
Dejo también la nota de prensa emitida por VozTelecom con los datos más significativos:  https://www.rankia.com/blog/mab/4269521-voztelecom-presenta-resultados-primer-trimestre-2019-triplicando-ebitda Saludos. 
Ir a respuesta
Yurong Zhu 29/05/19 11:09
Ha respondido al tema Analizando Acerinox (ACX)
La Junta General de Accionistas de Acerinox celebrada el día 11 de abril  de 2019, ha acordado la distribución de un dividendo que se distribuirá de la siguiente manera: Importe Bruto: 0,30€/acción   Fecha de pago: 5 de Junio de 2019  Fecha ex-dividendo: 3 de Junio de 2019
Ir a respuesta
Yurong Zhu 29/05/19 11:05
Ha respondido al tema Calendario Dividendos Bolsa Española 2024
La Junta General de Accionistas de Acerinox celebrada el día 11 de abril  de 2019, ha acordado la distribución de un dividendo que se distribuirá de la siguiente manera: Importe Bruto: 0,30€/acción   Fecha de pago: 5 de Junio de 2019  Fecha ex-dividendo: 3 de Junio de 2019
Ir a respuesta
Yurong Zhu 29/05/19 10:46
Ha respondido al tema Gigas Hosting (MAB)
Gigas presenta una nota de prensa en la que destacan un Ebitda un 27% superior de lo previsto. GVC gaesco eleva el PO de Gigas a 10€/acción.  Para más detalles de la nota de prensa, id al enlace de a continuación:  https://www.rankia.com/blog/mab/4269451-gigas-duplica-ebitda-639-mil-euros-q1-27-6-mas-previsto-presupuesto
Ir a respuesta
Yurong Zhu 29/05/19 09:40
Ha respondido al tema Duda ebitda i ebit
Hola @ Difer,  Mira a ver si la "no coincidencia" es debido a cambio de las divisas.  En estadística indican que la divisa es en USD, pero en Datos financieros no indican nada.  Lo digo más que nada porque ni los ingresos coinciden.  Saludos 
Ir a respuesta
Yurong Zhu 28/05/19 15:41
Ha respondido al tema Huawei Technology Co LTD ¿Buen momento para invertir?
Adjunto a continuación una interesante entrevista a Alex Moazed (CEO de Aplico, firma de consultoría en el sector tecnológico). La entrevista se ha centrado en el conflicto actual de Huawei:    Sobre las capacidades de Huawei de encontrar sus propias soluciones de software y hardware: Crear su propio ecosistema de desarrolladores, o alguien que pueda substituir Android, es una tarea gigantesca. Microsoft lo intentó y falló, Amazon y Facebook lo intentaron y fallaron. No hay manera de que Huawei pueda evitar el golpe que esto le va a suponer.   Pero sabemos que China es una economía dirigida, y que puede focalizar sus esfuerzos a desarrollar la industria tecnológica para substituir a los proveedores norteamericanos; lo que podría ser contraproducente a la larga para los EUA. ¿Qué posibilidad hay de esto? En cuanto a la industria tecnológica se refiere, la cuestión determinante no es la ventaja competitiva. La tecnología es una commodity. Lo que significa que empresas como Google, Android o cualquiera, valen su participación en el ecosistema y en la red. Aunque el gobierno Chino subsidie la creación de la tecnología, el problema es que no puede convencer a millones de desarrolladores de apps para crear productos compatibles con ese nuevo tercer sistema global adaptado para Huawei. Es casi imposible reemplazar el rol de Android o IOS, incluso aunque tengan la tecnología para ello.   ¿Qué puede hacer Huawei? ¿Cómo convertirte en autosuficiente? Yo diría que el negocio de smartphones de Huawei fuera de China está efectivamente muerto y no hay nada que puedan hacer para salir de ahí. La mayor parte de su negocio más allá de los smartphones (redes) es otro tema, pero su negocio de telefonía está muerto. Básicamente, tenemos Android y tenemos IOS, como las dos únicas plataformas dominantes en sistemas operativos en el mundo de la telefonía móvil. No hay nada más. El problema es que Huawei está en una lista que sitúa a la compañía fuera de esos dos sistemas globales únicos. Hasta hoy, Google ha tomado una posición relativamente suave/cómoda en cuanto a los servicios que van a seguir proporcionando a Huawei, pero si la administración Trump decide presionar más, Google puede desconectar completamente los teléfonos de Huawei prohibiendo el uso de cualquiera de sus servicios en Android. (Recuerden que esta es una plataforma hecha por Google, para Google).   Cual es la visión para el sector tecnológico mundial ante una guerra económica con China Hay básicamente dos familias de empresas tecnológicas. “Empresas Plataforma” y “Non-Platform linear tech”. Las empresas plataforma son el negocio dominante del Siglo 21. Estas empresas no se basan en medios de producción, si no en medios de conexión. Ahí es donde disfrutan de los “efectos de la red” en donde el ganador se lo lleva todo. Google ( Android) o IOS tienen su ecosistema, que les permite tener ese rol dominant. Hay unas 50 plataformas tecnológicas (unas más dominantes que otras) y están mayoritariamente en los EUA.    
Ir a respuesta