Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por yomais

yomais 23/06/24 19:02
Ha respondido al tema Sobre comisión de custodia - cliente asesorado
La comisión de custodia es aparte del ter del fondo de inversión. Es una comisión más que pone CaixaBank a sus clientes.Caixa lo tiene estipulado de esta forma para banca premier:A) Para los fondos de inversión que no son de su propia gestora:- Si te haces cliente asesorado (firmas el contrato) Caixa no te cobran comisión de custodia pero ellos se quedan los rebates de los fondos de inversión, que es la parte del ter que el fondo le paga a caixa por comercializar ese fondo, un 50 % del ter más o menos. Para no liarte más: el ter que pagas por invertir en un fondo se reparte entre la gestora del fondo y la comercializadora del fondo para que las dos partes ganen dinero.- Si te haces cliente no asesorado ( no firmas el contrato) Caixa te cobra la comisión de custodia pero te devuelve a ti el rebate del fondo de inversión: te devuelve el 50 % aprox. del ter pero te cobra un 1% comisión + IVA. Sales perdiendo porque pagas mas.B) Para los fondos de inversión que son de su gestora, sus fondos de inversión propios:- No cobra cobra comisión de custodia, pero el ter es más alto en la clase estandar ( la que no tiene un mínimo  para entrar) que el de los fondos ajenos parecidos.Por tanto, usted tiene un fondo de la gestora Caixa y le da igual ser cliente asesorado o no, firmar el contrato o no, porque no le van a cobrar custodia.  
yomais 31/05/24 19:33
Ha respondido al tema Deuda Pública de El Salvador
Interesante pregunta porque son bonos con un buen cupón y en su moneda propia, el dólar, moneda fuerte. Pero le recuerdo que estamos en España y aquí lo de invertir en bonos de forma particular está entre mal visto y atrasado, no por falta de ganas si no  porque no hay brokers que tengan una amplia variedad de oferta de bonos. Visto ahora, quién invirtió hace un año en bonos salvadoreños ha podido hacer un +3x sin despeinarse entre revalorización + cupón. A ver qué inversión ha hecho eso en un año !Invertir directamente sin intermediarios lo desconozco, pero pienso que será imposible.Si vas a preguntar a un banco vas a perder el tiempo.Los pocos brokers españoles que ofrecen renta fija no te ofrecen bonos salvadoreños porque no eres inversor profesional.Tampoco puedes comprar etfs de aquella deuda porque son etfs extranjeros y no eres inversor profesional.Busca en Interactivebrokers.
yomais 12/05/24 09:48
Ha respondido al tema Vender participaciones para hipoteca
No. Se hace utilizando un fondo monetario que prácticamente no cambia de valor en dos semanas.Se traspasa al monetario el dinero que se quiere mantener. Por criterio fifo son las participaciones más antiguas. Hecho el traspaso se vende el fondo original que ahora tiene el dinero que necesitamos liquidar. Cuando está hecha la venta volvemos a traspasar del fondo monetario al fondo original.Así, en unas dos semanas más o menos se han vendido las participaciones más modernas que tienen menos plusvalía y se siguen manteniendo las más antiguas.
yomais 12/05/24 08:36
Ha respondido al tema Vender participaciones para hipoteca
Cómo idea puedo decirte que si tú decisión final es vender participaciones de los fondos hazlo de forma que vendas las participaciones más modernas y mantengas las mas antiguas y así pagaras menos impuestos.
yomais 08/05/24 23:49
Ha respondido al tema Dice el banco que es un deposito normal (Banco Santander)
Este producto estructurado no es un deposito normal, como se entendería "un depósito de toda la vida".Es la unión de dos productos: un depósito + tres opciones sobre tres empresas. No hace falta saber qué son las opciones, pero por lo menos sí saber que ni siquiera se invierte en acciones de estas tres empresas. Este estructurado no es un producto malo de por sí, pero hay que entenderlo un poco para saber en qué te estás metiendo.Imagina que inviertes 10 mil € aquí. ¿Qué es lo que vas a ganar?  - Al final del primer año recuperas el 90 % de la inversión 9 mil € y te paga un 2,63% de intereses de esos 9 mil  €: en total 9.236 €; esta es la parte fija de la inversión y aquí se acaba. Y hay una parte variable de mil € que depende del movimiento bursátil de estas 3 acciones y que va a seguir invertida durante 2 años más. En concreto, si el precio de las 3 acciones es igual o mayor que al principio de la inversión te paga un 2,63% s/1.000 €  (26,3 €) adicional y que se suman a la parte fija: 9.263 €. En caso contrario, solo la parte fija. - Al final del segundo año cobras la parte variable solo si se cumplen los requisitos del precio de las acciones. - Al final del tercer año te devuelven los mil € y cobras los 26,3 € de la parte variable si se cumplen de nuevo los requisitos. En definitiva es un producto que te mantiene atada durante 3 años al banco sin opción de poder cancelarlo a cambio de una muy baja rentabilidad. Una simple inversión en letras del tesoro que están más o menos al 3,40% - 0,15% de comisión = 3,25% y solo en un año te está dando 325 € que es mas que la suma de los cupones del estructurado cumpliéndose los requisitos de la parte variable cada uno de los 3 años, 316 €. Pienso que está bastante clara cual es la opción más óptima.
yomais 22/04/24 21:20
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Échale un vistazo a esta página por si te resulta interesante referida a los bonos europeos que cotizan en la bolsa italiana. Con el traductor se entiende muy bien:https://www.simpletoolsforinvestors.eu/index.shtmlLa rentabilidad de los bonos gubernamentales europeos con vencimiento a 3 años:https://www.simpletoolsforinvestors.eu/monitor_info.php?monitor=europa&timescale=DUR&yieldtype=G&currency=EUR&volumerating=0&fromdate=20240422&todate=20270422Las emisiones en circulación de España y que te da una imagen actualizada de la curva de tipos:https://www.simpletoolsforinvestors.eu/monitor_info.php?monitor=europa&timescale=DUR&yieldtype=G&issuer=GOV_ES&currency=EUR&volumerating=0
yomais 14/04/24 14:50
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Sería interesante hablar, en general, de las emisiones del tesoro español en sus distintos plazos aprovechando tu hilo ya creado y con tu contenido. Aunque no lo parezca son seguidas en el extranjero por su buena rentabilidad y calidad crediticia.Un saludo
yomais 13/04/24 23:26
Ha respondido al tema Pérdida en criptomonedas (bitcoin)
Las únicas entidades autorizadas para captar y hacer depósitos son las entidades financieras.Un exchange no es una entidad financiera.Tesseract, buscando por Google, tampoco aparece como entidad financiera.Por tanto, según mi opinión, no tenías contratado legalmente un deposito que esté cubierto por ningún fondo de garantía.No es obligatorio declarar las pérdidas a Hacienda, excepto si quieres compensarlas con ganancias patrimoniales. Cobrar intereses del banco o los dividendos de una acción no son ganancias patrimoniales. Comprar una acción o un bono a 5 y venderlo a 6 si es una ganancia patrimonial.Si te quieres quedar más tranquilo/a, declara tu perdida, no te va a pasar nada ni va a afectar a tu declaración de renta.
yomais 13/04/24 22:36
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
En mi opinión éste y el de las eroskis son los únicos hilos del foro de renta fija de Rankia, mal llamado "de preferentes", que hablan de renta fija de verdad. Y ahora la crítica: Nadie, o creo que nadie a nivel individual, profundiza tanto para comprar bonos en el mercado primario. Y es porque lo más fácil es comprarlos con descuento en el mercado secundario.Un saludo
yomais 02/03/24 14:25
Ha respondido al tema El foro tendría que estar +arriba, con el de bolsa y fondos de inversión.
Me uno a la protesta. Sería muy acertado cambiarle el nombre.