Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario williamfdc - Bolsa

williamfdc 09/03/23 10:29
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pues la idea sigue vigente y parece que esto a la tarde lo tirarán de nuevo abajo. Dentro foto:EUR/USDSalu2
williamfdc 09/03/23 09:38
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Es posible si realiza figura y escape del triángulo. Dentro foto:TelefónicaSalu2
williamfdc 09/03/23 09:21
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Para el día de hoy, tenemos a las 14.30h el dato de desempleo de EEUU y a las 16.30h el informe de Gas Natural USA.Salu2
williamfdc 08/03/23 17:10
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hemos vuelto a entrar largos.Salu2
williamfdc 08/03/23 16:45
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Nada, me salgo...Salu2
williamfdc 08/03/23 16:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pues siguen dándole caña al mono. En mi caso desde mínimos largo y menos mal que no me dio por poner stop o me barren... qué cabronazos son.EUR/USD 1 horaSalu2
williamfdc 08/03/23 11:35
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Nada, me salí al final en 3,931 euros. Estaremos al tanto para especular de nuevo en la operadora azul del amigo Pallete... mi ídolo... :PSalu2
williamfdc 08/03/23 09:24
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Me está empezando a dar la sensación de que quieren corregir antes de 4€... el técnico no está empezando a pintar bien... Y es lo que tiene cuando todos vamos al unísono de que tiene que llegar o superar a tal nivel. Opinión contraria.Salu2
williamfdc 08/03/23 09:02
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
En cuanto a los bonos (T-Bond), parece que tenemos zona de consolidación con resistencia en $125 y soporte en $123. Veremos lo que aguanta su "supuesta" estabilización.Salu2
williamfdc 08/03/23 08:58
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Todo es posible y sólo hay que mirar hacia atrás a un tipo llamado Paul Volcker:La inflación surgió como un reto económico y político en Estados Unidos durante la década de 1970. Las políticas monetarias de la Junta de la Reserva Federal, dirigida por Volcker, fueron ampliamente acreditadas para frenar la tasa de inflación y las expectativas de que esta continuara. La inflación estadounidense, que alcanzó un máximo del 14,8% en marzo de 1980, cayó por debajo del 3% en 1983.10​ La junta de la Reserva Federal, dirigida por Volcker, elevó el tipo de interés de los fondos federales, que había alcanzado una media del 11,2% en 1979, hasta un máximo del 20% en junio de 1981. El tipo de interés preferente también subió al 21,5% en 1981, lo que contribuyó a la recesión de 1980-1982,11​ en la que la tasa de desempleo nacional superó el 10%. La junta de la Reserva Federal de Volcker provocó los ataques políticos más fuertes y las protestas más generalizadas de la historia de la Reserva Federal (como ninguna otra protesta experimentada desde 1922), debido a los efectos de los altos tipos de interés en los sectores de la construcción, la agricultura y la industria, que culminaron con agricultores endeudados conduciendo sus tractores hasta la calle C NW de Washington, D.C. y bloqueando el edificio Eccles. La política monetaria estadounidense se relajó en 1982, lo que contribuyó a la reanudación del crecimiento económico.Todo esto le costó el puesto al tío que estaba en la casa blanca, pero bueno, a él le dieron carta blanca para combatir la inflación.Salu2