Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario William B - Bolsa

William B 04/12/24 16:28
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
Out a 4,50 ;)Sigo plan previsto inicial.A seguirla
William B 30/11/24 17:18
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
Está en un momento técnico importante.Tras el fiasco de la fustrada OPA lleva penando muchos meses sus efectos. Tras volver hace unas semanas a los 23,60 post OPA, no pudo con ellos, e ir de nuevo a máximos anuales. Ahora vuelve a intentarlo. Veremos
William B 29/11/24 22:38
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
No. La estructura de derivados, STC la pactó con Morgan Stanley. Y dichos derivados (opciones), aunque el gobierno le ha dado 6 meses para ejecutar la entrada, vencen en marzo 2025.Por lo que recuerdo haber leído MS tenía ya un 12% del capital de TEF. No se sabe si tienen el 10% de STC integrado, o les faltará comprar algo más.Por ello, comenté que hasta marzo 2025 iba a estar muy controlada. No olvidemos que a su vez, Criteria ha hecho algo parecido con Goldman Sachs para su otro 5% que ha adquirido.En abril 2025, TEF sí tendrá una base accionarial estable clara: Criteria 10%, Sepi 10%, STC 10%, BBVA 5%. El 3% de Caixabank yo creo desaparecerá. Pero un 35% de capital, no está mal.Y entonces, si se suma algún actor nuevo, o STC quiere seguir optando a aumentar posición, ahí sí podría llegar un buen impulso.
William B 29/11/24 07:37
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
Yo tampoco estaría preocupado dentro de SAN. La banca ya ha disfrutado sus mejores momentos con las alzas de tipos, pero tampoco van a volver los tipos cero. Su negocio va a ser bueno/estable los próximos ejercicios. Se puede estar dentro. Y cobrar dividendos.Otra cosa es si quieres resultados de la operativa a corto plazo. Habiendo comprado a 4,68. Y si te produce incomodidad. Si es así, te sugiero una idea/plan. Vende la mitad de la posición ahora en entorno 4,40, asumiendo pérdidas del 6% (igual compensables con otras plusvalías anuales), y marcate objetivo de olvidarte de la otra mitad. O la vendes cuando suba a cercanías 5 euros si lo hace el año que viene (recuperando lo perdido), o recompras la mitad vendida, si en algún momento bajase a 4 euros de nuevo. Quedándote la posición entera a un precio medio más manejable de 4,34.Sufrir en SAN no tiene sentido.Un saludo
William B 28/11/24 15:27
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Ya en 4,37. Con la confirmación de STC ayudando.He tenido una pequeña tentación de volver a asegurar, y ejecutar plusvalías de nuevo. Pero voy a esperar. Con el efecto dividendo, tiene toda la pinta de cumplir el plan visualizado, y encaminarse a máximos anuales, y es posible que entorno 4,60-4,65 antes de acabar el año.Vanos a ver.
William B 26/11/24 23:25
Ha respondido al tema Almirall (ALM): seguimiento de la acción
El soporte 8,20 ha vuelto a funcionar. Pero poco más.Sin novedad en el frente ALM. Plana, cansina y lateral a más no poder. Atrapada en el rango 8,20-9,90 ni me acuerdo desde cuándo,..
William B 24/11/24 23:56
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Como veo que eres como Santo Tomás, en un rato de búsqueda te paso algunos de los mensajes del foro de entonces. Por cierto efectivamente compré a 0,48 (no a 0,30, que era lo que mi memoria  por error me hacía recordar). Por lo demás, tal como he explicado.Sí, es un foro público. Por eso se puede comprobar todo. Y por eso también sigo afirmando que todo este asalto a DIA fue - y continúa siendo-, una depredación salvaje. Guste, o no. De aquellos polvos, estos lodos. Esta historia viene de lejos.Suerte. AdiósWilliam B22/10/18 15:17Que desastre nuevamente!Esto es una locura. Han permitido un atropello en un valor del Ibex. Con toda alevosía.A 0,75 he tenido que saltar yo también, William B29/10/18 21:50Buenas tardes,Me paso por el foro a saludar. Espero que mañana no os haga sufrir demasiado este robo al accionista minoritario llamado DIA. La verdad es que he pasado a revisar las posiciones cortas, y se confirma lo que se iba viendo. Están cerrando a marchas forzadas los cortos.De los 13 Hedges que había la semana pasada con posiciones superiores al 0,5%, ya sólo quedan 8. Y de ellos 7 han reducido posiciones en su última comunicación. A fecha viernes 26 quedan oficialmente algo más del 13% prestado, pero yo creo que ya debe estar por debajo del 10%, cuando todos remitan sus últimos cambios.William B20/12/18 21:09Por daros algo de ánimo a los que seguís dentro, ahora al menos las cartas empiezan a verse.El mafioso y sus socios tentáculos (cortos), hasta ahora han hecho y deshecho lo que han querido, con el beneplácito de la CNMV. Pero ahora con el Consejo roto y enfrentado, y los bancos al lado de la parte no-Fridman, si éstos ganan habrá AK. Y ese será el momento de que DIA tenga una oportunidad a l/p. Y de comprar muy baratas unas acciones para compensar y/o recuperar.Mientras a seguir esperando que depara este culebrón.Por cierto, como minoritario soy consciente que me han atropellado. Me salí asqueado, y "sólo" perdí un 40%...William B28/12/18 18:42Buenas tardes,Todo lo que ha pasado entre ayer y hoy parece como el episodio final de una temporada de serie. Mucha información, y varias novedades importantes de golpe. Pero no es el final de la historia. En DIA queda todavía la temporada final.Después de sopesarlo estos días, y tras las novedades, he optado finalmente por arriesgar algo y entrar. Era esto o esperar a la AK. Pero después de hoy, ya veremos si se produce, con el ruso por en medio, empeñado en boicotearla. Entro a 0,48 Vamos a ver William B31/12/18 15:45Bueno, el acuerdo de refinanciación ya es un hecho.Lo que pase a partir de aquí, está en manos de Fridman. Como todo lo que ha pasado en DIA desde hace más de un año. Pero al menos ahora tenemos 2 certezas. Una conceptual y otra de calendario:1. DIA no quiebra a corto plazo, y tiene vida2. Si Fridman no quiere que se ejecute la AK por cualquier motivo, tendrá que hacer OPA antes. O conseguir por algún otro método que yo no alcanzo a saber cuál pude ser, que la Junta finalmente no autorice a esa AK pactada con la banca. Y todo dentro del 1º trimestre 2019Temporada final. Y en principio apunta a que no será muy larga William B02/01/19 22:19Goldman Sachs vuelve a pasar del 5% del capital a 0. Por enésima vez. ¿Y la CNMV no tiene nada que investigar ni preguntar ni aclarar?Si tienen un documento de compra derivada del 14% del capital de DIA entre Letterone y Goldman, ejecutado en octubre...¿no pueden considerar a Letterone y a Goldman socios en la participación de DIA?.... Ambos en muchos momentos por encima del 30% juntos...William B05/02/19 09:03Buenos días,Uno que ha recuperado otra parte. Vendidas a 0,65 desde 0,48 (+35%)
William B 24/11/24 21:42
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Caballero, no nos conocemos. Le sugiero algo más de distancia antes de interpelar según qué cosas sobre personas que no conoce.Me da igual si se lo cree, o no. La operativa que hice fue la que he comentado. A partir de ahí, usted siga con su maravillosa acción de DIA, y ojalá le vaya muy bien. Yo seguiré fuera de ella, y explicando cuando me apetezca lo que fue este asalto por parte de un depredador bursátil internacional.Por cierto sólo tiene que ir a los comentarios de finales de 2018 en este mismo foro, y encontrará dichas informaciones (extensas) y mis operativas concretas  (varias), antes de la OPA, en esos rangos de precios aproximados.  Fuí muy activo en el foro. Y me salí afortunadamente del todo de este valor un poco antes de la OPA. Salud y suerte
William B 24/11/24 10:27
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Buenos días,Respondiendo a tu pregunta. No, no tengo acciones de DIA desde que la vendí antes de la OPA, allá por principios de 2019. Ni volveré a tenerlas. Salí escarmentado. Y como ya he comentado, afortunadamente perdí poco. La cosa podía haber sido mucho peor, porque fui inversor de DIA unos años, y tenía una posición respetable. Me la jugué, compensé comprando un buen paquete a 0,30 con los rumores de OPA, y pude salir medio airoso.Sigo el foro muy de vez en cuando, por la espina clavada que me quedó. Cuando muchos vimos impotentes como la CNMV toleró este asalto del depredador. El que quiera puede comprobar en este foro los comentarios, información e intervenciones de entonces. De hecho pasé de ser un entusiasta del primer aterrizaje de L1 en la compañía, cuando no lo conocíamos, y pensábamos era el acercamiento de una mano fuerte, a darme de bruces con la realidad, cuando íbamos obteniendo más información del plan de asalto. Concertado. Permitido. Con unas pautas de asalto a la compañía ópacas y fuera de los límites y reglas de juego bursátiles y corporativas. Utilizando ese mecanismo con GS.Por último, comentaros que creo hablamos de dos cosas distintas. Vosotros en general habláis de las posibilidades presentes y futuras de ganar dinero, de subidas bursátiles, etc de la actual DIA centimera, en manos del depredador. Posibilidades que yo no niego, y me alegraría por vosotros. Sigue en bolsa, y está claro que en cualquier momento puede tener calentones, o incluso tener una racha alcista beneficiosa para quién la pudiera aprovechar. Mientras yo de lo que hablo es del propietario, de cómo llegó a serlo en el pasado, y de que con dichos antecedentes, en el presente o futuro es peligroso ir de su mano en mi humilde opinión.PD, a la pregunta qué sería de DIA sin el depredador, nunca lo sabremos. En el sector retail cuando una compañía flaquea, en general el resto lo aprovechan comprando parte o todas sus tiendas/supermercados. Hay muchos ejemplos. Igual hubiera llegado una venta. Y no un asalto de un depredador. Nunca lo sabremos. Lo que sí sabemos es que la actual acción de  DIA del personaje que describo, está al precio de una pipa (no de una bolsa de pipas). La compañía es otra cosa. Un saludoBuen domingo
William B 23/11/24 15:58
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Ya veo que no te gusta la información.Pero resulta que pasó lo que pasó. El depredador en alianza con GS realizó una operación concertada de derribo y toma de control de la compañia. A través de posiciones cortas masivas y prolongadas. Acabó compensando a través de la otra sociedad de Letterone enormes plusvalías con las minusvalías de la toma de acciones con la primera. En 2019 recuerdo ver el balance oficial  de L1 que lo demostraba.Ese fue el modus operandi. Aunque poco importa ya. Los mecanismos oficiales lo permitieron y autorizaron, no salvaguardando los intereses de miles de accionistas minoritarios. Algunos intentaron en balde esa asociación que ahora veo se ha organizado. De ahí mi comentario. Se consumó la OPA y se acabó el cuento. Afortunadamente en mi caso, ya estaba fuera. Por cierto salí con pocas pérdidas afortunadamente, gracias a que me la jugué promediando y comprando a 0,30 aprox (sí a 0,30, lo digo por otro comentario de un forero), unas semanas antes del anuncio de OPA. Y justo antes de la misma, pude poner pies en polvorosa. Tuve suerte.Nada, ojalá el depredador no sea eso, y sea un honrado empresario ruso-ucraniano, que ha caido en Luxemburgo y conoce a todos esos fondos bajistas por casualidad, lleve a la compañía a grandes beneficios, y los comparta con el 20% de accionistas que no son él. Por pura honestidad, ya que el pobre fue engañado por la antigua dirección, y está haciendo esfuerzos ímprobos por velar transparentement por todos esos acccionistas. OjaláAbrazoLetterOne es un conglomerado de empresas de inversión con sede en Luxemburgo fundado por el magnate ruso Mijail Fridman en 2013 como un vehículo de inversión, procedente de la venta de TNK-BP.Compuesto por dos grupos que agrupan las diferentes líneas de negocio:L1 Holdings es la matriz del grupo compuesta por L1 Energy, que invierte en el sector energético.L1 Investment Holdings es la matriz del grupo que comprende: L1 Technology, L1 Health, L1 Retail y L1 Treasury.