Ha respondido al tema
Estrategias básicas de volatilidad - entendiendo los principales métodos de valoración - opciones
genial el video
y la recopilación de enlaces de este hilo igual
eres un máquina
Wenomeno14/03/13 21:38
Ha respondido al tema
¿A qué país ir a vivir del trading (o de las rentas)?
Luis, se agradece tu comentario, pero:
a) ese libro es lamentable
b) el autor miente más que habla
c) para evitar esos chanchullos Hacienda se ha sacado de la manga la transparencia fiscal, por la que si les da la gana, te aplican a ti los ingresas que realmente ha tenido la empresa, por lo que al final no sirve para nada. Y si se ponen cabrones aún te pueden denunciar por fraude de ley, pero a diferencia de lo anterior, aquí no son jueces.
d) todos esos chiringuitos que te montan estructuras financieras offshore acaban igual, diciéndote que retires el dinero con una tarjeta anónima para que no se entere Hacienda, pero todo legal, ¿eh?, es por privacidad, no por otra cosa.
Wenomeno09/03/13 23:20
Ha respondido al tema
Dudas en mis primeras operaciones con opciones
Un comentario muy interesante, aunque no tengo claro que quieres decir con que es mejor tener que ajustar antes por movimiento del precio. Si haces muchos ajustes defensivos vas perdiendo rentabilidad, por lo tanto, cuantos menos ajustes tengas que hacer mejor, ¿no?.
O te refieres a otra cosa.
Wenomeno09/03/13 23:09
Ha respondido al tema
Dudas en mis primeras operaciones con opciones
Javi01, gracias por contestar, aunque no voy a hacerte mucho caso respecto a los derivados. Respecto al AT ya pensaba algo parecido. Cuando digo que veo alcista un valor no me refiero a que lo haya analizado sino a que los tiene W. Buffett en cartera. Por mi parte yo sí creo en el momentum, bueno, en los 4 factores de Carhart.
Por lo demás, el hilo que tienes en el foro me parece muy interesante y original, es decir, que no hay muchos quants en Rankia, aunque no lo he seguido porque en su día estaba con otras cosas y lo dejé ahí olvidado, pero me pondré al día cuando pueda.
A mi modo de ver, teniendo en cuenta que la volatilidad sigue un patrón de retorno a la media, vale la pena vender put y comprar call a largo plazo, es decir sobre valores alcistas a largo plazo como la cartera de W. Buffett, por ejemplo. Explico por qué:
a) la volatilidad implícita también se ve afectada por factores irracionales, es decir, cuando hay pánico la volatilidad se dispara, yo creo que ahí hay un edge
b) las estrategias sobre opciones permiten aumentar los beneficios con el mismo riesgo, véase por ejemplo la segunda operación que comento sobre GSK, cuando la acción estaba a 45,50 con la estrategia que he usado multiplico por 4 toda la ganancia sobre 50, si el precio no sube de ahí el resultado es el mismo que haber comprado la acción menos los dividendos, por supuesto está es una operación de prueba, pero haciendo eso sobre una cartera bien diversificada, yo creo que vale la pena
c) si mantienes posiciones a largo plazo, esto es varios años, el impacto de los impuestos es menor si te cubres con opciones que sivendes y pasas a liquidez, pero bueno, está claro que en tu operativa esto es irrelevante
saludos Javi
Wenomeno09/03/13 22:29
Ha respondido al tema
Dudas en mis primeras operaciones con opciones
Creo que lo leí en tu blog. Estoy leyendo el libro de Nattenberg y voy haciendo operaciones en demo para practicar los conceptos explicados en el libro.
Desde luego, intentar aprovechar la caída de la volatilidad sin tener una idea aproximada de que hará el precio parece complicadillo.
Wenomeno09/03/13 15:55
Ha respondido al tema
Dudas en mis primeras operaciones con opciones
Hola Migueln, gracias por contestar.
En ambos casos las expectativas sobre la volatilidad son de retorno a nivles más normales, es decir que bajen. El precio ha hecho subidas muy verticales, pero considero que han sido hechos puntuales y creo que ahora se moverán en lateral.
Hablando en general, lo que comentas sobre la necesidad de tener unas expectativas de los movimientos de volatilidad y precio me hace pensar que las iron condor sólo deberían ser usadas para aprovechar la caída de la volatilidad si tienes muy claro que el precio se moverá en rango. En otro caso, adaptarse a la evolución del precio se hace complicado. ¿Es esto lo que quieres decir, no?. Yo también lo creo, de hecho otra operación que estoy haciendo es
venta de bull put spread en MCO,
el valor es alcista a largo plazo y ahora mismo la volatilidad es alta. Mi plan es operar a largo plazo esta y otras acciones similares vendiendo bull put cuando la volatilidad sea alta y comprando call cuando sea baja. Con este criterio he hecho dos operaciones alcistas en GSK cuando la acción cotizaba a 45,50
GSK compra call 47 enero 15
otra variante GSK venta put 50 enero 15 y compra 4 call 50 enero 15, con la venta del put financio la compra de las 4 call y la diferencia entre precio y strike, así si el precio baja perderé lo mismo que si hubiese comprado la acción, si sube de 50 multiplicaré el beneficio por 4
Wenomeno07/03/13 23:45
Ha publicado el tema
Dudas en mis primeras operaciones con opciones
Wenomeno12/07/12 16:50
Ha respondido al tema
Preguntas "tontas" (novato) - opciones
otra pregunta respecto a la volatilidad y vega
supongamos que compras una call y el precio del subyacente empieza a subir, nos encontramos con que la volatilidad del subyacente baja (ya sé que no siempre es así, pero para el ejemplo vale) sin embargo la volatilidad de la opción comprada ha subido, ya que ahora está ITM
por otra parte vega indica la sensibilidad del precio de la opción a los cambios en la volatilidad
la pregunta es, ¿qué volatilidad?, la del subyacente o la IV de la opción
Wenomeno25/06/12 17:04
Ha respondido al tema
Gestión monetaria ¿Cómo calcular el lotaje operando con opciones?
Me imaginaba que debía ser algo así. Lo has explicado muy claramente.
Gracias Sergio.
Wenomeno22/06/12 21:26
Ha respondido al tema
Gestión monetaria ¿Cómo calcular el lotaje operando con opciones?
Gracias miguel, ya hablaremos en tu blog.
Me voy haciendo a la idea de que esto no tiene nada que ver con las opciones.
De momento voy leyendo el libro de Natenberg.