Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Valentin - Fondos

Valentin 01/10/25 11:48
Ha respondido al tema Rentabilidad anual/acumulada
Gracias Wolfram, pero la rentabilidad anual y la acumulada NO es la "rentabilidad anualizada".Creo que hace muchos años lo ponían en Morningstar (no estpy seguro), ahora nos tocaría calcularla mediante la fórmula que hace años expuse aquí.https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/295135-fondos-inversion-rentabilidad-anualizada?page=1Saludos,Valentin
Valentin 01/10/25 11:20
Ha respondido al tema Rentabilidad anual/acumulada
Debe coincidir, y de hecho lo hace. Cuando cambies a acumulado pulsa la flechita por debajo y cambia de trimestral a diario.Saludos,ValentinP.S.: Mi preferencia es comparar fondos mediante rentabilidades anualizadas; que por cierto ahora no las encuentro en Morningstar. Si alguien sabe donde se encuentran que se sienta libre en comentarme.Mediante rentabilidades anualizadas no solo puedes comparar las rentabilidades entre fondos, sino que te permite comparar igualmente con rentabilidades de depósitos en bancos, por ejemplo.
Valentin 02/09/25 21:58
Ha respondido al tema Duda básica conversión FIAT/ORO
Buenas noches,Decirte que tienes un concepto completamente erroneo en lo que expones. Te expongo el funcionamiento de un fondo o ETF con respaldo físico en oro.En éste supuesto, el fondo invierte el patrimonio del fondo en oro físico. Tu lo que compras son participaciones del fondo, p.e (hipotético). 1000 € se corresponden con 50 participaciones del fondo. En éste caso, tu estás comprando oro por el equivalente a 1000 €.El fondo compra el oro en USD (cotiza en USD), por lo tanto tu participaciones oscilan (suben/bajan) con respecto a como cotice el oro en USD y luego tambien con respecto altipo de cambio USD/EUR. Es decir, que tus participaciones subirán y bajarán de precio.No se si me explicado lo suficientemente bien como para que se me entienda.Saludos,Valentin
Valentin 02/09/25 19:40
Ha respondido al tema ¿Cuál es vuestro porcentaje de rentabilidad en los últimos 12 meses?
Así marcha la cartera Valentin para jubilados YTDSaludos,Valentin Evolución de la cartera global para jubilados en lo que va de año YTD
Valentin 28/08/25 18:53
Ha respondido al tema ¿Alguien tiene información sobre el fondo AQR Apex UCITS RAEFT LU1662496279?
Se trata de un fondo multiestrategia dinámico. Invierte en varias substrategias intentando de captar ortunidades de mercado tanto al alza como a la baja utilizando cortos y largos en sus subestrategias.Te dejo un vídeo para que conozcas la estrategia apexhttps://ucits.aqr.com/Insights/Fund-Promo/AQR-Apex-A-Multi-Strategy-Alternative-ApproachY te especifico un poco más en detalle su estrategia en español.Saludos,Valenin"El fondo busca obtener rentabilidades diversificadas a largo plazo mediante un enfoque multiestrategia e invirtiendo en una amplia gama de subestrategias de baja correlación, utilizando un proceso de inversión sistemático y basado en datos. El fondo invierte directa o indirectamente en una selección diversificada de oportunidades largas y cortas en valores individuales, derivados macro y arbitraje. El fondo implementa tres subestrategias: primero, una subestrategia macro que incorpora perspectivas direccionales y neutrales al mercado en índices de renta variable, inversiones en renta fija, divisas y materias primas. Segundo, el fondo implementa una subestrategia de selección de valores que expresa perspectivas neutrales al mercado en miles de valores individuales dentro de una amplia gama de grupos de pares. Tercero, el fondo implementa una subestrategia de arbitraje que aprovecha las primas de liquidez asociadas a los desequilibrios de oferta y demanda en fusiones, conversiones y subestrategias impulsadas por eventos. Las inversiones cortas del fondo se realizan mediante instrumentos financieros derivados, y la estrategia de inversión del fondo puede implementarse mediante swaps de rentabilidad total (TRT). El fondo podrá utilizar acuerdos de recompra inversa con fines de gestión eficiente de la cartera."
Valentin 30/05/25 11:52
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenos días,En el año 2014 había interés por carteras combinadas Bogle y Permanente.En aquella época diseñé una cartera con pesos que me parecieron apropiados.Os ponfo aquí el enlace para quien encuentre interés en una cartera de ambas estrategias combinadas.Valentin's BoglePerm PortfolioMensaje #1344Saludos,Valentin
Valentin 20/05/25 10:10
Ha respondido al tema Vídeos largos interesantes para fines de semana - Valentín
Buenos días confiado,Con confiscación, yo me refiero a una confiscación sigilosa, lenta, en la que el gobierno no solo se hará con tu patrimonio, sino que pretenderán incluso a que te endeudes: para que el gobierno atienda a sus gastos y para impulsar la economía. Y para ello harán uso de muchas nuevas herramientas disponibles.Te voy a contar un caso concreto y actual de lo que ocurre en Alemania.Desde hace un tiempo atrás, el gobierno decidió que no es posible la sustitución de calderas de gas y de petroleo en las casas. Conduciendo/empujando a los ciudadanos (a la energía verde), a la sustitución de dichas calderas esencialmente por "bombas de calor". Las viejas instalaciones pueden ser reparadas, pero no sustituidas. Sin embargo existe otra ley en la que las instalaciones antiguas tras x años operativos deben ser sustituidas. Es mi caso. De tal modo, que me es imposible realizar hoy una sustitución de caldera de petroleo por una nueva.Te ofrecen ayudas para la instalación de bombas de calor (aún, ya que depende del partido que gobierne). Pero la instalación de una bomba de calor para una vivienda familiar tiene un coste de 45.000 € sin la ayuda.La bomba de calor, no puede/debe calentar el agua de los radiadore a 70% (Alemania es un país frio) porque trabajaría de forma muy ineficiente. La temperatura del agua de circulación en los radiadores debería trabajar entre los 35% y los 50%.Y éste hecho OBLIGA a realizar, en edificios no de nueva construcción, que son la mayoría del parque inmobiliario en Alemania, a poner nuevas ventanas, aislamiento de suelos techos, paredes, tejados,... con lo que el presupuesto de los trabajos te sale por unos 400.000 €.En Alemania, si no quieres pasar frio, tendríamos que buscarno alguna otra solución, particularmente la gente mayor, que no dispone de tiempo para atender tanto gasto, pero nos empujan a ello.Naturalmente, no es ya solo que te "quiten" el ahorro realizado durante tu vida, es que aunque seas mayor, te ofrencen créditos baratos exclusivos para realizar todo éste sinsentido a familias en edad de jubilación. Imagino que quien herede la vivienda deberá hacerse cargo de las deudas.Que pretendo decir con ello:pues que "la confiscación", se hará sigilosamente a base de nuevas normativas que vaya sacando el gobierno de turno;  y aunque se tenga el dinero en el extranjero, estarías obligado a vender tus acciones, tus fondos, etc. para atender "necesidades básicas".Saludos,ValentinP.S.: Disponer  de una vivienda y/o cuenta de valores fuera de la Eurozona, podría evitar quizás una "confiscación directa"; una vivienda en Suiza no la podrán trasladar a España. Pero acabo de exponer como pueden sacarte tus ahorros de forma indirecta y sigilosamente.
Valentin 19/05/25 10:09
Ha respondido al tema Fondos indexados iShares vs Vanguard: Diferencias de rentabilidad
Buenos días,No es preciso, añadir gestoras para reducir el riesgo en supuestos de comienzos del ahorro y de bajo patrimonio bajo gestión. Sin embargo, como suelo decir, se debe actuar de tal forma que tu gestión de patrimonio te permita "dormir tranquilo". No pasa nada si tienes la posición prácticamente duplicada, y no creo que complique la gestión de tu cartera.Sin embargo, y de cara a lo largo de una vida de ahorro, 20 - 25 años, uno puede plantearse realizar una PLANIFICACIÖN conveniente. A título de ejemplo, podríamos llamrla Mi_Nombre_3 Redundant_Portfolio. Consistiría en crear a lo largo de tu vida 3 carteras redundantes; por ejemplo cada 7 años crear una nueva, (que repliquen los mismos índices pero con gestoras diferentes), y en comercializadoras diferentes.Ello permitiría una adecuada diversificación de patrimonio entre gestoras y comercializadoras, y optimizar el aspecto fiscalidad.Saludos,Valentin
Valentin 11/05/25 14:16
Ha respondido al tema Vídeos largos interesantes para fines de semana - Valentín
Sugiero:1. Que prestéis atención a la perdida de poder adquisitivo y no al IPC.2. Que se pague en efectivo siempre que se pueda, en lugar de pagar con tarjeta (pues el pago con tarjeta deja rastros de que has comprado, dónde y el cuando, datos que pueden ser utilizados por terceras personas y que no me apetece que me puedan rastrear en que me gasto mi propio dinero conseguido con el esfuerzo de mi trabajo).3. El Euro Digital es el abandono de tu libertad como ciudadano. Utilizarán el control de tu dinero ahorrado para que lo gastes en lo que las élites estimen oportuno. Es algo que yo jamás aceptaría si tuviese la oportunidad de votar a favor o en contra. Mucho me temo, que no nos pedirán nuestra opinión como ciudadanos.SaludosValentin
Valentin 11/05/25 11:01
Ha respondido al tema Vídeos largos interesantes para fines de semana - Valentín
Buenos días confiado,Vaya por delante, que aquí no se trata de meter miedo, sino de poner observaciones/ideas/percepciones para que cada cual reflexione cuyo objetivo debiera ser gestionar el riesgo, y crear una estructura diversificada en la medida de lo posible y lo precisado.Hoy en días, pues siempre es preciso conocer el entorno temporal en el que nos encontramos, la confiscación, a la que yo hago referencia, podría ejecutarse de la siguiente forma: perdida del poder adquisitivo.Para ello, el IPC solo representaría una pequeña porción de la tarta, las otras porciones vendrían de mayores imposiciones por parte de los gobiernos (imposiciones precisas para ajustar sus cuentas). Por ejemplo, podrían poner nuevas regulaciones penalizando ingresos por alquileres, y todo un etc. con el que obtener mayores recaudaciones y penalizando tu poder adquisitivo. La "elevedad" subida de precios de determinados productos hacen más daño a unos particulares que a otros, dependiendo p.e. si eres pensionista y precisas muchos medicamentos y sanidad y la subida de precios fuere precisamente éste segmento (el IPC no representaría la vara de medir). Otro ejemplo podría ser la hipotética subida del combustible, en éste caso afecta a quienes tienen que desplazarse con el automóvil todos los días 60 km para ir al lugar de trabajo, y poco o nada para jubilados que no tienen que desplazarse.Lo que pretendo decir es que una inflación no es homogénea y la subida de precios se traslada a todos los productos por igual, y que el IPC no debería representar la "inflación que sufre cada individuo, pues no será por igual".La sigilosa inflación, derivada de éstos argumentos y de la probablemente continuidad del mayor endeudamiento fiscal, preveo que a lo largo de la próxima década (y no creo que me equivoque), acompañadp de las nuevas herramientas de las que dispondrán los gobiernos y bancos centrales (Euro DIgital), una depreciación de la divasa (con la que podremos comprar cada vez menos artículos).Ello, posiblemente conducirá a que muchas familias de clase media paser a ser de clase baja.En un escenario como el que indico, la clase baja pasaría penurias.Desconozco lo que ocurrirá en el futuro, vaya ésto por delante, pero expongo éste hipotético escenario para que vosotros mismos reflexionéis, otorgéis la mayor o menor probabilidad de dicho escenario de futuro, y estructuréis y diversifiquéis vuestro partimonio en la forma que creáis conveniente,En cuanto a confiscaciónYa he comentado que se hará en base a pérdida de poder adquisitivo, y que lo harán/pretenderán hacerlo de forma sigilosa para que no nos demos cuenta, e intentarán hacerlo lentamente prolongado en el tiempo (otra cosa es que el descontrol monetario requiera plazos cortos o inmediatos).En ésta fase temporal en la que yo la llamo como de "confiscación" en el sentido expuesto (el gobierno se hará con tu patrimonio sigilosamente mediante artilugios muy trabajados por su parte), el cash y la renta fija perderan/rían poder adquisitivo. Siempre he sido partidario de carteras de inversión diversificadas, con objeto de reducir riesgos. Frente a ésta fase temporal de confiscación, y otras situaciones devastadoras William Bernstein nos ofrece en su librillo "Deep Risk" unas clases de activos sobre los que podemos hacer nuestras propias reflexiones:1. Cartera diversificada global.2. Compañías de metales preciosos y empresas de recursos naturales.3. TIPS4. Oro5. Bienes raíces extranjeros.Bueno, aquí lo dejo, que se está haciendo demasiado largo el mensaje.Saludos,Valentin