Valentin
18/04/25 13:54
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenos días Anton,En el mensaje origen hacía/amos refrerencia a inversores rankianos que han entrado hace poco en bolsa y que fueron como moscas a la miel (al S&P 500 con gran peso en cartera). Naturalmente, inversores institucionales o grandes inversores salen del dólar, tanto renta variable como renta fija, por las razones que ampliamente expones.En cuanto a: Si ves que Europa está en una situación prácticamente opuesta, pues tampoco es dificil entender que hay una rotación que sale de EEUU y el USD para entrar entre otros en Europa y el Euro. Nadie sabe lo que va a pasar, yo tampoco, pero la perspectiva para los próximos años para EEUU no es precisamente positiva. Y por supuesto habrá rebotes, pero no se puede pensar que los próximos 15 años van a ser igual que los pasados 15. Los resultados del pasado no son garantías del futuro.Aunque EEUU quiera revertir la situación actual, va a ser dificil ya que mucho daño estructural ya está hecho, y las consecuencias todavía están por venir. Opinión personal: pienso que todo el mundo se verá afectado por las medidas Trump. También Europa. Que región o país se vera más penalizado, no se puede saber a fecha actual.Las medidas arancelarias, afectará al cambio de divisas. Si el dólar se debilita porque los inversores se retiran del dólar, y el yuan se debilita para poder vender aquellos productos que no pueden vender en USA, significa: que el Euro se fortalecería frenta a dichas divisas, los que hace que nuestros productos exportados sean más caros y dificiles de vender tanto en USA como en China.Así pues, espero que con el tiempo, se llegue a un nuevo equilibrio entre países, pero por el camino lo podemos pasar muy mal. ¿Como de mal?, aún no se sabe ni se conocen las consecuencias. Pero si me atrevería a decir recesión global e incremento de precios. Es solo mi percepción a fecha actual.Saludos,Valentin