Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Valentin - Depósitos

Valentin 07/03/14 10:13
Ha respondido al tema Cuentas y Depósitos en el extranjero para no residentes
Gracias por la info Borja!!! Solo deseo apuntar, que con la entrada en vigor de la nueva Circular 4/2012 de 25 de abril del Banco de España, sobre normas por la Comunicación de las Transacciones Económicas y de los Saldos de Activos y Pasivos Financieros al Exterior, a partir del 1 de Enero de 2014 han cambiado tanto normas como modelo a presentar. El DD1 queda derrogado, y ahora hay que presentar el formulario ETE de transacciones al exterior, siempre que las normas lo exijan. Saludos cordiales, Valentin Más info aquí: http://www.palaurius.com/es/wp-content/uploads/2013/12/2013.12.17_Circular-Novedades-Control-de-Cambios-2014-y-ETE-PALAU-RIUS.pdf
Ir a respuesta
Valentin 16/08/13 10:34
Ha respondido al tema ¿Corralito a la vista en España?
La noticia es importante, porque informa correctamente el trabajo que está realizando Bruselas sobre la metodología que adoptará en caso de quiebras bancarias. Por ello, pego el enlace: http://www.libremercado.com/2013-08-16/la-ue-estudia-extender-el-corralito-en-caso-de-futuras-quiebras-bancarias-1276497338/ Lo que encuentro quizás menos adecuado (si así lo queréis ver), es el título del hilo y relacionarlo con la noticia. Saludos, Valentin
Ir a respuesta
Valentin 04/07/13 10:43
Ha respondido al tema Se confirma que habrá quitas
No descarto que el pillaje en las cuentas bancarias se trueque con deuda soberana si la situación se hace imposible y los mercados cierran la puerta. Adiós al mensaje claro y conciso: pase lo que pase, su dinero (hasta 100.000 euros) está a salvo en su banco. Yo tampoco descarto ese trueque. Lo que que ocurre, es que es muy probable que eltrueque se haga a cambio de deuda pública a largo plazo (digamos 30 años), que ni el Estado ni los mercados estarán dispuestos a desembolsarte el dinero a corto plazo. De este modo, y a través de la inflación, cuando el estado te pague el principal al cabo de 30 años, tu dinero habrá perdido el poder adquisitivo; eso sí, habrán mantenido la palabra de devolución de los 100.000 Euros. Lo que pretendo decir, es que "en situaciones excepcionales se adoptan medidas excepcionales". Si se puede pagar, se pagará; si no se puede pagar, no se pagará. Saludos, Valentin
Ir a respuesta
Valentin 27/06/13 11:39
Ha respondido al tema Se confirma que habrá quitas
Hoy por la mañana, 27 de Junio de 2013, la reunión de ministros de los 27 países de la EU, han acordado el orden de prelación en situaciones de rescates bancarios. Los primeros en pagar son los accionistas, luego quienes dispongan de bonos del banco, y luego los depósitos superiores a 100.000 Euros; y en última instancia el Estado y sus contribuyentes, si finalmente éste decide rescatar al banco. Este acuerdo, deberá ser presentado próximamente al parlamento europeo para su aprobación. Vamos, se trata de acordar a nivel EU y aprobar el procedimiento que ya se realizó en Chipre. Saludos cordiales, Valentin
Ir a respuesta
Valentin 29/03/13 21:51
Ha respondido al tema Los Depósitos son préstamos
Yo creo, que lo que interesa conocer al lector no es si los depósitos son o no son préstamos, sino si el dinero en cuentas y depósitos forman parte de la masa concursal del banco. Pregunta simple que puede hacerse a un abogado que lo sepa o a algún administrador concursal. Quizás haya alguno entre los muchos rankianos. Yo me temo que la respuesta es: que si forma parte de la masa concursal, salvo lo que el estado por ley garantiza actualmente mediante el FGD (Fondo de Garantía de Depósitos). Bien dicho lo expuesto (que conviene sea confirmado por alguien que pueda acreditarlo), hemos podido observar como en el caso de Chipre, cuando un gobierno tiene una imperiosa necesidad de liquidez, la ley del FGD salta por los aires. En otras palabras, la Troika manda y las leyes del país pueden ser vulneradas en casos excepcionale, tales como quiebra de un país o crisis financiera sistémica (diría yo). Saludos cordiales, Valentin
Ir a respuesta
Valentin 29/03/13 10:37
Ha respondido al tema Chipre: Del Corralito se pasa al Corralito controlado
Yo en este punto, en lo general discrepo con tu opinión y me explico a continuación. En lo particular, en caso de quiebra de una entidad bancaria, se nos compensará con lo estipulado legalmente. Ahora bien, las legislaciones están para ser cambiadas por políticos y adaptarlas a las circunstancias del país (por ejemplo caso de quiebra financiera de un país). Una vez abres una cuenta corriente en un banco y depositas dinero, estas PRESTANDO el dinero al banco. Las consecuencias de este contrato son, que el banco te dará el dinero siempre que lo pidas MIENTRAS ÉSTE SEA SOLVENTE. En caso de insolvencia del banco, el dinero del BANCO (de quienes han constituido el banco, de los depositantes, de quienes han comprado títulos preferentes del banco) forman parte de los bienes y derechos de la masa de insolvencia (así lo entiendo yo, y si me equivoco agradecido de que me corrijan). Es por ello, por lo que la gente siente miedo a perder su dinero en situaciones de insolvencia de entidades financieras, y con razón. Cuando una entidad financiera tiene problemas financieros, el BdE a quien corresponde el control de las mismas, tomará medidas de saneamiento para lo que se creó el Fondo de Garantía de Depósitos. Está claro, que el FGD no se creo para solventar una crisis sistémica, pues ni es su cometido ni puede abarcarlo. Y respondiendo a tu pregunta, los números rojos de una entidad financiera que entra en quiebra es porque probablemente la oficina ya no sea suya, sino que estén de alquiler... Bueno, quiero decir, que sus números rojos son tan elevados que no habrá bienes y derechos que podamos embargar. Saludos, Valentin
Ir a respuesta
Valentin 29/03/13 10:30
Ha respondido al tema Los Depósitos son préstamos
Como bien indica Txuska en el mensaje 1 de este hilo, una vez abres una cuenta corriente en un banco y depositas dinero, estas PRESTANDO el dinero al banco. Las consecuencias de este contrato son, que el banco te dará el dinero siempre que lo pidas MIENTRAS ÉSTE SEA SOLVENTE. En caso de insolvencia del banco, el dinero del BANCO (de quienes han constituido el banco, de los depositantes, de quienes han comprado títulos preferentes del banco) forman parte de los bienes y derechos de la masa de insolvencia (así lo entiendo yo, y si me equivoco agradecido de que me corrijan). Es por ello, por lo que la gente siente miedo a perder su dinero en situaciones de insolvencia de entidades financieras, y con razón. Cuando una entidad financiera tiene problemas financieros, el BdE a quien corresponde el control de las mismas, tomará medidas de saneamiento para lo que se creó el Fondo de Garantía de Depósitos. Está claro, que el FGD no se creo para solventar una crisis sistémica, pues ni es su cometido ni puede abarcarlo. Y respondiendo a tu pregunta, los números rojos de una entidad financiera que entra en quiebra es porque probablemente la oficina ya no sea suya, sino que estén de alquiler... Bueno, quiero decir, que sus números rojos son tan elevados que no habrá bienes y derechos que podamos embargar. Saludos, Valentin
Ir a respuesta
Valentin 29/03/13 01:11
Ha respondido al tema Chipre: Del Corralito se pasa al Corralito controlado
La respuesta es: lo desconozco. Sin embargo no veo sentido a poner limitación alguna para la compra de valores tanto en bolsas nacionales como extranjeras. Lo que yo no permitiría sería hacer un traspaso de valores fuera del país. Ese truco lo hicieron en Argentina recuerdo, para sacar dinero del país, realizando posteriormente un traspaso a cuenta abierta en el extranjero. Pero enseguida cerraron esa puerta. Saludos, Valentin
Ir a respuesta
Valentin 28/03/13 12:48
Ha respondido al tema Chipre: Del Corralito se pasa al Corralito controlado
Bueno, es que yo no he dicho por la face, o he pretendido que se entienda de esa manera; pero bueno, ya sabéis que el español es mi segundo idioma y no lo domino perfectamente. Yo imagino que terminarán por sacar el dinero, dadas las circunstancias que se han dado. La confianza en la banca, sus políticos y los de la EU, debe estar completamente rota. Saludos, Valentin
Ir a respuesta