Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Valentin - Bolsa

Valentin 22/07/21 19:34
Ha respondido al tema Seguimiento Alibaba Group (BABA)
Cierto, no se trata de una quiebra de empresa, yo lo interpreté como "iliquidez".No conozco las consecuencias, pero cuando recibo una información así es para salir corriendo (no asumir ningún riesgo). Sin conocer el tema, me da la impresión que no se podrá comprar BABA en la bolsa americana, pero "y si a partir de la fecha establecida te permiten venderlas pero no tienes contraparte en dicho mercado". Ese problema de iliquidez es el que vislumbro, por lo que si se desea evitar dicho riesgo, lo mejor es tener dichs acciones en otra bolsa en la que no existes las restricciones establecidas USA. Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 22/07/21 14:12
Ha respondido al tema Seguimiento Alibaba Group (BABA)
La opción 2, "no hacer nada" NO es una opción staisfactoria para el inversor, ya que conduce a un Default.Por lo tanto, hay que elegir la opción 1, (la propuesta por el broker) como salida airosa independientemente de su coste.Otra opción adicional que veo (que no exponen), es la de vender los ADR y comprar los títulos en el Xetra de Frankfurt. Haced lo que más os convenga...Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 21/07/21 11:54
Ha respondido al tema Bolsa de Canadá
Puede que en tu caso (por tema de costes y el largo plazo) te salga a cuent comprar todo su mercado (92 acciones) en forma de un fondo de inversión indexado o un ETF.Te pongo un ETF para el mercado de canada, que puedes comprar con ticker, pincha aquí, CSCA en la bolsa de Euronext Amsterdam que tiene mayor volumen de negociación, en cualquier broker. Pagas solo una vez comisiones por la compra de 92 acciones canadienses. Replica el índice  MSCI Canada.Si hubiese un fondo índice que replicase dicho índice, te sería mejor. Como no conozco ahoramismo ninguno, sería mejor realizases la pregunta en el foro preguntases en el foro de, pincha aquí, gestión pasiva.Saludos,ValentinP.S.: aquí tienes un fondo de inversión que replica el MSCI Canada.
Ir a respuesta
Valentin 29/06/21 10:57
Ha respondido al tema Cajón de sastre
También lo he escuchado, pero falta por añadir "mientras las nuevas mutaciones no las haga ineficces". Es decir, la protección puede durar años mientras las nuevas variantes sean parecidas a lo que conocemos hasta hoy día.Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 25/06/21 10:10
Ha respondido al tema Problemas cambio de Nasdaq a NYSE - Broker Naranja de ING
Aquí te dejo la notificación que hace la propia empresa en su web al servicio del inversor (en pdf).En ella dice el cambio de bolsa y que el 18 de junio pasaría a cotizar del Nasdaq Capital Market al NYSE American stock exchange.Una vez realizada la incidencia, ya te indicará ING como procede en éste caso. Con lo que te digan, nos lo vas contando...Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 08/06/21 11:49
Ha respondido al tema Reuniones del BCE: seguimiento y opiniones
el periodo que analizas es el de la segunda guerra mundial y la posguerra. No sé hasta que punto podemos hacer una analogía con la situación actual.Fiscal driven inflationSaludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 06/06/21 11:36
Ha respondido al tema Reuniones del BCE: seguimiento y opiniones
¿Y si estamos exagerando el miedo a la inflación?“Inflation is the only form of taxation that can be levied without any legislation”.La inflación es la única forma de tributación que se puede imponer sin ninguna legislación.Nobel Prize winner Milton FriedmanEl nerviosismo a la inflación recorre los mercados. ¿Por qué razón? El problema/amenaza de la inflaciónCon la inflación, los precios de los productos suben y la divisa del país pierde valor (se deprecia frente a otras divisas). La consecuencia de la inflación para todo ciudadano es la pérdida de poder adquisitivo, lo que resulta en que las personas necesiten de más dinero para enfrentar los gastos habituales.Ha sido habitual, que con la subida de inflación hayan subido los tipos de interés para el ahorrador. Per en la actual situación en la que la política monetaria ha conducido a tan elevado endeudamiento y a tener que bajar hasta mínimos los tipos de interés, mucho me temo que en la actual situación los Bancos Centrales no puedan subir los tipos de interés ante subidas de inflación. La Deuda se dispararía a niveles sorprendentemente altos, y ese 15% de empresas de mercado Zombi sostenidas por los bajos tipos de interés quebrarían de inmediato.Por ello, no es de extrañar que los Bancos Centrales nos calmen con palabras como dejaremos que la inflación suba pues estimamos que es transitoria, sin la necesidad de subida de tipos de interés. ¿Os recuerda a algo estas palabras?Pensando en USA, me recuerda un poco la época de los años 1940. Periodo en el que los tipos permanecieron "estáticos", dejando subir la inflación en 3 "picos" que efectivamente son transitorios, pero que tienen un efecto destructivo frente al poder adquisitivo.El gráfico muestra Inflación y tipos de interés año tras año.Lo que pretendo indicar, es que efectivamente la inflación fue transitoria en términos de ratios interanuales pero no en términos absolutos, como muestran los dos siguientes gráficos.Tenemos que andar con pies de plomo. La inflación es una amenaza siempre latente en nuestro horizonte de inversión, y que en ocasiones puede estallarnos de forma severa delante de las narices de forma inesperada.Saludos,Valentin
Ir a respuesta