Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Valentin - Bolsa

Valentin 06/05/20 12:42
Ha respondido al tema Seguimiento del Ratio Oro/Plata
El Ratio Oro/Plata    El ratio oro/plata está sumamente alto con respecto a su media histórica. ¿Hay que invertir actualmente en Plata?¿Cuándo subirá el valor de la Plata?   Valentin   – 27 de abril de 2020 –        A.  Evidencia históricaEn este apartado, tratamos de presentar el comportamiento que ha tenido el precio del oro y de la plata en el pasado basándonos en datos históricos.Se exponen gráficamente:Punto 1: El comportamiento de precios del oro y la plata durante la última década-Punto 2: El comportamiento del ratio oro/plata durante la última década.Punto 3: El comportamiento del rendimiento de los precios del oro y de la plata en periodos de market-crashes del mercado de renta variable, concretamente con respecto al índice S&P 500.Punto 4: El comportamiento del precio de la plata en periodos de recesión económica.Punto 5: El comportamiento del precio del oro en periodos de recesión económica.Punto 6: El comportamiento del precio del oro y la plata en Bull-Markets de metales preciosos.Punto 7: El crash del año 2020    1. Comportamiento de los precios del Oro y de la Plata durante la última década.Observamos en este gráfico como, a partir del año 2014, el precio de la plata va quedándose rezagado con respecto al precio del Oro, siendo esta divergencia a fecha actual relativamente amplia. La pregunta que se hacen muchos inversores es la siguiente: ¿Estamos ante una oportunidad de compra del metal precioso Plata de cara al futuro?   Una década precio Oro y Plata   2. Evolución del ratio Oro/Plata durante la última década   – 10 años de historia –En el siguiente gráfico podemos observar la brecha establecida entre el precio del oro y de la plata en la última década. Podemos utilizar otros gráficos de mayor plazo temporal, y observaríamos el valor promedio de este ratio está muy por debajo de 113,88 como muestra el gráfico a fecha actual. La pregunta que se hacen los inversores: ¿retornará el ratio a valores más acordes con la media histórica del ratio oro/plata?, dicho de otra forma, ¿subirá en algún momento el precio de la plata con mayor fortaleza que el precio del oro?, ¿Cuándo?.   Gold Silver Ratio de la última década   3. Comportamiento del precio del oro y de la plata en periodos de crashes del mercado de renta variable; concretamente en periodos de grandes caídas del S&P 500.El comportamiento del rendimiento de la plata suele ser negativo en el mayor número periodos de Crashes del mercado de renta variable.   De las 9 grandes caídas del S&P 500 en la historia reciente, solo resaltan dos periodos en verde con retornos positivos del 15,5% y del 1,1%, y 7 periodos con retornos negativos, por lo que no parece ser un activo refugio “fiable” frente a caídas de mercado de renta variable. El comportamiento del precio del oro frente a caídas de mercado de renta variable presenta mejores resultados, y de 9 grandes caídas solo en dos casos presentó resultados negativos.   Comportamiento del precio del oro y de la plata en periodos de crash de mercado de renta variable   4. Comportamiento del precio de la plata durante las últimas siete recesiones económicas acontecidas en los Estados Unidos durante una ventana temporal superior a 50 años.El comportamiento del rendimiento de la plata, como muestra el siguiente gráfico, ha sido históricamente débil durante recesiones económicas.En las últimas siete recesiones, el rendimiento de la plata cayó en cinco de ellas y aumentó en dos. El rango de los retornos ha sido amplio, incluidas algunas ganancias, pero en general la plata no ha registrado un historial sólido durante los períodos de recesión económica.   El comportamiento de la plata historicamente débil durante recesiones   5. Comportamiento del rendimiento del oro “generalmente positivo”, durante las últimas siete recesiones económicas acontecidas en los Estados Unidos durante una ventana temporal superior a 50 años.El oro ha subido en cinco de las últimas siete recesiones. Y en los dos cayó, la caída fue tan solo de un solo dígito.   Comportamiento del oro generalmente positiva durante recesiones   6. Comportamiento del rendimiento del oro y la plata en mercados alcistasEn mercados alcistas de metales preciosos, el rendimiento de la plata suele (pero no siempre) subir con mayor fuerza de que lo hace el oro.En cuatro de los cinco mercados alcistas de metales preciosos de la historia reciente, la subida del precio de la plata generalmente lleva un retraso con respecto a la subida del precio del oro, para luego lo alcanzarlo y posteriormente sobrepasarlo.   Mercados alcistas del oro y la plata   7. Resumen y Valoración subjetiva de ValentinEl ratio oro/plata: La plata presenta actualmente, presumiblemente, una infra-valoración con respecto al oro a juzgar por el ratio oro/plata.La plata si el SP&500 sufre un crash: la plata no actúa como refugio. El oro ha actuado mucho mejor que la plata en acontecimientos de crashes del S&P 500, y se ha comportado como buen refugio en numerosas ocasiones de crashes, aunque no en todas ellas.La plata en periodos de recesión económica: Su rendimiento suele ser negativo en numerosas ocasiones, salvo en alguna ocasión.El oro en periodos de recesión: En numerosas ocasiones su comportamiento ha sido muy positivo, con algunas excepciones. La plata y el oro en bull-markets de metales preciosos: La plata lo hace de forma rezagada con respecto al oro en una primera fase, en una segunda fase alcanza al oro, en la tercera fase supera al oro.   Con la información expuesta, retornemos ahora nuevamente a las preguntas expuestas al inicio de este artículo:  ¿Hay razones que inviten actualmente a invertir en Plata?Observando la evidencia histórica aquí expuesta, invita a pensar que en market crashes del S&P 500 y recesiones económicas en USA, la plata NO es buen lugar donde buscar refugio, pues en la mayoría de los casos se obtienen rendimientos negativos. En estos dos tipos de acontecimientos el oro parece ser la preferencia a tomar. Sin embargo, parece que estamos situados en el periodo de #1 inicio de una crisis, en el que la plata ha quedado rezagada y debe iniciar su marcha hacia mitad y cierre del ciclo. En éste caso, la plata suele subir con mucha fuerza. Un segundo catalizador, #2 La subida de inflación suele ser otro argumento con el que se suele argumentar que la plata sube fuertemente su cotización. La inflación no está en el radar de la mayoría de los inversores en este momento, pero dado el grado de abuso de divisa, específicamente la admisión pública por parte de la Fed de que la QE es "ilimitada y abierta", sería imprudente no suponer que la inflación es una realidad futura. Y podría llegar antes, y con subidas, superiores a lo que muchos piensan.   Las dos mayores subidas de la cotización de la plata de la era moderna, se produjeron durante los entornos inflacionarios: durante la inflación galopante de la década de 1970 y cuando los inversores temían a la inflación durante la Gran Recesión.   La tabla a continuación muestra en que porcentaje aumentó la plata durante estos dos periodos inflacionistas, y el precio que alcanzaría la plata si los igualásemos desde el nivel actual de $ 15:   A cuanto subiría la plata en caso de inflaciónSi consideramos la magnitud masiva de expansión del dinero correspondiente a las actuaciones en la actualidad y la futura inflación que probablemente resulte, los precios resaltados en verde en la tabla a algunos inversores no solo les parecerán realistas sino probables; a otros inversores pueden servir los datos como una referencia.   # 3: Efectos en el mundo real causados por la destrucción monetariaSi bien actualmente estamos en medio de una gran caída deflacionaria, lo que sigue es una gran inflación (tal vez incluso hiperinflación). Este período deflacionario podría durar uno o varios años más, pero la inflación llegará en un momento en que el gobierno haya enviado a las personas suficiente efectivo a donde sientan que pueden salir y gastar nuevamente. Y probablemente actuará mediante MUCHA creación de dinero para que los baby boomers, que ahora están asustados y sin tiempo, hagan eso.    Cuando los efectos del mundo real de esta destrucción masiva de dinero comiencen a producirse, es probable que la precipitación hacia la plata (y el oro) sea enorme.    Tenga en cuenta que no necesariamente se trata solo del acontecimiento de la subida de la inflación, sino de cualquier otro efecto monetario: el dólar estadounidense, la deuda, los déficits o un próximo cisne negro que aún no se ha cuantificado o visto.    De hecho, hay tantos catalizadores potenciales que es difícil imaginar un escenario en el que la plata no aumente. En cualquier caso, "todo está aconteciendo en este momento y hay que estar preparado." Saludos,Valentin  Fuentes y lecturas:(1)    BullionByPost,  https://www.bullionbypost.co.uk/price-ratio/gold/silver/10year// (2)    Jeff Clark, Senior Analyst, GoldSilver.com en:Why Is Silver Stagnant, and When Will it Start Moving?  https://goldsilver.com/blog/why-is-silver-stagnant-and-when-will-it-start-moving/ Lectura: goldhttps://www.incrementum.li/journal/in-gold-we-trust-2020-preview-chartbook/ Lectura: silverhttps://www.visualcapitalist.com/the-silver-series-the-start-of-a-new-gold-silver-cycle/https://www.visualcapitalist.com/the-silver-series-setting-part-2-of-3/
Ir a respuesta
Valentin 29/04/20 08:02
Ha respondido al tema I Concurso de Chistes Financieros
En ésta época de expansión del dinero, le pregunta el hijito a su padre "presidente del BCE", papa, papa, ¿cual es la diferencia entre1 Euro, y1.000.000.000 Euros?Y le responde, "nueve golpes de tecla".
Ir a respuesta
Valentin 25/04/20 16:49
Ha respondido al tema Apostando por la destrucción del mundo
El ETF expuesto es caro. Todo hay que decirlo. Por lo que en periodos alcistas no lo tendría en cartera.Aunque su Management fee sea de 0,75%, existen otros costes operativos, con lo que su coste anual alcanza el 3,07%, como muestra el siguiente gráfico.Además ha que añadir el coste derivado de un "portfolio turnover" muy alto (el 357%).DWSH ETF Total annual operating expensesDWSH Portfolio TurnoverAñade un 5% de costes derivado del turnover cost, y la rentabilidad del producto tiene que superar un coste anual entorno al 8%, para quedar en tablas.Turnover CostSaludos,Valentin_____________________________________Fuente:  https://advisorshares.com/wp-content/uploads/2019/11/DWSH-Prospectus.pdfhttps://thefloat.typepad.com/files/kasten-on-portfolio-trading-costs-in-401k-plans-1.pdf
Ir a respuesta
Valentin 25/04/20 14:05
Ha respondido al tema Apostando por la destrucción del mundo
Efectivamente, en situaciones de crisis, con posiciones largas en empresa de calidad "Quality" y con posiciones cortas en las peores empresas de mercado, obtienes un efecto "market neutral" de cartera. Des conozco fondos o ETFs europeos como el ETF americano que te he indicado. Si sabes de alguno, pues me avisas para someterlos a observación... Gracias.Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 25/04/20 09:31
Ha respondido al tema Apostando por la destrucción del mundo
Bueno, tu mismo te respondes y llevas razón. El problema es que hay que adivinar (timing) el momento de la caída, y la profundidad de la caída. Ya que los movimientos de un bear market transcurren en forma de dientes de sierra.Estos instrumentos hay que utilizarlos en el corto plazo, pues solo replican el índice a lo largo del día (ademas de que tu ETF elegido lleva riesgo divisa).Saber el porcentaje de la apuesta me parece muy importante, ya que las probabilidades de éxito creo son relativamente bajas (es mi opinión).¿Comprar y hacer aportaciones periódicas como estrategia? Quizás no sea mala idea, pero sin sobrepasar el peso asignado a la especulación.¿Lo que podría ser mejor?, apostar por las peores empresas del mercado a la baja (no las mejores del SP&500). Para ello debes elegir ETFs de gestión activa (no de gestión pasiva, como tu producto elegido). Es decir, elegir un ETF que en base a criterios o señales de tipo técnico elija determinadas acciones malas para ponerse bajista en ellas. Un ETF tipo (como ejemplo de a lo que me refiero) sería el (DWSH) DORSEY WRIGHT SHORT ETF para quien pueda operar con ETFs USA. Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 22/04/20 10:11
Ha respondido al tema I Concurso de Chistes Financieros
Una viejecita entró en la sucursal principal del Chase Manhattan Bank. Sostenía una bolsa de papel en la mano y le dijo al empleado que quería depositar los tres millones de dólares que tenía en una nueva cuenta. Pero primero quería reunirse con el presidente del banco, considerando la gran cantidad de dinero del que se trataba. Después de mirar dentro de la bolsa y ver paquetes de miles de dólares por valor de tres millones de dólares, llamó a la oficina del presidente y organizó una reunión entre el presidente y la anciana. La señora fue escoltada arriba y entró en la oficina del presidente. Breve introducción, y luego dijo que quería conocer a las personas con las que hacía negocios personalmente. Por su parte, el presidente le preguntó cómo obtuvo esta gran suma de dinero. "¿Fue una herencia?" "No", respondió ella. Hubo un minuto de descanso. Se preguntó cómo podría haber obtenido tres millones de dólares. "Apuesto", dijo ella. "¿Apostaste?", Respondió el presidente. "¿En caballos?" "No", respondió ella, "a la gente". Cuando notó su confusión, le explicó que estaba apostando por diferentes cosas con la gente. De repente, ella dijo: "Le apuesto $ 500,000 a que tus pelotas serán cuadradas mañana a las 10 de la mañana". El presidente pensó que la mujer no debía estar bien de la cabeza y decidió apostar. No había forma de que pudiera perder. Fue muy cuidadoso por el resto del día. Decidió quedarse en casa por la noche y no correr riesgos. Finalmente había, $ 500,000 en juego. Cuando se levantó por la mañana y se duchó, comprobó si todo estaba bien. No encontró ninguna diferencia con respecto a lo que es habitual, era como siempre. Se fue a trabajar y esperó a que llegara la anciana a las 10 de la mañana. Salió de casa alegre y contento. Sería un gran día, ¿cómo podría ganar $ 500,000 tan fácilmente? A las 10 en punto, la viejecita llegó a su despacho, acompañada. Era un hombre joven. Cuando el presidente le preguntó de qué se trataba todo esto, ella le dijo que era su abogado y que siempre lo llevaba con ella cuando se trataba de grandes sumas de dinero. "Entonces" dijo, “pues pasemos ahora a lo concerniente sobre nuestra apuesta”. "No sé cómo explicárselo, pero no he notado ningún cambio en mí mismo", dijo, "salvo que ahora soy $ 500,000 más rico". La señora pareció aceptar esto, pero pidió clemencia porque tenía que verificarlo personalmente. El presidente consideró apropiada esta solicitud y se bajó los pantalones. La señora le dijo que se inclinara, luego ella misma comprobó “sus partes”. Ciertamente, todo estaba en orden. El presidente levantó la vista para ver a su abogado golpeando su cabeza contra la pared, y que estaba tan blanca como el queso. "¿Qué le pasa?", preguntó el presidente. "Oh", dijo ella, no es nada serio, ayer nos apostamos 3 millones de dólares a que hoy a las 10 de la mañana sería capaz de estar tocándole las pelotas ni más ni menos que al mismísimo presidente del Chase Manhattan Bank".
Ir a respuesta
Valentin 21/04/20 19:22
Ha respondido al tema I Concurso de Chistes Financieros
¿Cómo aprenden a contar los hijos de los directores bancarios?"Un millón, dos millones, tres millones ..."¿Y cómo aprenden a dividir?"Una parte para Hacienda, una parte para los empleados, diez partes para Luxemburgo ..."
Ir a respuesta