Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Unlucky22 - Fiscalidad

Unlucky22 02/03/23 12:14
Ha respondido al tema Actualización Cuantía Ingreso Mínimo Vital 2021
Tal y como te comenta rikteg, al haber pasado de cobrar IMV a sólo la ayuda a la infancia, deberás devolver el importe íntegro de lo cobrado en 2022 a excepción de la cuantía de la ayuda a la infancia, que sería 100 euros de febrero y marzo y 115 de los meses entre abril y octubre. Con respecto a los cambios introducidos por la ley de diciembre, es cierto que si tienes hijos a cargo y tu deuda no supera el 65% de la cuantía de una pensión no contributiva, es decir, cuando no supere los 341 euros, no tendrás que devolverla. Por desgracia, no es tu caso. 
Ir a respuesta
Unlucky22 28/02/23 11:41
Ha respondido al tema Actualización Cuantía Ingreso Mínimo Vital 2021
No he dicho en ningún momento que la comunidad de Madrid te deba atrasos. Es el INSS quien te debe atrasos, así como tú tienes una deuda con ellos. Te he dicho que hagas las cuentas (atrasos menos deuda) para que presentes esos datos a tu Comunidad y demostrarles que no se va a producir duplicidad, que es la razón por la que tu Comunidad te está pidiendo los 6 meses que te pagaron como complemento al IMV. Y vuelvo a repetir: entendiste mal. Una bajada de la cuantía no significa que te estén descontando la deuda. Una bajada de la cuantía es simplemente que te han descontando tus ingresos computables. Piensas que al seguir teniendo deuda es que te lo están restando 2 veces. Pero no es así. Si tú cobras 460 (más o menos) en 2021, pero desde enero de 2021 tendrías que haber cobrado 98 euros, cada mes has cobrado 360 euros de más. Porque la actualización que se te hizo en diciembre de 2021 o enero de 2022 te llegó con 1 año de retraso. Te llevaste un año cobrando una cuantía que no te correspondía. 
Ir a respuesta
Unlucky22 28/02/23 10:54
Ha respondido al tema Actualización Cuantía Ingreso Mínimo Vital 2021
Bajarte no significa que no tengas cobros indebidos. Si así fuera, asumiríamos que con la subida ya están pagados los atrasos, pero no funciona así. Cuando a ti te baja la cuantía que cobras es porque se cruzan los datos tributarios del ejercicio anterior, y tu IMV nace de restar a tu renta máxima garantizada esos ingresos.Esto, te tendría que haber ocurrido en enero de 2021, pero te llegó en diciembre 2021/enero de 2022.Por tanto te llevaste un año cobrando 400 y pico de euros al mes cuando sólo tendrías que haber cobrado 98 euros al mes. Por eso tienes deuda con el INSS. En la actualización de 2022 te subieron a 565 euros (quiero entender sólo de IMV, sin incluir en esa cuantía nada de tu Comunidad). Eso se traduce en atrasos a tu favor, pues 565 es lo que tendrías que haber cobrado desde abril y 491 desde enero. Yo en tu caso, reclamaría a tu Comunidad, porque aunque es cierto que te deben atrasos, también tú debes una cantidad importante. Y si hicieras los cálculos (restar tu deuda a tus atrasos) a lo mejor  la cuantía es mínima, y no suficiente para que la comunidad te reclame el 100% de lo que te pagó esos 6 meses. 
Ir a respuesta
Unlucky22 27/02/23 10:29
Ha respondido al tema Actualización Cuantía Ingreso Mínimo Vital 2021
En noviembre de 2022 hubo una actualización para todos los perceptores. Ellos cobraban aún según los ingresos de 2020, lo que quiere decir que al producirse la actualización para empezar a cobrar según los ingresos de 2021, aquellos que tuvieron una subida tuvieron derecho a atrasos. Porque eso significa que desde enero de 2022 tendrían que haber cobrado más, según los ingresos de 2021.Pero tú ya cobrabas según tus ingresos de 2021, por eso no tuviste derecho a ninguna actualización. Y en enero lo que te han pagado es un plus, que le han pagado a todo el mundo, por la subida del IPC.Nada más. Te tocará actualización a finales de este año, teniendo en cuenta los ingresos de 2022.
Ir a respuesta
Unlucky22 27/02/23 09:56
Ha respondido al tema Actualización Cuantía Ingreso Mínimo Vital 2021
Supongo que cuando dices 2021 quieres decir 2022.Aunque es imposible que durante todo el año cobraras lo mismo.Como te lo aprobaron en febrero, los meses de febrero y marzo cobraste 77 euros. Y el resto del año, 88'5.En la actualización de diciembre, tú no sufriste ningún cambio porque esa actualización era para tener en cuenta los ingresos de 2021.Pero tú, que fuiste perceptora desde febrero de 2022, ya cobrabas desde el principio según 2021.En enero, sufriste una subida del 15% de tu renta máxima garantizada sumada a los 77 euros iniciales. Lo que dan los 151.Esa subida no te da derecho a atrasos, porque no nace de una actualización. No es que hayas estado cobrando menos de lo que debías, es que esa subida es un regalo que te hacen. 
Ir a respuesta