Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Txemapres - Hipotecas

Txemapres 19/05/10 18:39
Ha respondido al tema Hipoteca 100% tasación + gastos.
Yo es que como cada 1 cuenta lo que quiere, aún no se porque piden 250 mil si todo lo que ha dicho no sube tanto, eso no le ha apetecido contestarlo, y creo que esa es una información muy útil, además que lo de meter la deuda del parking es absurdo si se plantean venderlo, ya que como decía apretando un poco (nah 1 agujerito de nada) el cinturón, ese préstamo se lo quitan del tirón en un par de años máximo,en vez de meterlo en la hipoteca por la que pagarán el dinero que les dejen más ivas,etc. pero vamos que si cuenta todo no estaría de más contarlo todo, aparte que meter a los suegros es quererlos muy poco, yo antes vivo bajo un puente que meter a mis suegros (por desgracia padres ya no tengo) en mis operaciones financieras. Ah lo de la visa, ni meterlo en hipoteca ni leches, en vez de 15000 ahorrados que tengan 12000 que total tampoco es que sea una gran diferencia, 1 mes y medío más de subsistencia y que la liquiden, que manía tenemos con refinanciar. Por último comentar, por si se hace la operación, que recuerde que de lo que pida de hipoteca solo podrá desgravar lo que destine al piso, no sea que meta la hipoteca a saco 1 un año de estos se lleve una sorpresita, que de 210.000 de hipoteca más reforma a 250000 es un pico. Por lo demás, no va a encontrar nada mejor, y eso por la doble garantía sino los del banco es que ni le abren la puerta, eso sí, que prepare el sablazo de los seguros BBVA que son carisisisisisismos, sobre todo el de vida, y como se lo quieran cobrar a prima única, pues igual la diferencia de lo que necesita a lo que pide de hipoteca es para eso, porque el seguro de la casa mira, si en vez de 300 pagas 600 pues bueno, pero el de vida es que he visto casos de más del triple y a prima única. Por cierto nadie le dice nada de lo de la hipoteca a 40!!!! años?, no os parece una locura?. Saludos.
Ir a respuesta
Txemapres 18/05/10 19:59
Ha respondido al tema Amortizar anticipadamente o meter dinero en depósito
A mi es que me gusta más quitarme plazo siempre, más que nada pq en teoría sale lo mismo si no recuerdo mal, pero así me obligo a pagar más cada mes en el sentido que si dejo la misma cuota y amortizo plazo, amortizo más en cada cuota, y si bajo cuota, a saber si ese dinero luego lo amortizaré o no a final de año, no se si me explico, pero vamos que yo siempre plazo.
Ir a respuesta
Txemapres 18/05/10 19:47
Ha respondido al tema Hipoteca 100% tasación + gastos.
Pues me parece, aunque no soy megaexperto en el tema, que si no hay vinculación, es muy buena oferta, aunque también os digo que yo no metería a mis padres en el tema, si la doble garantía es vuestro piso y el otro piso, pues mala cosa no es, aunque jugarse el patrimonio consolidado a mi no me va, pero si lo tenéis claro, ahí ya no entro,ya que total,al final respondéis con todo el patrimonio que tengáis, no solo con el piso que hipotecáis, ahora el producto más allá de la doble garantía y si es sin vinculaciones, me parece muy buena hipoteca. De hecho cuando he empezado a leer el mensaje, he pensado, puff a estos no les dan lo que piden ni locos, de hecho dudo que alguien más os lo de, ahora si quieres mi opinión dos cosas, 1º no metáis el préstamo ese de 21.000 en la hipoteca, financieramente es muy mala idea porque acabaréis devolviendo el oro y el moro y 2º os sale una cuota de 757 euros que es asumible (imagino que ganáis 3.000 euros entre los dos y limpios), con un 5% de interés (el que estaba no hace tanto) os salen 1200 euros, que ya es bastante más justo, pero creo que aún estáis en números, lo que tampoco me acaba de convencer es lo de 40 años, creo que una hipoteca a 30 años es lo máximisimo que se debe tener, los costes financieros más allá se disparan mucho para la bajada de cuota que supone, ya que para 30 años sería una cuota de 924 euros ahora y 1342 con el 5%, y esos 10 años por 170 euros más, no creo que os compense. En resumen, si fuera yo, hipoteca a 30 años, pasando de meter a mis padres ni a los suyos, saber que es sin vinculaciones (que el bbva en los seguros y demás clava muchísimo), y sin meter esos 21.000 de personal, que ahora que están bajos los tipos y os sale una hipoteca muy barata, apretandoos un poco el cinturón lo devolvéis en un plis, y luego seguid ahorrando, que como los tipos vayan por encima del 5 lo pasaréis mal sino. De todos modos una última cosa, sumando todo lo que queréis pedir y gastos, me sale una cantidad inferior a los 250 mil euros, el resto que os sobra, para que leñe lo queréis?, si podéis hacer una hipoteca de 235000 para que una de 250.000? (y digo 235 metiendo los 21 del préstamo). Saludos.
Ir a respuesta
Txemapres 18/05/10 19:34
Ha respondido al tema Amortizar anticipadamente o meter dinero en depósito
Está claro que, por desgracia, es una situación a extinguir, pero bueno mientras está hay que aprovecharla, de hecho yo este año no me planteo amortizar de momento, y eso que pensaba hacerlo, lo único que no tenéis en cuenta la variable de que si amortizas (igual meto la pata yo eh), al quedar menos plazo, aunque pagues la misma cuota, amortizas algo más de capital y menos intereses, no es que sea una gran diferencia pero también hay que tenerla en cuenta. Además, aunque pudieras desgravarte, yo eso no lo tengo en cuenta a la hora de amortizar más o menos, más que nada, que lo que no me desgrave este año me lo desgravaré el que viene, ya que me quedan más años de hipoteca que el resultante de lo que voy devolviendo, con lo que si no amortizo este año, pues amortizaré el que viene, fiscalmente, creo que es un tema neutro, al menos en mi caso. Saludos.
Ir a respuesta
Txemapres 11/05/10 22:06
Ha respondido al tema Puedo dejar de "pagar las vinculaciones"
Ten en cuenta que, según como esté redactada la hipoteca, el suelo es antes de ver el diferencial, con lo que revísate eso, ya que si, en este caso, es como te comento, te podrías encontrar con la sorpresa de que encima que tienes un suelo del 4%, éste sea + diferencial, y que al quitar los productos te suba la hipoteca, al subirte el diferencial. No digo que tu caso sea así, pero tampoco se puede garantizar que no lo sea, yo he visto de las dos maneras, que el suelo sea después de aplicar diferencial y que sea antes de aplicar diferencial, con lo que antes de hacer nada hay que leerse el contrato, ya que no lo hiciste antes de firmar, hazlo ahora y no te lleves una nueva sorpresa. Saludos, y espero que puedas cambiar de banco rápido, ten en cuenta, que, aunque parezca increible, el suelo no forma parte de las condiciones que si quieres subrogar con otra entidad, se tengan que cumplir para darse la subrogación, con lo que si un banco te ofrece, digamos euribor + 0,6, y el Sabadell lo iguala pues tendrías que continuar con ellos, y seguirían aplicándote el suelo porque lo que te cambiarían sería del 1,5 actual al 0,6 el diferencial, pero repito, el suelo no se considera parte esencial de la hipoteca y aunque una no te ponga suelo, eso tu entidad no tiene porque respetarlo, con igualar diferencial se queda con tu hipoteca, así que ojo, a veces sale más a cuenta cancelar y hacer nueva que subrogar.
Ir a respuesta
Txemapres 11/05/10 21:05
Ha respondido al tema Juntar el préstamo del coche con la hipoteca
Lo de pretasar es buena opción, pero vamos sin tasar los bancos no hacen nada, no es que tengan o no que hacerlo, es que están interesados en ello para no pillarse las manos como ya les pasó, y esa política de la tasación se está conviertiendo en habitual en el sector.
Ir a respuesta
Txemapres 30/04/10 10:41
Ha respondido al tema Terreno embargado varias hipotecas
Concepto funcionario, si negocio y cobro algo, igual me equivoco y he negociado mal, y mi jefe me echa bronca (aparte que se sale de lo del día a día, el procedimiento y el sello), si no hago nada y no pillamos un duro no es culpa mía, es del sistema, además me supone 0 trabajo y total el dinero no es mío y no me castigan ni premiam por cobrar o no...
Ir a respuesta
Txemapres 26/04/10 18:56
Ha respondido al tema Las medidas económicas de la Salgado y los hipotecados
"Los banqueros tienen todo el derecho de hacer negocio, pero también como cualquier persona natural o jurídica tienen obligaciones, y una muy importante es asesorar debidamente a los clientes.", pero a ti quién te ha dicho eso, quién te ha dicho que el banco tiene la obligación de asesorar debidamente, eso es mentira, el que tiene la obligación de asesorar es el asesor financiero, que en España no hay porque no iría nadie, de hecho es una profesión que me he planteado y el estudio de mercado fue desolador, nadie le interesaba que le ayudara en esos temas, el banco no asesora, vende, y nadie le ha dicho nunca que esa sea su función porque no lo es, es como si una compañía de seguros dices que tiene la función de asesorar al cliente sobre que seguro es mejor, eso es falso, ellos no tienen obligación legal alguna de asesorar nada, esos son los corredores de seguros, no las compañías, pues con los bancos lo mismo. Por cierto siguiendo el ejemplo del tabaco, las tabaqueras (en España es el estado la tabaquera, bueno lo era en aquella época era monopolio estatal)ocultaron datos y los falsearon, eso no lo han hecho los bancos que te dan el contrato entero, si el estanquero no te dice que fumar es malo, pero antes de comprar el paquete te da un folleto donde dice que es una mierda fumar y luego tu compras el paquete, no puedes decir que te ha engañado porque no te ha dicho que era malo, haberte leído el folleto, ah y papá estado con el tabaco es un hipocrita de mi... te venden el tabaco ellos pero luego quieren que sigas comprando (si aqui 1 mes no comprara tabaco nadie se iba a liar gorda pero gorda gorda), eso si para fumarlo en casa, no vendas tabaco si no quieres que la gente fume, es como si vendieras veneno solo pq da dinero, eso es lo que hace "papa estado" nos vende veneno y nos dice que es muy malo pq sabe que no le haremos caso pq estamos enganchados a su veneno, si creyeran que mañana no fuma ni dios, no lo dirían que es un gran negocio, y mueve mucho más dinero del que se gastan luego en sanidad, pero mucho más. Total que el estado no tiene que decirnos que hay que leer los contratos, pq lo siguiente será que la gente protestará pq si no paga la cuota le quitan el piso, o pq el sistema francés no les gusta, o pq la hipoteca variable es un robo, que tendrían que ser todas fijas al 2% pa siempre, ya existe una ley que regula tipos máximos, la ley de usura, pero el estado no debe regularlo todo, insisto asumamos que hemos sido unos irresponsables 1 a 1, yo el primero aunque no lo haya sido por no ser más pesado aún de lo que era con mi entorno para que no le engañaran (y mira que era pesado), pero la gente insisto disfruta cuando la engañan. Saludos.
Ir a respuesta
Txemapres 26/04/10 18:44
Ha respondido al tema Las medidas económicas de la Salgado y los hipotecados
Yo no he dicho que te conformes, solo he dicho que yo personalmente, si tengo que firmar el contrato más importante de toda mi vida junto al de matrimonio, me leo el contrato de cabo a rabo y si no entiendo algo lo pregunto, y si la explicación no me queda clara 100% (ah se lo pregunto al vendedor y al notario, y yo porque soy abogado, sino me voy a un abogado con el contrato antes de firmarlo) no firmo nada, que una hipoteca son 30 años o más de vinculación y una cantidad de millones que multiplica por 10 o 12 la siguiente inversión más costosa que pueda hacer en mi vida, con lo que ante una cosa de esa magnitud hay que leer, releer, y así unas 10 veces, si me leo el contrato de una tarjeta de crédito, no me voy a leer el de la hipoteca, ese es el problema que muchos no lo leen solo piensan en el piso, ese es uno de los grandes errores. A partir de ahí puede que los bancos hagan malas prácticas y hay que reclamar, totalmente de acuerdo contigo, en más de un post los he puesto a parir, pero eso no quita la responsabilidad del que lee de no perder 4 horas en mirar un contrato que lo ligará 30 años a una hipoteca (y digo 4 como podría decir 36 horas, me siguen pareciendo pocas al lado de 30 años), con lo de la ley, ahora mismo no hay ninguna que hable del suelo creo yo, pero bueno, yendo en genérico soy el primero que he dicho que hay que hacerlas cumplir más rigurosamente, correcto, pero el 100% de la culpa no es de los bancos, eso poca gente lo dice, que el banco tiene la "culpa" de la desmesurada ambición, pero la gran culpa de todo esto la tiene el consumidor, a mi no me han colado nada leñe, porque no deje que me lo colaran, y no soy dios para ordenar al banco nada, simplemente fui a 23 entidades bancarias (y no exagero)a ver que me ofrecían y a leer sus contratos (no de las 23 las 5 que más me interesaron), y negociar, pelear,etc. y no soy ni era antes mucho menos un gran potentado, eso si, pedí lo que tocaba, el resto lo había ahorrado antes. En cuanto a que si el suelo fuera tan limpio y tal estaría en todos los contratos, pues no, lo que una entidad encuentra bueno comercial y estrategicamente otra lo encuentra mal, pq yo si leo suelo me marcho a otra, y esa otra que no lo pone pues me puede ganar como cliente, y eso lo saben las entidades, que hay gente que si lee. Que el poder bancario es exagerado, totalmente de acuerdo y en gran medida porque el consumidor tiene miedo al banco, cosa que no pasa en otros sectores, si todos perdieramos el miedo y verdaderamente fueramos al mejor postor como hacemos con no se los supermercados, otro gallo nos cantaría, estoy hasta las narices de decirles a mis clientes que planten cara, que no se dejen amedrentar antes las falsedades de los directores de oficina (y digo bien falsedades), que los denuncien etc, etc. pero no lo hacen, en eso la culpa una vez más de los consumidores, y vuelvo a repetir que en los bancos hay mucho desalmado de acuerdo, en las fruterías los mismos y en las panaderías igual, pero ahí no dejamos que nos pisen y nos den lo que ellos quieren, el banco lo único que hace es vender dinero, si no se lo compramos o lo vende más barato o cierra el chiringuito, así de claro. En resumen que la claúsula suelo a algunos se la metieron doblada, de ellos, a algunos les engañaron, otros se dejaron engañar por no leer el contrato, aún así a los que engañaron que denuncien, que si se demuestra el engaño se merecen ser compensados, que los bancos son de los peores sectores en cuanto a buenas prácticas, pues casi tan malos como las telecomunicaciones, en eso estamos de acuerdo. Saludos.
Ir a respuesta