Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Txemapres - Economía

Txemapres 10/02/14 12:47
Ha respondido al tema Reincorporación a puesto de trabajo después de 18 meses de baja - empleo
Yo no digo que no haya caraduras, que haberlos haylos... Pero quejarse de que las mujeres se queden embarazadas, pues que queréis que os diga, me parece fatal, entre otras cosas porque vuestras madres se quedaron embarazadas, y si estáis casados igual tenéis mujeres que se han quedado embarazadas. Lo digo porque el tono de joder que caradura! y no se ha quedado embarazada la tía! es un soniquete muy común en la sociedad, y sin hijos nuevos, no tenemos futuro como sociedad. Generalizar está muy feo, y aunque no digo que lo hagáis, esos comentarios repetidos una y otra vez, al final calan y parece que una mujer tenga que pedir disculpas por quedarse embarazada, que si tenemos en cuenta que una mujer puede estar 45 años en el mercado laboral y que dos embarazados, le pueden suponer (y exagero) 2,4 años de embarazos en toda su vida laboral...no me parece tanto, hay gente que tiene mala suerte y se enferma y se tira 2 años de 47 de baja también.. es estar de baja 1 mes cada dos años. Ah y la reducción de jornada, es un problema? Eso existe en toda europa y no tiene nada de problemático, igual lo problemático es lo imbécil de la jornada laboral española, que es más larga y curiosamente menos productiva que en otros sitios más racionales de Europa. La reducción de jornada bien planteada no conlleva problema laboral alguno. Insisto, caraduras, los hay, pero la mayoría de mujeres que se quedan embarazadas no lo son. Os pongo mi propio ejemplo, mi mujer, se quedó embarazada y lo comunicó a los 5 meses (no faltó ni 1 día al trabajo y todas las pruebas las hicimos fuera de horario laboral), no tenía intención de pedir reducción de jornada (entendía que la empresa necesitaba que no lo hicera). A la semana no llegó de decirlo, le comunicaron que la empresa amortizaba su puesto de trabajo, después de 3 años estando indefinida y sin coger un solo día de baja y renunciar a días de vacaciones cada puñetero año...Ah al cabo de 1 mes habían cogido una persona que se suponía era para otras cosas, pero a la práctica hacía su trabajo. Como veis, caraduras hay en todas partes, y por eso no digo que todos los empresarios son unos caraduras. Saludos.
Ir a respuesta
Txemapres 22/01/14 10:16
Ha respondido al tema La ex consejera socialista de Sanidad extremeña consigue una plaza que ella misma convocó
Pa mi la corrupción no tiene colores ni lados, es corrupción y punto. Lo que me jode es que en un país serio, a la que se saben estas cosas, el partido la presionaría para que dejara ese puesto, es más, el partido se cargaría a quien consintió esto, porque no es posible que nadie de más arriba lo supiera. Pero no estamos en un país serio, corrupción hay en todos los países, en todos, la diferencia es como se afronta. Para mi es un problema cultura, en España ser "listo" está bien visto, y ufanarse por por ejemplo no pagar el iva es algo recompensado por el entorno de quien no lo paga, o cobrar el paro currando, nadie te aferará la conducta (usaremos la excusa con lo que roban los de arriba...), y esas cosas son culturales y las siguiente generaciones crecen con eso, y por eso se sigue haciendo. Si desde pequeños nos inculcaran que todo eso está mal, entonces las futuras generaciones crecerían con otra mentalidad, y cuando fueran mayores, seguiría habiendo corruptos pero el resto no les aplaudirían ni daría igual, porque sería la mayoría de la sociedad la que no vería bien eso y actuaría. Pero en nuestro entorno pocos afeamos la conducta de los corruptos y defraudadores a pequeña escala, así que todos somos culpables sino de la situación presente si de la futura. P.D. Yo soy tan raro que me he dejado de hablar con algún familiar que cobraba el paro mientras curraba en negro por afearle repetidamente la conducta, con educación, pero se la afeaba siempre que salía el tema de la corrupción en reuniones. Se lo tomó a mal se ve.
Ir a respuesta
Txemapres 21/01/14 16:19
Ha respondido al tema Catalunya ens roba 4.000.000.000 euros
Bueno, me baso en los que vinieron después y en que se les dió la razón en que las cuentas del Barça eran imaginativas en su mandato. En cualquier caso no soy del barça, simplemente digo que este señor no me merece demasiada credibilidad, porque interpreta los números a su manera (como todos claro), pero su manera es la que le conviene a él. En cuanto a si está en lo cierto o no, ya te he dicho que a mi modo de ver las cosas, no lo está, sino que mis cálculos son más parecidos a los de Borrell, no porque sea Borrell y no sea independentista, sino porque me parecen más acertados. Yo no creo que deba basarse el ser independientes o no en si sacamos tajada o no, sino en si es lo que se siente, por eso intento ser objetivo en temas de números, y creo que a la gente se le tiene que decir que igual los números buenos no son los de la panacea, sino los otros, si aún así la gente quiere ser independiente, que lo vote, genial. Yo respetaré lo que diga la mayoría, y no me rasgo las vestiduras por que Catalunya sea independiente o no, cuando era pequeño existís Yugoslavia, ya no existe, y el mundo sigue adelante y los exyogoslavos siguen con sus vidas, de modo muy parecido a antes (bueno ahora con Whatsapp). En cuestión de números es que simplemente no creo que los que dicen que la solución económica es la independencia estén en lo cierto, nada más (como también creo que se debe dejar decidir la verdad). Al final esto es una guerra de bandos y estudios y todos hacen los suyos pensando en lo que quieren que salga, a mí me gustaría ver los estudios de un economista malayo o brasileño, que no sepa nada del "tema catalunya" y diga lo que opina en términos puramente económicos. Esto se ha convertido en una guerra de bandos en la que no quiero participar, y tanto me molestan los independentistas que no razonan, como los españolistas que tampoco razonan. Repito con mis números (que obviamente son erróneos porque no tengo la información necesaria ni la preparación necesaria), la cosa en los dineros no es una buena causa para la independencia. Saludos.
Ir a respuesta
Txemapres 21/01/14 13:38
Ha respondido al tema Catalunya ens roba 4.000.000.000 euros
Sérá cuestión de gustos, pero si es capaz de inventarse el balance del barça, se puede inventar cualquier cosa, por eso no me fío de él como economista, por su pasado reciente. Tengo que ser coherente con mi firma.
Ir a respuesta
Txemapres 21/01/14 13:33
Ha respondido al tema Catalunya ens roba 4.000.000.000 euros
Yo es que a Sala y Martín.... y no por las americanas de colores eh, sino por los balances que presentaba con el Barça, es muy experto en sacar números de la chistera o de la americana. Me merece poca credibilidad como economista (y si alguno me contesta que daba clases un USA...Aznar también).
Ir a respuesta
Txemapres 21/01/14 12:32
Ha respondido al tema Catalunya ens roba 4.000.000.000 euros
Buenas, Ya me he manifestado en alguna ocasión por estos foros respecto al tema de la indepencia de Catalunya. Los que me hayan leído sabrán que soy catalán (y me siento catalán, aunque la verdad tb español supongo, sigo sin saber mucho que es sentirse catalán o español, será que he viajado mucho por trabajo y al final me importan mis conocidos no el suelo). Siempre me he quejado de que cuando se habla de independencia, se miente a la gente sobre el dinero, creo que se debe dejar a la gente escoger si quieren ser parte de España o no, porque no creo que se deba obligar a nadie a ser de un país del que no quiere ser (como digo siempre si 1 de los miembros de la pareja quiere divorciarse, es absurdo que el otro se lo impida y no pueda hacerlo, en algunas cosas no hay que estar de acuerdo), pero siempre desde la información, no desde la desinformación. Siempre que me hablan de "cuartos" los independentistas que conozco, que todos me hablan de dinero, les digo que a mí no me cuadran los números de los economistas que defienden que la independecia será la panacea, quizá en el futuro le va mejor a Catalunya en lo económico, pero es en el futuro medio, y eso nadie lo sabe, igual si o igual no. Siempre he pensado que la independencia por los cálculos que he podido hacer, de primeras, supone un mal negocio económico (aunque si la gente lo sabe y le parece bien ese negocio por sentimientos, pues me parece genial que estén a favor de la independencia, creo, como decía que todo el mundo es libre de pensar lo que quiera) y siempre me sacan a 2 o 3 economistas que será que son los únicos buenos que dicen que sí, que la panacea es posible. Mis cálculos siempre han ido más o menos en la línea de los de este artículo (evidentemente no tan bien detallado ni explicado), y me alegro que alguien que sabe más que yo escriba esos números, aunque los que no quieren leer dirán que eso es una opinión más y prefieren creerse a los que dicen que la panacea es posible (yo siempre desconfío del que me quiere vender algo diciendo que es la panacea, me gustan más los que me venden diciendo lo bueno y lo no tan bueno del producto). Para mí la independencia no debe ser por tener más o menos pasta, sino por sentirte del país o no (y como decía en este mundo de hoy le encuentro poco sentido a la independencia, y yo estoy bien como estoy en el aspecto sentimental), así que me gustaría que explicaran las dos versiones los políticos independentistas, que yo he oído a bastante gente no independentista per se decir que quiere la independencia solo porque así sus hijos tendrán un futuro mejor, basándose en lo que nos venden. En fin, lo de siempre, los extremos cada 1 estirando para su lado y los que estamos en medio viendo que no nos gusta ni un extremo ni el otro. Saludos.
Ir a respuesta
Txemapres 03/01/14 11:43
Ha respondido al tema Expulsionista. Un neologismo que mola.
Para entrar en la UE hay varios requisitos y uno de ellos es que voten a favor todos los estados miembros, entendiendo por todos los jefes de estado de esos países, luego el parlamento lo ratifica, pero primero los estados deben decir sí todos, todos tienen pues, derecho de veto. Si todos no dicen sí, ya no se llega al parlamento europeo. Saludos.
Ir a respuesta
Txemapres 02/01/14 16:07
Ha respondido al tema Expulsionista. Un neologismo que mola.
Si Catalunya y España fueran una pareja, algún asesor matrimonial, viendo lo que discuten y lo poco que se entienden les recomendaría el divorcio. Yo me siento como uno de los hijos de la pareja, perjudicado por lo que deciden mis padres sin que yo pueda opinar en el asunto, lo máximo decidir si quiero vivir con papá o con mamá.
Ir a respuesta
Txemapres 23/12/13 13:26
Ha respondido al tema Los catalanes nunca serán independientes
Buenas, Yo no soy independentista, basicamente porque ser parte de España no me molesta en absoluto, y como al final sin sentimientos, sé que cuando España ganó el mundial me alegré como un niño chico. Ahora bien, dos cosas, decir que para que Cataluña sea independiente de España tienen que votarlo todos los españoles es como decir que para poder divorciarse tienen que estar de acuerdo los dos cónyuges, o sea que si uno no quiere, el otro a tragar aunque se sienta infeliz con eso, pues no me parece de recibo. Otro tema que no entiendo es que haya que argumentar el porque se tiene que independizar alguien, me explico, aunque la historia fuera común, la lengua también etc.etc. yo creo en la libertad, y si un grupo de gente decide que no quiere seguir formando parte de un colectivo, por los motivos que sea (por muy estúpidos que puedan parecer) se le debería dar la posibilidad de separarse de ese colectivo, no hay porque justificar las ganas de independidarse, y si el motivo es solo económico me parece válido como si es que les gusta la zarzuela, en eso consiste la libertad. Por ello no entiendo porque no dar libertad a la gente para que se manifieste con una consulta (no me vale que no es legal, eso es tan fácil como cambiar la constitución, que si quisieran lo harían en 1 minutos), yo entiendo que la libertad está para todo, no solo para lo que nos va bien, aunque personalmente votaría que no a la independencia. Votaría que no, primero como he dicho yo al final supongo que me siento español sea lo que sea eso, porque me alegro que a España le vaya bien, y me jode que se metan con España fuera (aunque tb me jode que se metan con cataluña en el resto de España la verdad), pero sobre todo porque creo que engañan a la gente con los datos y con lo que pasaría si fuera Catalunya independiente, con lo que la gente quiere algo porque la están engañando, y eso nunca me gusta, si dijeran la verdad y aún así la gente quisiera ser independiente, entonces, genial, que lo sea, como digo, el mundo cambia, cuando era pequeño existía la URSS y hace muchos años que no, como el imperio autrohungaro, etc. y el mundo sigue adelante, no me vale la historia para defender la independencia ni a favor ni en contra, que más da, lo que importe es que si hoy alguien quiere ser independiente se le debería permitir serlo, eso es la libertad, pero por los motivos correctos sin engaños. Otra cosa que me molesta bastante, que cuando hablo con presuntos independentistas y por tanto defensores de la libertad y les pregunto que pasaría si hospitalet una vez se vote por la independencia decide que quiere seguir siendo parte de España (para el que no lo sepa en Hospitalet viven más de 1 millón de personas), si se dejaría que hospitalet siguiera siendo parte de España y se independezaría el resto...me suelen contestar que digo chorradas que Catalunya es una sola, y Hospitalet está incluida...a lo que contesto que es lo mismo que piensan los españoles de catalunya, hasta ahora no he encontrado un solo independentista que me diga que si hospitalet (o tarragona me da lo mismo, es un ejemplo) decidieran seguir siendo España, si les parecería bien, todos me dicen que no, que cataluña es una... es un argumento que me suena desde el otro lado. Seamos coherentes, entonces, si defendemos la libertad dejemos que haya referendum, que la gente se exprese es bueno, eso es la democracia, y yo creo en ella, pero expliquemos bien las cosas, y estemos dispuestos a aceptar que igual algunas zonas no quieren ser independientes y tb hay que respetar eso como pedimos que nos respeten. Saludos, y perdón por el tocho.
Ir a respuesta