Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Tarfearauko - Bolsa

Tarfearauko 14/04/13 21:44
Ha respondido al tema Santander, nunca más a 7€.
Creo que somos, en general, demasiado egocéntricos y tendemos a poner todo como superlativos de nosotros mismos. Lo de Nunca Mais se puso muy de moda en la catástrofe del Prestige, y era un eslogan que quedaba fantástico y arrastraba masas pero, siendo un poco racional e inteligente, todos sabemos que es mucho más probable que vuelva a suceder algo así a que no ocurra. La demostración de esta conclusión es evidente con tan sólo echar un vistazo al histórico: - El 28 de noviembre del año 1596, 25 barcos de la Armada española se hundieron en medio de una terrible tempestad frente a la ría de Corcubión. - El Great Liverpool, conocido como "el pequeño Titanic", se hundió en 1846. - El 6 de septiembre de 1870, el HMS Captain se hundió a varias millas de Cabo Fisterra. - En 1875 el John Tenat naufragó en Punta Langosteira, Finisterre. - El 3 de febrero de 1897, en la ensenada de Arou, Camelle, naufragó el City of Agra. - El 10 de octubre de 1927, en la playa de Arou, Camelle naufragó el Nil, carguero francés. - El Boris Sheboldaeff, un petrolero soviético de 11.000 toneladas, embarrancó y se partió frente a Camelle, el 24 de agosto de 1934. - El Nórd Atlantic embarrancó el 18 de agosto de 1943, en la ría de Camariñas. - El 6 de noviembre 1950, en Pedra do Sal Camelle, naufragó el Maria Laar, un carbonero griego. - En septiembre de 1951 naufragó en Arou el Castillo Monteagudo. - En mayo de 1953, en Cousiñadoiro, Nemiña, naufragó el Arada, mercante español. - El 15 de abril de 1955, en Punta Boi, Camelle, naufragó el Olympe. Traía desde Brest un total de 4.800 toneladas de cemento ruso. - En julio de 1964, a nueve millas del cabo Fisterra, se hundió el Bonifaz, tras el choque que se produjo con otro petrolero, el Fabiola - En noviembre de 1965, en O Corno, Camariñas, se hundió el Banora. - El Casón se hundió el 5 de diciembre de 1987, en donde murieron 23 tripulantes ahogados. No se sabe realmente qué sustancias transportaba, se cree que algo tóxico. - El desastre del Prestige fue uno de los más recientes accidentes de esta costa. Un petrolero griego, el 13 de noviembre de 2002, se partió por la mitad a mar abierto y causó una de las catástrofes ecológicas más devastadora de Galicia. Sigues estando tan seguro de que NUNCA MAS? T.
Ir a respuesta
Tarfearauko 08/04/13 20:24
Ha respondido al tema El Ibex nunca más a 9000.
Lo que quise decir es que "nunca más" es una aseveración poco plausible por exagerada una vez se comprenden las cosas con un contexto histórico amplio. Eso es aplicable tanto a los siniestros en la Costa da Morte como al título de tu post. Que no veremos los 9000 en mucho tiempo puede ser defendible, que no ocurrirá nunca más es falso por probabilidad básica. Espero que esta explicación se comprenda algo mejor, igual me fui un poco con las ramas con el tema de los naufragios.. pero es que soy gallego y el Nunca Mais lo tenemos ya marcado a fuego en las neuronas. T.
Ir a respuesta
Tarfearauko 07/04/13 14:53
Ha respondido al tema El Ibex nunca más a 9000.
Creo que somos, en general, demasiado egocéntricos y tendemos a poner todo como superlativos de nosotros mismos. Lo de Nunca Mais se puso muy de moda en la catástrofe del Prestige, y era un eslogan que quedaba fantástico y arrastraba masas pero, siendo un poco racional e inteligente, todos sabemos que es mucho más probable que vuelva a suceder algo así a que no ocurra. La demostración de esta conclusión es evidente con tan sólo echar un vistazo al histórico: - El 28 de noviembre del año 1596, 25 barcos de la Armada española se hundieron en medio de una terrible tempestad frente a la ría de Corcubión. - El Great Liverpool, conocido como "el pequeño Titanic", se hundió en 1846. - El 6 de septiembre de 1870, el HMS Captain se hundió a varias millas de Cabo Fisterra. - En 1875 el John Tenat naufragó en Punta Langosteira, Finisterre. - El 3 de febrero de 1897, en la ensenada de Arou, Camelle, naufragó el City of Agra. - El 10 de octubre de 1927, en la playa de Arou, Camelle naufragó el Nil, carguero francés. - El Boris Sheboldaeff, un petrolero soviético de 11.000 toneladas, embarrancó y se partió frente a Camelle, el 24 de agosto de 1934. - El Nórd Atlantic embarrancó el 18 de agosto de 1943, en la ría de Camariñas. - El 6 de noviembre 1950, en Pedra do Sal Camelle, naufragó el Maria Laar, un carbonero griego. - En septiembre de 1951 naufragó en Arou el Castillo Monteagudo. - En mayo de 1953, en Cousiñadoiro, Nemiña, naufragó el Arada, mercante español. - El 15 de abril de 1955, en Punta Boi, Camelle, naufragó el Olympe. Traía desde Brest un total de 4.800 toneladas de cemento ruso. - En julio de 1964, a nueve millas del cabo Fisterra, se hundió el Bonifaz, tras el choque que se produjo con otro petrolero, el Fabiola - En noviembre de 1965, en O Corno, Camariñas, se hundió el Banora. - El Casón se hundió el 5 de diciembre de 1987, en donde murieron 23 tripulantes ahogados. No se sabe realmente qué sustancias transportaba, se cree que algo tóxico. - El desastre del Prestige fue uno de los más recientes accidentes de esta costa. Un petrolero griego, el 13 de noviembre de 2002, se partió por la mitad a mar abierto y causó una de las catástrofes ecológicas más devastadora de Galicia. Estás tan seguro de que NUNCA MAS? T.
Ir a respuesta
Tarfearauko 03/11/11 15:15
Ha respondido al tema ¿Por qué tiene que haber referendum en Grecia?
Decia mi abuela muy sabiamente, muy en la linea de lo que comentas "consejos doy, que para mi no quiero". A veces es mejor estar callado y dejar a la gente tomar sus decisiones, cometer sus propios errores y lograr sus propios aciertos. Suerte en tu nueva etapa, sea cierta o ficticia. T.
Ir a respuesta
Tarfearauko 10/10/11 17:15
Ha respondido al tema No es por acojonar pero...
Si palma el banco es normal que tu dinero sea holandés, ya que la entidad es holandesa, y en España ING-direct es tan sólo una sucursal de ING NV, tal y como está España esto me parece una ventaja más que un inconveniente. http://www.toezicht.dnb.nl/en/2/51-202208.jsp#anchor-1 En cuanto a si hay corralito en España, si que no entiendo porqué el dinero se considera español ni de donde sacas esta conclusión. ¿Podrías citar fuentes?
Ir a respuesta
Tarfearauko 19/08/11 13:33
Ha respondido al tema Apagad el ordenador hoy no es día para heroes...
Enola, Hay gente que con ver una grafica comentada y con indicaciones superpuestas ya piensa que necesitas ser un maestro del retoque fotografico y duda de la veracidad del contenido. La inmensa mayoria de la gente agradece las ediciones puesto que ayudan a interpretar graficos y tablas que no son triviales para no expertos. Olvidate de los cuatro envidiosos que hay en el foro por no tener acceso a semejante cantidad/calidad informativa. Mucha gente aprecia tus contribuciones aunque no lo exprese por escrito. Un saludo T.
Ir a respuesta
Tarfearauko 14/06/11 00:31
Ha respondido al tema Estoy harto de la bolsa, monto con otros socios dos restaurantes, me hago con pequeñas participaciones
Yo como negocio no discuto ninguno de los dos... pero de ahi a decir que estan baratas cuando en el ultimo año y medio han subido como un 70% de precio... hay una distancia. Starbucks en USA ha tenido algunos problemas graves, hasta el punto de que se ha especulado si se acogerian al capitulo 11 de la ley de bancarrota, pero fuera de sus fronteras no me cabe duda de que el negocio les está yendo mucho mejor. T
Ir a respuesta