Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Sergio Barba

Sergio Barba 16/12/13 16:13
Ha respondido al tema Pasos a seguir si pierdes el móvil
Siempre viene bien saber este tipo de cosas si nunca te has visto en un caso así. Es recomendable conservar tal número y más con todos los robos que se producen a diario de móviles para después revenderlos a un precio menor.
Sergio Barba 12/12/13 10:48
Ha comentado en el artículo Mejores Préstamos Navideños
Sí efectivamente es así Fernando. En la promoción de estos préstamos te lo venden como "sin intereses" pero efectivamente si lo llevas a la perspectiva de un año acaba siendo ese 10% que nombras equiparándose así al resto de préstamos, incluso en algunos casos siendo superior. Estas estrategias de las entidades financieras son las que hay que tener en cuenta y como dices siempre hay que observar la letra pequeña de todo para estar seguro de lo que se firma. Muchas personas firman directamente y al cabo del tiempo se llevan una sorpresa con ciertas condiciones que han firmado. Un saludo
Sergio Barba 12/12/13 09:47
Ha comentado en el artículo Entrevista al forero Avante
Muy de acuerdo contigo. El problema es que a corto plazo no parece ser que esto vaya a cambiar. Hoy en día es muy fácil "captar y comprar" a un cliente ofreciéndole un producto barato y si encima le añades un obsequio o regalo (que en la mayoría de casos no vale ni dos duros)lo tienes ganado. Tener un seguro, es tener algo que te proteja y que te brinde una cierta seguridad en caso de necesidad, por lo que tener contratadas unas buenas coberturas y estar en manos de un profesional que te asesore bien es importante. La pega de todo esto es que parece que cada vez en mayor medida las compañías de contratación online que realizan grandes campañas de marketing y ofrecen estos seguros baratos, consiguen mayor clientela. Esperemos que con el tiempo la gente se acabe dando cuenta de lo seriedad del tema y acuda a gente como tu que presta un buen servicio y asesora al cliente buscando la mejor opción, y no cambie con tanta frecuencia de compañía. Un saludo
Sergio Barba 12/12/13 09:09
Ha respondido al tema ¿Qué oferta presentar para comprar el piso a una inmobiliaria?
En ese aspecto juega un papel muy importante la "psicología". Si realizas una oferta que el vendedor considera que es demasiado baja este ni se lo pensará y te rechazará la oferta. Eso si, si realizas una oferta que más o menos se acerca a sus pretensiones, comentándote el vendedor que por un poco mas la aceptaría, ahí entra en juego esa "psicología" y el juego de tira y afloja que comenté. Jugando con el vendedor con cosas como tengo otro piso mirado, hay otro más barato en tal zona.. Si se acerca a lo que el quiere probablemente acabe aceptando. Si de primeras se le realiza una oferta alta al vendedor este ni lo piensa y acepta. Tal y como está hoy el mercado inmobiliario se pueden buscar multitud de viviendas a precios reducidos. Un saludo.
Sergio Barba 11/12/13 14:00
Ha respondido al tema ¿Qué oferta presentar para comprar el piso a una inmobiliaria?
El mercado inmobiliario no deja de bajar y actualmente los bancos y las inmobiliarias tienen en cartera un gran número de vivienda por vender. Muchos particulares también desean vender sus casas por lo que deberías esperar a ver si baja más o preguntar a ver a que precio estaría dispuesto a vendertelo. Si se acerca a lo que tu quieres pagar estupendo, y si no puedes entrar en un tira y afloja jugando con que hay muchas viviendas en venta. Si realmente desea vender y tu oferta se acerca a una cantidad que considera razonable es posible que acepte. Un saludo
Sergio Barba 10/12/13 12:32
Ha respondido al tema ¿Vender acciones o pedir hipoteca?
Depende de varias situaciones. El mercado inmobiliario está cayendo y los precios de las viviendas se han desplomado. Si el dividendo que te generan esas acciones es superior a los intereses a pagar por el préstamo la mejor opción desde mi punto de vista es mantener esas acciones, y viendo que puedes tener unos ingresos estables solicitar la hipoteca. En el caso de que los dividendos de esas acciones sean menores que los intereses del préstamo si que podrías tomar la decisión de vender parte de esas acciones para financiarte con ello una parte de la vivienda. Otro aspecto a tener en cuenta es si dispones de dinero ahorrado. Tal y como está el Euribor y las hipotecas hoy en día, disponiendo de ingresos estables como es tu caso, financiar parte de la vivienda con ese dinero ahorrado y otra parte con una hipoteca podría no ser una mala opción y así no tocar esas acciones que tienes. Un saludo
Sergio Barba 10/12/13 12:18
Ha comentado en el artículo Mejores Hipotecas Diciembre 2013
Pues dependiendo de si se trata de un tipo de interés fijo o variable. Muchas hipotecas ofrecen los primeros años un tipo de interés fijo al 3-4% y luego un interés variable del Euribor+1,25%. Esto depende de cada caso particular y de las vinculaciones que contrataras ya que dependiendo de las vinculaciones contratadas el tipo de interés será uno u otro. Un saludo
Sergio Barba 10/12/13 12:00
Ha comentado en el artículo Mejores Hipotecas Diciembre 2013
Hola Lorena. Muchas entidades ofrecen entre sus productos hipotecas destinadas a los jóvenes. Por nombrarte alguna te puedo decir que tanto CajaSur como BBK ofrecen su préstamo hipotecario joven, Caja España-Duero ofrece su hipoteca futuro joven. Como ventajas se podría decir que estos préstamos incluyen la posibilidad de pagar durante un período de tiempo una cuota reducida en la que solo se amortizan intereses. Otra ventaja es que ciertos bancos incluyen periodos de carencia total en la que la persona que solicita el préstamo no abona nada. Un saludo.
Sergio Barba 10/12/13 11:02
Ha comentado en el artículo Entrevista al forero Avante
Estoy completamente contigo Avante en que no es lo mismo contratar a través de un mediador que contratar online. Es aconsejable disponer de una persona especialista que te aconseje que opciones son las mejores y las que más te convienen. Este tipo de seguros llegada la hora de la verdad no tienes nadie a quién recurrir y al final todo acaban siendo llamadas y llamadas que se convierten en un autentico sufrimiento y quebradero de cabeza para las personas afectadas. Al igual ocurre con los bancos (y más en fechas señaladas como ahora que se acercan las navidades) que "ponen en promoción" sus seguros con algún tipo de bonificación. Mucha gente cae en la tentación y decide contratar ese seguro que posteriormente cuando ocurre algún siniestro se da cuenta que no era tan bonito como lo pintaban y que como se suele decir lo barato sale caro. El problema que veo bajo mi punto de vista es que una mayoría de corredores o agentes pueden mirar por su propio interés, no ofreciendo lo mejor para el cliente sino lo mejor para ellos, con el fin de cumplir objetivos o simplemente tener una ganancia mayor. Viendo como está la situación económica en la que la mayoría de gente busca el mayor ahorro posible, muchas personas son las víctimas preferidas de estos agentes sin miramiento. ¿Existe la posibilidad que algún día esto deje de ser así? Un saludo y gracias por sus aportaciones.
Sergio Barba 04/12/13 10:15
Ha comentado en el artículo Mejores Tarjetas: Las Tarjetas más exclusivas
Estas tarjetas van destinadas como dices a los clientes "VIP" de las entidades, pero el problema que presentan en mi opinión, es que a pesar de conceder un crédito amplio tienen unas comisiones altísimas. Mucha gente cuando la economía estaba en sus mejores tiempos disponía de este tipo de tarjetas, y cuando la cosa empezó a empeorar, sufrieron las consecuencias de estas elevadas comisiones. Hay que andarse con ojo y saber que se contrata, teniendo en cuenta los riesgos que conlleva, ya que los bancos cuando la economía era buena veían clientes "VIP" por todas partes aprovechándose de la situación y de la gente.