Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Sergio Barba

Sergio Barba 07/01/20 08:34
Ha escrito el artículo ¿Qué es la TREA?
Sergio Barba 29/01/14 12:09
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Hola Inverfutur. Una quita es la reducción del dinero o de la deuda que una persona debe. El que presta el dinero (acreedor) acepta esta reducción de la deuda para así recibir al menos una cantidad evitando el total impago de la misma. Por tanto es la renuncia del acreedor frente al deudor de una parte de la deuda para de algún modo facilitar el pago al deudor. Por otra parte una dación de pago se produce cuando el deudor entrega u ofrece una prestación o un bien al acreedor para saldar la deuda. Es la posibilidad de saldar una deuda hipotecaria con el banco entregando a cambio la vivienda. En estos casos el deudor no recupera el dinero que ha invertido hasta ese momento en la vivienda, pero a cambio la entidad bancaria le perdona tanto los intereses como las comisiones en que haya incurrido. Saludos.
Sergio Barba 29/01/14 10:06
Ha respondido al tema Más de 580.000 españoles tienen una 'hipoteca burbuja'
La bajada seguirá y el número de hipotecas solicitadas también seguirá cayendo... Ahora es cuando la gente es consciente de los excesivos precios que se pagaban por las viviendas y aquellos que deciden vender para eliminar la hipoteca se dan cuenta de como ha disminuido el precio de la vivienda, y a parte de lo complicado que puede llegar a resultar encontrar comprador, si se efectúa dicha venta quizás el importe no llegue para cancelar la deuda.
Sergio Barba 27/01/14 09:55
Ha respondido al tema Cortinas de humo
Más impuestos, más tasas y más recortes como la reciente noticia de la reducción de las becas erasmus. Lo de siempre, al final los más perjudicados siempre son los mismos..
Sergio Barba 27/01/14 09:04
Ha respondido al tema Hipoteca mas barata
Hola mohicano. Te interesa buscar una hipoteca con pocas vinculaciones que lo único que van a hacer es encarecerte la hipoteca. Puedes pegarles un vistazo a las que ofrecen Evo y Caja de Ingenieros. En estas el diferencial es un poco más alto pero la vinculación menor. Aquí puedes ver como están las principales hipotecas en el mercado Mejores Hipotecas Enero 2014. Un saludo
Sergio Barba 22/01/14 14:11
Ha publicado el tema Natalidad en Perú
Sergio Barba 22/01/14 13:57
Ha respondido al tema Evolución de la tasa de desempleo en el Perú
Parece que las previsiones se cumplieron y en el último mes del pasado año 2013 la tasa de desempleo ya registró una leve bajada pasando de 5,8% a 5,7%. Este descenso de la tasa de paro producido en los últimos meses es debido al crecimiento de la economía, por el crecimiento producido en distintos sectores como el sector de la construcción. Perú será el segundo país de América Latina que más crecerá en 2014. Aquí les dejo un gráfico con la evolución de la tasa de desempleo en Perú en el año 2013 ¿Seguirá descendiendo la tasa de desempleo?
Sergio Barba 22/01/14 10:56
Ha comentado en el artículo Nueva Hipoteca Santander
Hola W.Petersen. Entre los requisitos para poder beneficiarse de un diferencial de Euribor+1,99% no se encuentra el seguro de amortización de pagos, ni el seguro de vida, por tanto estos no son obligatorios. Saludos
Sergio Barba 21/01/14 13:09
Ha comentado en el artículo ¿Qué es el precio objetivo de una acción? | ¿Cómo se calcula? | ¿Para qué sirve?
Muy bien explicado. Como comentas además de observar este precio objetivo conviene realizar un profundo análisis fundamental, viendo las perspectivas de la empresa y analizando diversos ratios así como el PER, Ebitda...antes de tomar la decisión de invertir. Un saludo
Sergio Barba 21/01/14 09:12
Ha respondido al tema ¿Qué os parece ésta Hipoteca?
Si únicamente como vinculación te exigen la domiciliación de las nóminas, no es una vinculación excesiva y la oferta no sería mala. La cosa cambia si no te vinculas y ese diferencial lo aumentan, ya que el euribor parece que a corto plazo no va a sufrir grandes modificaciones y si la hipoteca que solicitas va a ser a un máximo de 20 años quizás ya no te resultaría tan interesante. Debes tener en cuenta también tu capacidad de ahorro, ya que si tienes pensado amortizar anticipadamente antes de esos 20 años quizás un interés variable te resultaría más beneficioso. Un saludo