Sambuzal
12/08/14 17:09
Ha respondido al tema
Tablas de Valoraciones
Gracias por contestar
Posiblemente quedó mal explicado el tema en mi primera exposición. Me remito al post numero 1929
Yo hablo de poner un stop del 6% de TODO MI PATRIMONIO, NO DE LA CUENTA BURSÁTIL del mismo
Para poder proteger ese 6% DE TODO MI PATRIMONIO, y en el supuesto de que mi patrimonio fuese 300.000 €, ello limitaría mi CUENTA BURSATL (no confundir con mi PATRIMONIO) a 10 paquetes de acciones, cuyos importes respectivos variarán en función de las volatilidades (“ruidos de mercado”) de los activos de cada paquete
Suponiendo un PATRIMONIO (no cuenta bursátil) de 300.000 €, del que estás dispuesto a perder “solo” un 6% del mismo COMO MAXIMO (18.000 €) . Ello supondría “poder” invertir “como maximo” en 10 paquetes de activos (acciones o indices), que de acuerdo a sus diferentes volatilidades o “ruido de mercado” (he escogido 10 volatilidades anuales de 10 activos diferentes al azar), solo permitirían invertir en cada paquete una cantidad tal, CUYO STOP EN PRECIO (de acuerdo a instrucciones de sacrafame en otro hilo) supusiesen una pérdida que representara solo el 0,6% DEL PATRIMONIO, con lo cual, la cantidad máxima a invertir (de acuerdo a estas volatilidades) en la suma de todos los paquetes que configuran la CUENTA BURSATIL ascenderían (en el supuesto del que hablamos) a la suma total 141.213 €, LO QUE SUPONE UN 47.07 % DEL PATRIMONIO (si estás invertido full de acuerdo a estos criterios)
Bajo ningún concepto estaría dispuesto asumir una PERDIDA DEL 25% de un PATRIMONIO de 300.000, es decir 75.000 €. No se si esta decisión mía es muy conservadora o en tu contestación se te escapó algún detalle arriba detallado. Me gustaría saber tu opinión al respecto en la medida que la tengo en gran estima
Atte