Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Sambuzal - Bolsa

Sambuzal 11/11/14 14:18
Ha respondido al tema La cartera de Stan Weinstein
Según la información que dispongo, hoy el nikkei ha cerrado en 17.124, lo que supone un incremento del +2.05%. Sinembargo el Topix ha cerrado en 1375 lo que supone un incremento del 1.11% (casi un 100% de desviación) PREGUNTO: ¿Es lógica esta falta de correlación entre ambos índices?. Lo digo porque pienso invertir en fondos de inversion de la bolsa nipona, y normalmente estos indices toman de referencia en TOPIX, sinembargo cuando hablamos de la bolsa japonesa pensamos de entrada (o por lo menos a mi me pasa) el NIKKEI ¿Que pensais al respecto?
Sambuzal 10/11/14 23:26
Ha respondido al tema La cartera de Stan Weinstein
Muchísimas gracias por tu apreciación y por el link. Me han sido de mucha utilidad Saludos Sambuzal
Sambuzal 10/11/14 18:26
Ha respondido al tema La cartera de Stan Weinstein
En la "tarta" advierto que por países no entra Japón. Estoy pensando comprar en INDICE TOPIX DE JAPON a través de un fondo de inversión, en detrimento de SUIZA que me tiene aburrido (no por perdidas, sino por verdadero aburrimiento) ¿Cuál es tu opinión al respecto del mercado japonés? Atte Sambuzal
Sambuzal 25/10/14 23:41
Ha respondido al tema El carrito de la compra
Desconozco los motivos por los que Sacrafame ha dejado de estar presente en los foros de RANKIA, pero como es de bien nacido ser agradecido, por el presente post quiero agradecerle públicamente la aportación que a mí personalmente me ha proporcionado, CON TODA SEGURIDAD, LA MÁS ÚTIL que he obtenido para operar en los mercados financieros. Se trata de poder establecer lo que él llamaba ( a mi modo de ver de forma indacecuada) el “stop en precio” o “el stop anticatástrofes” en función de la volatilidad del subyacente (repasar el “carrito de la compra”….) En virtud de esa aportación que me ha facilitado, no sé si ganaré o perderé en los mismos (como creo que NADIE lo sepa, como tampoco COMO SE COMPORTARAN LOS MERCADOS, ¿subiran, bajarán, cuando lo harán…?, pero lo que SI ME ENSEÑO fue a cómo NO ARRUINARME NI QUE EL MERCADO ME DEJE FUERA por falta de liquidez Cada uno cuenta la feria como le ha ido, y como a mí, en virtud de esa aportación por el momento me va bien, y con toda seguridad (si sigo sus intrucciones) no me irá mal en el futuro, quiero reiterarle mi gratitud allí donde se encuentre, aunque probablemente no lea este post
Sambuzal 22/10/14 22:25
Ha respondido al tema El carrito de la compra
Bueno, ...parece que el hilo comienza a animarse ¿"Teoría de la porcentualidad"? ¿puedes ser algo más concreto? Saludos
Sambuzal 20/10/14 14:19
Ha respondido al tema Tablas de Valoraciones
Javi01 dijo: “Este Plazo referencial acostumbra a ser el AÑO. Es por ello que, tal como ya dije, la Volatilidad que pongo en mi Tabla de Valoraciones es una Volatilidad ANUAL; pero esta volatilidad no tiene ninguna consecuencia en los cálculos,... “ La volatilidad (entendida como desviacion típica y no como volatilidad futura ya que no me encuentro en condiciones de calcular ese perámetro) me es de capital importancia, pues me va a limitar la cantidad de dinero a invertir en cada paquete de subyacentes homogeneos (en mi caso no acciones sino fondos de inversion de renta variable) para poder limitar las pérdidas a un 10% de mi cuenta bursátil (podría ser u 15%, un 20% o cualquier otra cantidad que cada uno estime conveniente), mediante un sistema que ahora no es el momento de exponer, pero que en cualquier caso si alguien está interesado en el sistema, no tengo inconveniente en enviarles el link de donde copié el mismo (y en el que precisamente no se determina la temporalidad de la volatilidad) A lo que vamos. Por ejemplo, las volatilidades (desviaciones tipicas) del Bankinter EE.UU. Nasdaq 100 FI serían: 9.66; 11,87 o 14,39, según las consideremos en 1,3 o 5 años. Según tengamos en consideración estas diferentes volatilidades, mis paquetes de fondos de inversion se verían limitados en SU CUANTÍA de DIFERENTE MANERA si queremos limitar las perdidas máximas dispuestas a asumir de mi cuenta bursátil Si bien es verdad que para tu sistema ya veo que “esta volatilidad no tiene ninguna consecuencia en los cálculos”, para mi sistema SI ES DE CAPITAL IMPORTANCIA. Por ello, solicité tu opinión Gracias en cualquier caso
Sambuzal 18/10/14 19:36
Ha respondido al tema Tablas de Valoraciones
Yo utilizo las volatilidades para controlar el riesgo del capital. En función de las mismas invierto mayor o menor cantidad de dinero en el subyacente correspondiente.... Teniendo en cuenta tu punto de vista (el cual comparto)de la necesidad de invertir a LARGO PLAZO, ¿no sería mas lógico valorar la volatilidad a más largo plazo, por ej. a 3 o 5 años? Saludos
Sambuzal 08/10/14 22:27
Ha respondido al tema La cartera de Stan Weinstein
ok, gracias
Sambuzal 08/10/14 17:58
Ha respondido al tema La cartera de Stan Weinstein
Estoy posicionado en el fondo de inversión FonCaixa Multisalud FI (con pluevalías latentes sustanciales), cuyo índice de referencia es el MSCI World Health Care. No puedo encontrar por ningún sitio este índice y lo que hago es mirar de reojo al NASDAQ Biotechnology Total Retu (^XNBI), que no es lo mismo pero me sirve de referencia He encontrado este índice DBXT MSCI W HC 1C (XWSH.L)en https://es.finance.yahoo.com/q/bc?s=XWSH.L&t=1y&l=on&z=l&q=b&c=. Supongo que se trata de un ETF que tiene como referencia al índice que yo busco , el MSCI World Health Care ¿Qué opinas? Gracias
Sambuzal 08/10/14 17:01
Ha respondido al tema La cartera de Stan Weinstein
Yo intento localizar los históricos de Morgan MSCI India NR USD para operar con mi fondo de inversión que lo tiene como índice de referencia Te pregunto ¿tu crees que los históricos y grafico del ETF Amundi ETF MSCI India USD A/I (CI2U.PA), (https://es.finance.yahoo.com/q/hp?s=CI2U.PA) replican al índice MSCI India NR USD? Gracias