Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario rufufu - Bolsa

rufufu 26/04/21 10:40
Ha respondido al tema KASPI.kz AO Alguien conoce a esta empresa?
Si, todos los datos son correctos y cotiza a precios ridículos. Porque?País en la órbita ex-rusa, riesgo moneda local, muy poco volumen en la acción.Casi todos los paises de la zona empezando por Rusia suelen elegir Londres como mercado internacional de cotización.En Rusia y paises ex-soviéticos hay empresas muy interesantes a precios de derribo, esto es por un cúmulo de circunstancias, sanciones USA, devalución moneda, corrupción estatal, riesgos de revueltas y geopolíticos, etc.
Ir a respuesta
rufufu 21/01/21 14:02
Ha respondido al tema Seguimiento de QIWI PLC (QIWI)
Está muy barata debido a prohibición del Gobierno ruso sobre blanqueo de capitales en algunas transacciones y a que todo lo que sea de paises del este siempre cotiza muy barato; muy buen dividendo y además sin retenciones por tener la sede social en Chipre.
Ir a respuesta
rufufu 23/10/20 21:15
Ha respondido al tema Momo Inc.
Esto es el Tinder chino pero a unos precios de derribo, si a esto le juntamos que en Asia es donde mejor están llevando el covid es para tenerla con vistas a medio plazo que tiene que dar muchas alegrías.
Ir a respuesta
rufufu 23/10/20 19:56
Ha respondido al tema 480: Nueva salida al BME Growth
Efectivamente así es, lo que quiero decir es que si el BME permite una primera subasta con horquilla del 50% esto distorsiona totalmente el mercado.
Ir a respuesta
rufufu 23/10/20 17:35
Ha respondido al tema 480: Nueva salida al BME Growth
No es tan fácil y menos a toro pasado, el sistema fixing es muy perverso con estas cosas, uno de los afortunados de comprar antes de la salida a bolsa ve un 50% de subida y una presión compradora de 100.000 contra 20.000 y lo más lógico es pensar que hay unas cuantas subastas pendientes para salirse tranquilamente(paso con Making Science). En este caso se ha dado la vuelta muy rapidamente y ahora vender se convierte en un cuello de botella. Lo que no tiene ningún sentido es que se habra la horquilla de negociación un 50% en la primera subasta.
Ir a respuesta
rufufu 06/10/20 19:57
Ha respondido al tema Venta de acciones Ing
Claro que pasa, aunque haya volumen hay huecos. Lo que nunca falla es "por lo mejor", otra opción es "limitada" pero para ello es mejor contar con tiempo real para saber donde está más o menos el precio y nunca es garantia al 100%.
Ir a respuesta
rufufu 18/06/20 18:52
Ha respondido al tema Wirecard ¿fraude contable o acoso periodístico?
Bueno, supongo que Financial Times será el mensajero, ya que veo que el auditor de EY dice que faltan 2.000k y el de KPMG que faltan documentos  entre 2016-2018. Fráncfort (Alemania), 18 jun (EFE).- La compañía de servicios de pago electrónico Wirecard se ha desplomado en bolsa un 61,8 % después de volver a posponer la publicación del balance de 2019, debido a la falta de claridad respecto a cantidades de miles de millones.Las acciones de Wirecard cayeron al cierre de la negociación en la Bolsa de Fráncfort un 61,8 %, hasta 39,90 euros.En algunos momentos llegaron a perder algo más de un 70 %, hasta 35 euros, aunque después redujeron las pérdidas.Wirecard ha sido acusada de irregularidades contables en Asia y de blanqueo de dinero y sólo había presentado algunas cifras preliminares del balance del año pasado.En algunos momentos se interrumpió la negociación de las acciones de Wirecard, que hoy iba a presentar el balance completo, en la sesión matinal de la Bolsa de Fráncfort.La auditora EY ha informado a Wirecard sobre la existencia de haberes bancarios en cuentas fiduciarias por valor de 1.900 millones de euros, sobre los que no existen comprobaciones suficientes.La auditora KPMG también dijo a finales de abril que faltaban documentos de los años 2016 y hasta 2018, principalmente respecto a negocios con otras empresas.Por ello, KPMG no pudo determinar si las cifras de facturación eran reales.Si Wirecard no presenta hasta el viernes un balance testado, algunos bancos podrían retirarle créditos de hasta más de 2.000 millones de euros.En caso en que las acciones de Wirecard sigan bajando tanto en bolsa como los últimos meses, podría dejar de cotizar en el selectivo de Fráncfort, el DAX 30, en el que entró en septiembre de 2018 en sustitución de Commerzbank.Deutsche Börse, gestor de la Bolsa de Fráncfort, también va a estudiar emprender un procedimiento de sanción por no presentar las cuentas definitivas, obligación que tienen todas las empresas que cotizan en el DAX 30.Según cifras provisionales, publicadas hoy, Wirecard incrementó en 2019 el beneficio neto hasta 482 millones de euros (+39 %) y la facturación hasta 2.800 millones de euros (+37,5 %).La Fiscalía de Múnich ha dicho que va a realizar investigaciones sobre Wirecard, algo que hacen desde hace tiempo las autoridades de supervisión financiera BaFin.Por un lado, la Fiscalía va a investigar si Wirecard ha sufrido ataques especulativos en bolsa y, por otro, si su dirección ha dado información confusa a los inversores sobre sus cuentas.(c) Agencia EFE 
Ir a respuesta