Yo tb tengo el dédalo y estoy de el hasta los dedalos.Lleva mucha RF corporativa. Confio en que si las cosas no van muy mal recuperará al menos parcialmente. Y que incluso este plan lo puede hacer bien en 2023 si la RF funciona aceptable. Pero también te digo que si me saliera alguna alternativa aceptable ( la otra entidad con que trabajo tiene planes incluso peores) lo traspasaba sin dudarlo .he visto los planes de dunas capital y están mejor pero tengo solo una vida y no me da para más cuentas. Si a ti te llega te recomendaría los miraras Lo que voy haciendo es cuando la RV baja mucho traspaso una partecita al RV global y cuando rebota lo devuelvo al otro. Esto me ayuda algo
Creo que es un buen fondo ( y espero que lo sea porque también lo llevo) pero creo que es ir con el freno de mano muy puesto Tienes que buscar un fondo más "malo" que haya bajado mucho este año - no uno que lo haya hecho bien - con porquerías de tir alto y duraciones un poco altas . Ese que dices como fondo de armario si. Por cierto no sé si alguien ha observado que algunos fondos de RF nacionales esten disminuyendo la calidad de la cartera para aumentar yield y recuperar antes y vender la moto de que mi cartera la tiene más larga???
A ver niveles del sp de 3000 a 3300 son totalmente posibles sin ninguna depresión. No es tan abajo. Posiblemente hayamos tenido una burbuja en 2020 2021 y se tenga que purgar hasta niveles prepandemicos
Entiendo la estrategia y me parece muy respetable pero no sería más práctico hacerlo con indexados directamente y así te libras del riesgo gestor o es que no són lo bastante volátiles .Realmente es para valorarlo con una pequeña parte de la cartera
Bueno. La pauta estacional, el rally de navidad, la oportunidad en bonos...todo se ha ido como decia aquel aaaaalamierda!!!Hasta que la inflacion se modere de verdad nada que hacer
Respeto tu planteamiento pero el tiempo que llevo por aquí me hace dudar de que existan fondos buenos, que necesariamente han de ser consistentes en el tiempo. Mínimo 10 años y ofrecer ventajas sobre un indexado( sea la que sea menor volatilidad menor drawdown descorrelacion, lo que te de la gana però que lo cumpla ), si no tiene sentido entrar en ellos. De estos hay muy pocos.Cada dia estoy más convencido de lo contrario. De que si entras en un fondo hay que tener claro que en algun momento empezará a perder aceite respecto al mercado y habrá que salir . Sé que es un coñazo una herejía contracanonica y mil pecados más pero estoy totalmente convencido lo que no implica que tenga la razón simplemente es la consecuencia que he sacado de mis errores
Fijate lo dificil que es esto que cada uno daremos un respuesta diferente al mismo problema. Yo tengo muchos problemas y creo que cada uno debe tener su modo de trabajar que le vaya bien y se sienta cómodo. Es más importante eso para mí que la rentabilidad e implica muchas cosas tanto en estrategia como en tactica.Como se dice yo ya he aprendido muchas cosas que no debo hacer y estoy en proceso de filtrar las que si debo
Leo q habláis sobre RF y RV últimamente. Aparte del ya conocido Hartnett de BOA que de momento las clava todas otros que este año están muy finos es Dunas.Estan negativos en RV y más positivos en RF . Su argumento viene a ser la disparidad de corrección entre ambas que interpretan deberia corregirse en contra de la primera en los próximos meses. Defienden que a los tipos actuales es mucho mejor tener el bono que la acción. Es una opinión más creo que de una cierta importancia ya que están finos como decía.El problema es que para nosotros como inversores particulares es mucho más sencillo tener la acción que el bono