Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario rifiil - Bolsa

rifiil 17/08/11 13:57
Ha respondido al tema Un pajarito me ha dicho que se acabo la caida
Creo que se avecina una época con una inflación galopante tal cual sucedió en Alemania en 1923. Allí se produjo una hiperinflación. Para los alemanes todo fue imprevisto y demoledor. Los precios y salarios comenzaron a subir tan vertiginosamente que era posible ponerse en una cola para comer una salchicha a un determinado precio, y tener que pagarla cinco veces más cara al llegar al mostrador. El valor de las existencias es menor que el valor del circulante. No digo que lleguemos a este nivel pero se producirá una gran inflación eso si que lo creo. Cuando los tipos son tan bajos se produce un agotamiento de la economía forzada a recalentarse hasta su extenuación. El problema es saber por donde desgarrará el tejido cuando se empiece a verificar la sobretensión sobre el mismo. Intuyo que en caídas sostenidas de la bolsa, insolvencia de deudas soberanas y desconfianza hacia el exterior con encarecimiento de las materias primas y productos de primera necesidad. Cuando se amordaza el sistema capitalista dificultando el paulatino ajuste con circulación de opciones y devaluaciones monetariaas sucede lo inevitable. Tiempo al tiempo. Tras la crisis la inflación
Ir a respuesta
rifiil 17/08/11 13:34
Ha respondido al tema Un pajarito me ha dicho que se acabo la caida
¿El pajarito en cuestión no será un cuervo? Mírate las cuencas, te sorben los malditos el humor acuoso. Pienso como Enolagay, no se cuanto tardarás pero no llegarás a impacientarte. Saludos.
Ir a respuesta
rifiil 02/08/11 12:45
Ha respondido al tema ¿Alguien comprará acciones de Bankia? Yo no...
Millones de moscas se alimentan de despojos, pero mucho me temo que eso a los despojos no los hace más apetecibles. Recordemos el caso del fraude en Lehman Brothers. “Esta práctica erigía castillos de naipes, destinados a ocultar miles de millones en pasivos” Denunciaba Cuomo en uno de sus tres últimos casos como fiscal general. “También resulta muy preocupante que un estudio internacional, encargado de auditar los estados financieros de LH, haya contribuido a esconder datos cruciales a inversores, accionistas y autoridades”. En este contexto, estas emisiones son una nimiedad.
Ir a respuesta
rifiil 22/07/11 12:07
Ha respondido al tema ¿Alguien comprará acciones de Bankia? Yo no...
Tengamos en cuenta que los clientes del banco no son economistas. Mi madre por ejemplo fue engañada. Le comentaron lo de la posibilidad de ganar hasta el 7%. Del riesgo de las acciones de perderlo todo nada de nada. Bajaron la rentabilidad del resto de sus productos y les recomendaron una y otra vez las acciones. Pensemos en la baja cultura financiera de la población-victimas, en manos de unos desaprensivos. Por otro lado la confianza antaño de que el dinero donde más seguro está es en el banco. A mí mismo, conociendo el asunto me la intentaron endosar. Lo peor del caso es que a medio largo plazo la gente sin formación desconfíe de los bancos. Ya lo dice el refrán "gato escaldado, del agua templada huye". Otra cuestión importante, es que los que vendieron las acciones no eran los trabajadores de la entidad habituales, los cambiaron para evitar reclamaciones. Por otro lado, la falta de claridad que ellos mismos venden. Bankia recoge lo mejor y lo peor desaparece. No creo factible crear una nueva empresa llevándose los mejores activos y dejar el resto, o crear una nueva entidad para que absorba los activos tóxicos. Esta es una de las ideas que vendían a los clientes. Ya veremos en que termina todo. Un saludo.
Ir a respuesta
rifiil 22/07/11 11:28
Ha respondido al tema ¿Qué pasará hoy con las acciones de Bankia?
De momento la cotización puede mantenerse de forma especulativa. Pero cuando presenten el Balance, y se declaren pequeñas pérdidas, la gente a vender como locos sus acciones. Tras esto, la propia entidad puede recomprar, como limpiando los restos de una fiesta. Cuando queden pocas acciones una cantidad asumible se las relega y se las deja subir. Es una manera de aprovechar el pánico.
Ir a respuesta
rifiil 07/07/11 13:05
Ha respondido al tema OPS Bankia : Ventaja e inconvenientes acciones Bankia
Supongo que este pre-money es la valoración de las , en este caso, propiedades inmobiliarias antes de que vayan a ser puestas a la venta y el post-money es lo esperado tras ponerlas a la venta, con similitud a lo que se hace en las acciones en el ámbito del venture capital, que se refiere al valor del Equity de una empresa con anterioridad a la emisión de nuevas acciones al nuevo precio al que vayan a ser emitidas en el caso del pre-money y al nuevo precio al que son emitidas en el caso del Post-money. No obstante implican en el mejor de los casos un 51% de su valor, lo que supondría unas pérdidas a asumir de la mitad del inmovilizado inmobiliario. Si se me permite la sugerencia, creo que la emisión no remontará y si lo hace... Oh cielos la caida sera brutaal.
Ir a respuesta