reydelfixing
17/03/25 15:57
Ha respondido al tema
Laminar Pharmaceuticals
Acabo de recibir un nuevo email informativo, y lo comparto....Siempre me llegan tarde, pero esta vez lo he recibido bienEstimada familia de Laminar,Esperamos que os encontréis estupendamente.Hoy os queremos compartir una actualización de los resultados clínicos, como continuación del correo que enviamos el 22 de enero. También aprovecharemos para responder algunas preguntas que nos habéis hecho llegar relacionadas con los resultados.En su día os informamos de que estábamos observando una clara tendencia positiva en la enfermedad libre de progresión (PFS) en pacientes con el promotor del gen MGMT metilado. Hoy os compartimos esta tendencia y como los datos han ido mejorado progresivamente con el paso del tiempo. El paso del tiempo permite que la divergencia entre las dos poblaciones sea notoria y cada vez más clara.
median PFS
median PFS Figura 1. Evolución de la mediana de la PFS y el Hazard-ratio en pacientes metilados tratados con LAM561 frente a placebo. Tiempo en semanas. Datos del 14 de marzo de 2025. Elaborado por Laminar. Un par de comentarios respecto al gráfico: Como habréis visto, las columnas que reflejan la mediana de PFS de cada brazo del estudio llevan 3 meses sin cambios, pero el Hazard-ratio va bajando. Las columnas reflejan la mediana y el dato de la mediana que se muestra solo tiene en cuenta aquellos pacientes que ya han progresado dentro de la totalidad de la población de estudio. Mientras no haya eventos de progresión que afecten a la mediana (puede haber eventos y que la mediana siga siendo la misma), estos números no cambian con el paso del tiempo.El Hazard-ratio tiene en cuenta a todos los pacientes, a los que han progresado y a los que no. Cuando tienes en cuenta a los que no han progresado tienes en cuenta que a fecha “x” el paciente lleva sin progresar “y” semanas, con lo que el Hazard-ratio si va cambiando a medida que pasa el tiempo, aunque no haya eventos de progresión.El actual Hazard-ratio de 0.53 indicaría un 47% de reducción en la probabilidad de progresión de un paciente metilado tomando LAM561 en comparación con el que no lo toma. Esto además se suma a que aquellos pacientes tomando LAM561 que progresan lo hacen 32 semanas más tarde que los pacientes que toman placebo.En enero os compartimos un Hazard-ratio de 0,47 pero os indicamos que: “Estos datos no están completamente monitorizados todavía y deben ser tomados con cautela hasta la monitorización y cierre de la base de datos.” Aunque pueda sorprender, es normal recibir a fecha actual notificaciones de eventos de progresión que ocurrieron hace algún tiempo y teniendo en cuenta el número de pacientes, estas notificaciones pueden afectar de forma significativa al resultado. Muchos de los centros tienen comités de tumores que evalúan viendo las imágenes de la resonancia si un paciente ha progresado o no, por esa razón la Resonancia donde se muestra la Progresión (fecha de PD) suele ser anterior a la confirmación de la progresión por parte del centro. Finalmente, en enero os indicamos también que “Se espera que los resultados en estos subgrupos mejoren con el tiempo, debido al número de pacientes sin progresión en el brazo LAM561”. La gráfica inferior pone números a esa afirmación. Como podéis ver, de todos los pacientes metilados del estudio, todavía quedan un 67% de los que toman LAM561 activos y sin progresión (still on), mientras que solo un 27% de aquellos que toman placebo no han progresado. Además, un 50% de los pacientes placebo fallecieron mientras que de los que tomaban LAM561 solo lo ha hecho un 25%. Es de esperar que esta situación provoque una mejora en la mediana y Hazard-ratio de PFS y de supervivencia global (OS) a favor del LAM561.
Methylated
Methylated Figura 2. Porcentaje de pacientes según asignación y situación actual (sin progresión y tomando el tratamiento (ON), habiendo tenido progresión (Evento PD) o habiendo tenido un evento exitus). Creado con datos del 28 de febrero de 2025. Elaborado por Laminar. Y comparten los datos de la ronda de ampliación de capital