Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario reydelfixing - Bolsa

reydelfixing 17/03/25 15:57
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Acabo de recibir un nuevo email informativo, y lo comparto....Siempre me llegan tarde, pero esta vez lo he recibido bienEstimada familia de Laminar,Esperamos que os encontréis estupendamente.Hoy os queremos compartir una actualización de los resultados clínicos, como continuación del correo que enviamos el 22 de enero. También aprovecharemos para responder algunas preguntas que nos habéis hecho llegar relacionadas con los resultados.En su día os informamos de que estábamos observando una clara tendencia positiva en la enfermedad libre de progresión (PFS) en pacientes con el promotor del gen MGMT metilado. Hoy os compartimos esta tendencia y como los datos han ido mejorado progresivamente con el paso del tiempo. El paso del tiempo permite que la divergencia entre las dos poblaciones sea notoria y cada vez más clara. median PFS median PFS Figura 1. Evolución de la mediana de la PFS y el Hazard-ratio en pacientes metilados tratados con LAM561 frente a placebo. Tiempo en semanas. Datos del 14 de marzo de 2025. Elaborado por Laminar. Un par de comentarios respecto al gráfico: Como habréis visto, las columnas que reflejan la mediana de PFS de cada brazo del estudio llevan 3 meses sin cambios, pero el Hazard-ratio va bajando. Las columnas reflejan la mediana y el dato de la mediana que se muestra solo tiene en cuenta aquellos pacientes que ya han progresado dentro de la totalidad de la población de estudio. Mientras no haya eventos de progresión que afecten a la mediana (puede haber eventos y que la mediana siga siendo la misma), estos números no cambian con el paso del tiempo.El Hazard-ratio tiene en cuenta a todos los pacientes, a los que han progresado y a los que no. Cuando tienes en cuenta a los que no han progresado tienes en cuenta que a fecha “x” el paciente lleva sin progresar “y” semanas, con lo que el Hazard-ratio si va cambiando a medida que pasa el tiempo, aunque no haya eventos de progresión.El actual Hazard-ratio de 0.53 indicaría un 47% de reducción en la probabilidad de progresión de un paciente metilado tomando LAM561 en comparación con el que no lo toma. Esto además se suma a que aquellos pacientes tomando LAM561 que progresan lo hacen 32 semanas más tarde que los pacientes que toman placebo.En enero os compartimos un Hazard-ratio de 0,47 pero os indicamos que: “Estos datos no están completamente monitorizados todavía y deben ser tomados con cautela hasta la monitorización y cierre de la base de datos.” Aunque pueda sorprender, es normal recibir a fecha actual notificaciones de eventos de progresión que ocurrieron hace algún tiempo y teniendo en cuenta el número de pacientes, estas notificaciones pueden afectar de forma significativa al resultado. Muchos de los centros tienen comités de tumores que evalúan viendo las imágenes de la resonancia si un paciente ha progresado o no, por esa razón la Resonancia donde se muestra la Progresión (fecha de PD) suele ser anterior a la confirmación de la progresión por parte del centro.  Finalmente, en enero os indicamos también que “Se espera que los resultados en estos subgrupos mejoren con el tiempo, debido al número de pacientes sin progresión en el brazo LAM561”. La gráfica inferior pone números a esa afirmación. Como podéis ver, de todos los pacientes metilados del estudio, todavía quedan un 67% de los que toman LAM561 activos y sin progresión (still on), mientras que solo un 27% de aquellos que toman placebo no han progresado. Además, un 50% de los pacientes placebo fallecieron mientras que de los que tomaban LAM561 solo lo ha hecho un 25%. Es de esperar que esta situación provoque una mejora en la mediana y Hazard-ratio de PFS y de supervivencia global (OS) a favor del LAM561. Methylated Methylated  Figura 2. Porcentaje de pacientes según asignación y situación actual (sin progresión y tomando el tratamiento (ON), habiendo tenido progresión (Evento PD) o habiendo tenido un evento exitus). Creado con datos del 28 de febrero de 2025. Elaborado por Laminar. Y comparten los datos de la ronda de ampliación de capital
reydelfixing 16/03/25 13:59
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Cada uno se pone los objetivos que quiere, haces bien.La realidad es que actualmente la empresa está valorada, según la última AK, en 264 millones (24 millones acciones x 11€/acción), y que la última valoración independiente (agosto 2024), nos daba un valor de 456 millones (24 millones acciones x 19€/acción)....Esta microAK se hace a 11€, y nos no va a diluir nada, pero luego, probablemente (según email que nos enviaron el 27/02), tienen intención en dar entradas a fondos, con precio de referencia 11€/acción......veremos al final a que precio es. Se negocia a 11€ y luego igual es a 2€, a 5€ ó a 8€, por decir unos precios.Eso nos daría dinero fresco para la supervivencia de la empresa, pero con muchas mas acciones en el mercado que diluirá nuestra inversión.Esto ponía el párrafo del email del 27/02:" Estos eventos no quedaron reflejados en la valoración de nuestra empresa durante los últimos meses. Ahora, de cara a poner a Laminar un poco más cerca del valor que su valoración objetiva sugiere, abrimos esta ronda para que los accionistas nos confirméis si debemos afianzar un valor que nos permita posteriormente incorporar capital de entidades especializadas evitando diluciones excesivas. Aún con este incremento en su valoración, el precio de Laminar en esta ronda está por debajo de la valoración objetiva de la empresa. Vamos a buscar capital en Fondos especializados que entrarían usando como referencia la última ampliación de capital. Esta ronda pretende que la dilución futura de nuestras acciones con esta potencial entrada de capital no sea excesiva. Por lo tanto, esta ronda intenta defender los intereses de todos los inversores." Con eso te digo que, a día de hoy, pensar en una valoración de 1000 millones, es soñar, pero en un futuro (de 2 a 5 años...), vete a saber.
reydelfixing 15/03/25 14:28
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Si, la verdad es que la cantinela esa de "ampliación para reforzar nuestra fuerza económica para la negociación con la farmas" (no es la frase exacta, pero es algo así), cansa bastante.Siempre se ha dicho que las negociaciones con las farmas son muuuuuyyyy largas, pero es que llevamos muchos meses, ¿o mas de un año?...y para los que no estamos habituados en este mundillo, se hace eterno, y de tanto repetir esa frase, uno ya piensa que le toman el pelo, así de claro.Luego lo sumas a, en teoría, malos resultados en el informe intermedio de diciembre, y....te desesperas mas.¿Necesitáis dinero? pues vende un % de la empresa a fondos, firma un acuerdo definitivo con una farma, da la entrada a un institucional importante......, si los datos son tan maravillosos no debe ser problema, pero no pedir dinero a los accionistas, una vez mas, aunque sea una microAK.Y sobre todo INFORMA, que no sabemos nada del pre-acuerdo con la farma que la exclusividad finalizaba en Marzo (el 1 ó el 31, no se sabe), son cosas que hay que saber antes de lanzarte a mas aks.No queda otra que esperar, porque vender no se puede.
reydelfixing 14/03/25 16:37
Ha respondido al tema Grupo San Jose (GSJ)
FCC y San José ganan dos contratos de 180 millones para la gigafactoría de Volkswagen en Sagunto14/03/2025FCC Industrial y Constructora San José se han hecho con los mayores contratos de la primera fase de construcción de la gigafactoría de PowerCo Spain (Grupo Volkswagen) en Sagunto (Valencia), según confirman a Europa Press en fuentes del sector industrial.Ambas empresas ejecutarán las instalaciones de producción de climatización (FIDIC Silver) y las instalaciones electromecánicas (FIDIC Red) durante 17 meses y por unos 180 millones de euros.Se trata de trabajos clave para el desarrollo de esta planta de fabricación de baterías, que presenta una superficie superior a 130.000 metros cuadrados y constituye una de las plantas industriales de baterías más grande de España y entre las más importantes de Europa.Dentro de las actividades a desarrollar se incluyen las instalaciones de media tensión y baja tensión para la producción de baterías, así como las instalaciones electromecánicas convencionales (PCI, megafonía, ventilación, extracción, nitrógeno, aire comprimido, helio y otros gases).Enlace
reydelfixing 13/03/25 20:24
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Gracias @27rmpj . Es un artículo largo, con fecha de hoy 13/03/2025, firmado por una tal Lindsey Shapiro , y cuya descripción personal pone "obtuvo su doctorado en neurociencia en la Universidad Emory en Atlanta, donde estudió nuevas estrategias terapéuticas para formas de epilepsia resistentes al tratamiento. Fue galardonada con una beca de la Sociedad Americana de Epilepsia en 2019 para esta investigación. Lindsey también trabajó anteriormente como investigadora postdoctoral, estudiando el papel de la inflamación en la epilepsia y la enfermedad de Alzheimer."Traduzco el artículo con el Google TraductorLAM561 como complemento puede retrasar la progresión de la enfermedad de glioblastomaEl uso de la terapia muestra beneficios en ciertos pacientes en ensayo pivotal: Datos provisionales13/03/2025Agregar la terapia de investigación LAM561 al tratamiento estándar de atención puede retrasar la progresión de la enfermedad o la muerte en personas con glioblastoma recién diagnosticado cuyos tumores exhiben un marcador llamado metilación MGMT, según análisis provisionales del ensayo.Sin embargo, mientras que los hallazgos demuestran promesa para LAM561 en el tratamiento de este cáncer cerebral agresivo, se pueden extraer conclusiones finales hasta que se hayan realizado análisis generales de supervivencia, con los datos esperados a finales de 2026, según el desarrollador de la terapia Laminar Pharma.El ensayo se considera un estudio fundamental, lo que significa que si los hallazgos son positivos, podrían apoyar las solicitudes regulatorias que buscan la aprobación de LAM561.Nos alientan los resultados de supervivencia sin progresión de este ensayo en pacientes metilados MGMT, que, si se refleja en resultados positivos de supervivencia global, pueden representar un avance significativo en el tratamiento del glioblastoma, dijo Pablo Escrib, PhD, CEO de Laminar, en un comunicado de prensa de la empresa. Escribá señaló que la condición, que afecta a más de 100.000 personas cada año, no tiene un buen pronóstico.Investiga LAM561 como tratamiento para pacientes con cáncer cerebral agresivoLos glioblastomas son una forma agresiva de glioma, una clase de tumores cerebrales que se forman en células de apoyo del cerebro o médula espinal. El pronóstico es generalmente pobre, y las opciones de tratamiento son limitadas. El estándar de atención, o SoC para abreviar, implica cirugía para extirpar la mayor parte del tumor posible, seguida de quimiorradio, que es radioterapia más quimioterapia.Alrededor del 30%-50% de las células tumorales de los pacientes con glioblastoma, presentan una modificación química llamada metilación que silencia el gen MGMT, que normalmente codifica la producción de una enzima de reparación de ADN. Esto hace que las células tumorales sean más vulnerables a los efectos dañinos de ADN de las quimioterapias. Como tal, la metilación MGMT se asocia con mejores respuestas al tratamiento y mejores resultados.LAM561, también conocido como ácido 2-hidroxioloico (2-OHOA) o ácido idroxioleico, es un derivado de ácido oleico hecho en laboratorio, un ácido graso natural. Está diseñado para alterar la composición de las membranas de células cancerosas, reduciendo la actividad de las proteínas de señalización que promueven el crecimiento tumoral.Los primeros datos preclínicos y clínicos han demostrado que LAM561 puede dirigirse eficazmente y modificar vías moleculares vinculadas al crecimiento del glioblastoma, según Laminar.El ensayo de la fase 2/3 CLINGLIO (NCT04250922) inscribió a 144 adultos, de 18 a 75 años, con glioblastoma recién diagnosticado sin mutaciones de la IDH, un cambio genético visto en algunos gliomas. Los participantes fueron asignados al azar para recibir la quimioradiación SoC - que incluyó la quimioterapia oral temozolomida - con o sin la adición de LAM561 oral después de la cirugía.Uno de los objetivos principales del estudio es evaluar los efectos de LAM561 sobre la supervivencia sin progresión (SLP), o el tiempo vivo sin progresión del cáncer, después de 66 eventos de SLP. Incidentes de progresión de la enfermedad o muerte - se habían producido en el ensayo. El otro objetivo principal es examinar los efectos de la terapia en la supervivencia global, evaluado después de que hayan ocurrido al menos 90 muertes.En noviembre, un comité independiente de monitoreo de datos se reunió para revisar los datos provisionales del estudio después de que se hubieran producido los 66 eventos especificados de la SLP.Estudio sinegados para permitir el análisis del efecto de la terapia en la progresión de la enfermedadEl análisis mostró que aunque LAM561 fue bien tolerado, no prolongó significativamente la SLP en relación con la atención estándar en toda la población del estudio.Sin embargo, el comité recomendó que el estudio no fuera necesario detenerse por seguridad o futilidad, lo que significa falta de eficacia, por razones, y que procediera según lo previsto hasta que se evaluara la variable general de supervivencia.CLINGLIO se estaba llevando a cabo inicialmente como un estudio doble ciego, lo que significa que los investigadores, participantes y Laminar no sabían quién estaba recibiendo la terapia experimental y quién no. Ese protocolo pretende prevenir el sesgo que podría influir en los resultados del estudio. En sus recomendaciones, el comité instó a que el estudio no se ciegara, a permitir que Laminar vea qué pacientes recibieron LAM561 y realizar análisis en curso, aunque tales análisis pueden ser analizados estadísticamente.Ahora, los análisis de los datos disponibles a partir del 18 de febrero muestran que LAM561 puede tener un beneficio de SLP en el subconjunto de pacientes con metilación MGMT.En pacientes metilados a MGMT con una puntuación de Grupo Oncológico de Radioterapia (RTOG) de 4, la mediana de SLP con LAM561 fue de 86,4 semanas, o más de 1,5 años. Eso en comparación con 54,7 semanas, o algo más de un año, en el grupo SoC, que representa un riesgo 47% menor de progresión de la enfermedad o muerte con LAM561.RTOG es una forma de evaluar la gravedad de los efectos secundarios de la radioterapia, con puntuaciones que van desde cero, sin toxicidad, hasta cinco, para efectos secundarios relacionados con la muerte.Se observó una tendencia similar en pacientes metilados con puntuaciones RTOG de tres, donde la mediana de la SLP con LAM561 fue de 56,7 semanas, o ligeramente más larga que un año, en comparación con 19 semanas, o aproximadamente cinco meses en pacientes con SoC. La SLP no mejoró en el subgrupo de pacientes no metilados.El lioblastoma sigue siendo uno de los cánceres más difíciles de tratar, y estos hallazgos destacan el potencial de LAM561 para mejorar los resultados para los pacientes metilados, una porción considerable de la población total de glioblastoma, dijo Escrib.Un ensayo clínico en fase 1/2 en curso (NCT04299191) está probando LAM561 en pacientes pediátricos con gliomas agresivos u otros tumores sólidos que han respondido lo suficientemente bien al tratamiento o para los que no se dispone de tratamientos estándar. Ese estudio está reclutando hasta 28 niños en dos sitios en Arkansas y Nueva Jersey.FIN
reydelfixing 13/03/25 09:59
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Por ser optimista, vamos a pensar que la microAK la han puesto a 11€, porque han visto datos muy esperanzadores que aumentan el valor de la empresa, y así aprovechan ellos (los peces gordos) para poder aumentar su participación, antes de reunirse con mas farmas en la "Bio Europe Spring"  del próximo 17-19 marzo.Aunque supongo que el motivo real es para tener un precio de referencia mas elevado que la anterior vez (de 8€ a 11€), para hablar con ellas, y decirles, "tenemos una AK abierta a 11€ que si queréis podéis entrar, nuestra confianza es total y hemos acudido".Es una AK del 1,27%, es ridículo se mire por donde se mire.
reydelfixing 11/03/25 12:45
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Te respondo a la primera preguntaTu pregunta: "¿Será que pretenden dar entrada o que puedan ampliar su participación solos unos pocos inversores sabiendo que el desanimo en general hará que la inmensa mayoría no acuda?"Respuesta: Esta micro AK con derecho preferente (hasta el 25 de marzo incluido), solo produce una dilución del 1,27%, cifra ridícula, y sabiendo que es a un precio de 11€/acción,....es prácticamente seguro que la inmensa mayoría de los minoristas no van a acudir. En el email que nos mandaron el 27 de febrero, dijeron que tanto él (Pablo Escriba) como Matutes (inversor de referencia) acudían con cantidades de 6 cifras...... Vamos a pensar que ponen 200.000€ cada uno,....hay que ser muy optimista para pensar que en el derecho preferente de esta micro AK se puede llegar a 1 millón de euros, (una tercera parte de lo que pretenden conseguir)Cuando se llegue al 26 de marzo, ya pueden entrar otros inversores (a 11€/acción)......ahí veremos si tienen algo acordado con alguien para que cubra el resto.La Bio Europe Spring es el próximo 17-19 de Marzo, dijeron que por primera vez iban a mostrar los datos a las farmas........., igual ahi consiguen algoEsto dijeron en el email del 23 de enero:"Creemos que estos datos serán atractivos para las farmacéuticas y estamos ilusionados con las reuniones que tendremos en el próximo Bio Europe Spring, donde por primera vez les mostraremos a muchas de ellas los primeros datos de Fase III del LAM561. Cabe recordar que la propia TMZ es eficaz únicamente en pacientes metilados, y aún así se suele administrar a toda la población de pacientes con glioblastoma" 
reydelfixing 11/03/25 12:23
Ha respondido al tema Grupo San Jose (GSJ)
Banco Sabadell. Actualización Informe de valoración (Marzo 2025)Con fecha 07/03/2025, el Banco Sabadell, el única analista que sigue a Grupo San José, ha actualizado su informe de valoración de la compañía tras los resultados anuales 2024Lo más destacado:Cierre (06/03/2025): 5,60€/acciónPrecio objetivo: 9,62€/acción (potencial +71,8%)Recomendación: SOBREPONDERAR- El final de año ha sido mejor de lo que esperábamos, con la compañía publicando unas buenas cifras de ingresos y EBITDA, especialmente en este último epígrafe. - Construcción (92% de la cifra de negocio acumulada). El último trimestre ha sido muy bueno en construcción ya que ha registrado un incremento de la cifra de negocio del +14% (+19% en el acumulado)- Concesiones (5% de la cifra de negocio). Aquí también hemos visto un repunte en el 4T: +26% en ingresos y +132% en EBITDA.- Las divisiones de energía e inmobiliaria siguen perdiendo peso en la cuenta de resultados y ya solo representan, de manera conjunta, el 1,5% de la cifra de negocio- El Beneficio después de impuestos sube un +51%, mas que ingresos y EBITDA, hasta 32 millones de euros gracias al Resultado financiero y también a una ligera rebaja del tipo impositivo.- La cartera de construcción a diciembre 2024 crece un +20% vs diciembre 2023 hasta 2.537 millones, por lo que su evolución en 2024 es más que satisfactoria.- La posición de caja neta a cierre de diciembre 2024 era de 373 millones, lo que representa un aumento de 78 millones sobre diciembre 2023 por la reducción de circulante (donde destaca el fuerte aumento de los anticipos de clientes, +50 millones de euros) y la no distribución del resto de caja generada. Las inversiones han sido de 46 millones, incluyendo su parte en la ampliación de capital de CMNN (26,7 millones)- También se ha comunicado la propuesta de dividendo, que es de 0,18€/acc (+20% vs 2023, rentabilidad 3,2%). Reiteramos la recomendación de SOBREPONDERAR y Precio Objetivo de 9,62€/acción (potencial 71,8% desde los 5,60€)Estimación para 2025Ventas 1573 millones (vs 1557 millones en 2024)EBITDA 74,3 millones (vs 74,1 millones en 2024)Beneficio después de impuestos 33,4 millones (vs 32,4 millones en 2024)Caja neta 410 millones (vs 373 millones en 2024)Estimaciones 2024 que hicieron contra la realidadVentas 1339 millones (se consiguieron 1557 millones)EBITDA 68,7 millones (se consiguieron 74,1 millones)Beneficio despues de impuestos 29,7 millones (se consiguieron 32,4 millones)Caja neta 273,9 millones (se consiguieron 373 millones)
reydelfixing 07/03/25 12:57
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Esa pregunta la hice hace 10 días aproxLes pregunté si expiraba el preacuerdo el 1 ó el 31 de marzo....La respuesta: Lo de las farmas sigue su curso y en cuanto tengamos novedades adicionales os las haremos llegar como siempre.Visto que no me respondían directamente la pregunta, ya no insistí
reydelfixing 07/03/25 12:35
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Hola CarlaLes he preguntado si Laminar Pharma tiene el 100% de las acciones de Veritas Therapeutics, y me responden que Verizon tenía algunas patentes que están en proceso de pasar a Laminar.He vuelto a insistir en la pregunta si Verizon es 100% de Laminar o solo las patentes....La respuesta: Les hemos adquirido las patentes.