Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario renido - Fondos

renido 27/04/12 00:35
Ha respondido al tema Fondos de inversión
W. PETERSON me responde esto: Te avanzo, y un bancario te lo indicaría con mas detalle, pero por lo que sé un fondo garantizado funciona del siguiente modo, con el dinero que se recauda y para ello es necesario que tenga un inicio de captación y un final, y como verás estos fondos no admiten nuevos depósitos, hay que los que se calcularon en la emisión y se deja sin mas entradas, se invierte en bonos o deuda de primera categoría, si solo se garantiza el 100% y el interés va referenciado a un indice bursátil o a una cesta de acciones y no es tu caso, pues pongamos que es a 3 años, es un ejemplo, si el fondo capta 1.000 millones, se compra un bono de 900 millones que rente sobre el 3y algo por ciento y que tenga vencimiento en el mismo momento que el fondo, con lo cual al vencimiento cobrarán los mil millones, entre el capital y los intereses, aquí como ves el banco no tiene riesgo alguno, ¿y con los 100 millones restantes? pues acuden al mercado de futuros y compran o venden opciones en relación a la cesta de acciones o índice al que va referenciada la rentabilidad, si todo va bien el cliente cobra el capital garantizado a vencimiento mas lo que consigan con el derivado financiero, y bsi la cosa va al revés que las perspectivas no se cumplen, el contrato de derivado financiero no va a rentar nada, y la prima pagada se habría perdido, pero el capital está garantizado por la inversión de los 900 millones mas los intereses, y en los 100 millones también está incluida la comisión del banco, que es su negocio. ¿Y en un caso como el tuyo que además garantizan un 3% de intereses? pues el cálculo es parecido, solo que el bono que compren tendrá que conseguir mas o menos un 108 y algo de la inversión inicial, para pagar el capital mas los intereses garantizados, y hoy esto no es tan difícil, excepto Alemania, los demás estados de la UE están pagando por su deuda mas del 3% en asuntos de medio o largo plazo, por tanto algo de margen les queda como beneficio, si consiguen bonos al 4%, no hace falta comprar bonos españoles, portugueses y menos griegos o irlandeses, que estos tienen que pagar el que menos España sobre el 5,2- 5,5% por su deuda soberana, no sé el tipo de interés de la deuda francesa u holandesa, por ejemplo, pero mas del 3 seguro que pagan ..... y en todo caso les queda una parte para pagar en un derivado financiero que les garantice que si no llega al precio, el seguro cubre, si pasa como cualquier seguro (opciones y futuros se llaman) la prima se pierde, pero vamos las cuentas salen siempre. ¿Porque si quieres antes de vencimiento el dinero se puede perder dinero (o ganarlo)? porque la cotización de los bonos tiene que ver con interés que se ofreció y el que se paga por las nuevas emisiones en cada momento, por ejemplo si tienes un bono al 3% y lo quieres vender y por el mismo en una nueva emisión se ofrece ahora el 4%, ni Dios te lo paga al 100%, será al 95, 96 ó 97%, es un mero asunto de calcular lo que pierde el que te compra de "segunda mano" para que el precio le iguale el comprar el tuyo, por el contrario si tu tienes un bono al 4%, y ahora el mismo emisor para el 3%, lo podrás vender al 104, 105 ó 106%, es el mismo cálculo, pero con la diferencia que te compensa a ti porque lo tuyo es mas rentable. De ahí que si vendes las participaciones del fondo antes del vencimiento se puede ganar o perder algo, pero si esperas al vencimiento lo prometido y garantizado es lo tuyo. ¿No se puede perder nunca en un fondo garantizado? Depende de quien de da la garantía, si solo tienes la de los títulos invertidos por parte del fondo, como ocurrió en el caso de Madoff o Lemhan, si los bonos eran de un insolvente pues es lo que hay, pero si tienes la garantía de lo que se ha invertido y además de la caja o banco que te lo ha vendido, de forma parecida a un aval, entonces deberían quebrar ambos, y normalmente no se invierte en un solo bono, lo normal es que las inversiones que te he detallado antes se repartan en varias inversiones para mitigar los riesgos ..... ¿Y yo tengo solo una garantía o las 2? No lo sé, esto lo verás leyendo el folleto que te he enlazado en la respuesta de antes, seguro que viene detallado en alguna parte del mismo. Pide consejo en el foro de fondos, que me parece que existen garantías para, este dinero si está en un fondo de inversión no es dinero que tenga la caja, que por cierto el Banco de España y el BCE, harán lo posible y mas para no quiebre banco alguno, porque sería la quiebra del sistema, de la confianza y esto ni en Grecia .... pero vamos tu dinero está invertido en bonos del estado o deuda de primera categoría, la caja solo percibe las comisiones de gestión o de depósito, el dinero no lo tiene a su disposición, y dudo que exista un euro en deuda soberana Griega o Portuguesa (por ejemplo) hay garantías para los fondos, de verdad, pregunta en los hilos de Fondos. Pide consejo en el foro de fondos, que me parece que existen garantías para, este dinero si está en un fondo de inversión no es dinero que tenga la caja, que por cierto el Banco de España y el BCE, harán lo posible y mas para no quiebre banco alguno, porque sería la quiebra del sistema, de la confianza y esto ni en Grecia .... pero vamos tu dinero está invertido en bonos del estado o deuda de primera categoría, la caja solo percibe las comisiones de gestión o de depósito, el dinero no lo tiene a su disposición, y dudo que exista un euro en deuda soberana Griega o Portuguesa (por ejemplo) hay garantías para los fondos, de verdad, pregunta en los hilos de Fondos. Esto es un fondo de inversión http://cajasol.ahorro.com/acnet/servlets/GetInfoLegalServlet?isin=ES0165546039&tipo=foll_com al parecer con garantía del capital y un TAE del 3% anual, pero solo si se mantiene hasta su vencimiento, antes solo tendrás el valor de la cotización que puede ser bueno o malo.
Ir a respuesta
renido 26/04/12 23:42
Ha respondido al tema Fondos de inversión
Buenas Noches Rsanjose ¿Puedes sacarme de dudas?. Tengo fondos de Inversión Garantizados de Banca Cívica (ya te lo comenté en otro post). Se llaman PREMIUM RENDIMIENTO IV,V, VII y quiero cancelarlos porque he tenido problemas con las P. Preferentes y nó solo me han estafado, sino que me han invertido en productos para los que no tengo el perfil adecuado. Me dijistes que la penalización podía se alta, llevabas razón y ahora me planteo esperar a octubre que hay ventana en dos de ellos pero tengo miedo porque he oido que Cajasol está en quiebra y me dicen que los fondos no entran en los Fondos de Garantía de Depósitos. ¿Es cierto?, ¿Qué me aconsejas Hacer?. Gracias
Ir a respuesta
renido 12/04/12 18:13
Ha respondido al tema Salida del € y fondos de inversión
He mirado pero clro al no tener el ISIN no puedo ver cuando tienen el vencimiento osi también son perpetuos como las pPs y tampoco puedo saber qué penalización debo pagar por retirarlos
Ir a respuesta
renido 12/04/12 17:44
Ha respondido al tema Salida del € y fondos de inversión
Hola soy nueva en los foros y una "pardilla financiera", además de estafada por las preferentes de Cajasol. Cuando me he enterado del lío en el que me han metido, he comprobado que también teng fondos se llaman B. Civica Premium y Bc Garantizado tipo III. N o tengo documentación porque han hecho com con las preferentes y "como gato escaldado" he ido a retirar estos fondos, no me los devuelven porque dicen que no han vencido. ¿me podeís decir qué riesgo corro y si puedo retirarlos con alguna penalización que no sea alta?. Gracias de antemano
Ir a respuesta