Ha respondido al tema
FIFO sobre los fondos de inversión
Te estás liando innecesariamente.Si pasa unas pocas participaciones del fondo A al B y luego las devuelve de nuevo al fondo A, el precio de adquisición a tener en cuenta a nivel fiscal cuando vendas todo el fondo A es el que pagaste por adquirir las participaciones iniciales del fondo A. Fíjate que es el único dinero que ha salido de tu bolsillo en todo el proceso.
Pvila31404/09/24 18:49
Ha respondido al tema
FIFO sobre los fondos de inversión
El coste de adquisición es el mismo que si no hubieses hecho traspaso alguno, esto es, el reembolso que hicieste al principio para comprar las 1000 participaciones del fondo "A".
Pvila31426/08/24 20:58
Ha respondido al tema
El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Yo tampoco haría mucho caso a noticias que sace una parte interesada.Y más fiándolo tan largo.
Pvila31426/08/24 20:55
Ha respondido al tema
Hilos de interés sobre Fondos de inversión
En cambio, con RV, estás poniendo las probabilidades a tu favor, porque la bolsa suele subir a un 10% anual, y las caidas son infrecuentes y se recuperan. Cierto, pero sólo para el largo plazo. (*)Para 2-3 años tu propuesta me parece altamente arriesgada. Que las caídas sean infrecuentes, no significa que no existan. En un plazo tan corto, si te comes una medio gorda ya no recuperas.Personalmente, creo que hay que ser más prudente a la hora de dar determinados mensajes, sobre todo si son para ser aplicados en carne ajena. Lo que haga cada una con su dinero ya es otra cosa.(*) E incluso en el largo plazo, ese 10% anual es más que discutible, por no decir otra cosa...
Pvila31426/08/24 16:59
Ha respondido al tema
Mejores Fondos Monetarios
Y si voy a corto-medio, entonces???Si vas a corto o medio plazo, entonces está prohibido invertir en septiembre. ;-DEs broma, claro está.Para el corto-medio plazo, lo importante es constituir bien tu cartera, sin asumir riesgos excesivos, y siempre en función de tus objetivos, que pueden ser muy disparesNo perder dineroSuperar la inflaciónGanar lo máximo posible asumiendo riesgoEtc.Uno ya tiene una edad, estoy jubilado y lo de ir a largo casi que no. Se me va a hacer muy largo, demasiado, y no sé si me dará tiempo suficiente para disfrutar de las ganancias, si las hubiera.Lo de ir a corto o largo plazo no siempre va ligado a la edad. Una persona de avanzada edad podría invertir a largo plazo parte de su patriminio pensando en aquéllos que lo van a heredar.Es sólo un ejemplo, a modo de reflexión. Entiendo, por tus palabras, que no sería tu caso.
Pvila31426/08/24 16:30
Ha respondido al tema
Mejores Fondos Monetarios
También se dice que el mejor momento para empezar a invertir era ayer.En resumen, que empieces cuanto antes porque el tiempo está a tu favor.Si vas a largo plazo, déjate de meses malos estadísticametne, ve invertiendo haciendo DCA, independientemente de lo que haga el mercado y, sobre todo, de lo que opinen los expertos.
Pvila31426/08/24 16:24
Ha respondido al tema
Hilos de interés sobre Fondos de inversión
Si crees que la vivienda va a subir un 10 - 15%, la solución tampoco es invertir en RV porque lo más probable es que no consigas ese 10 - 15% neto, mucho menos en un plazo de 2 a 4 años en el que puedes experimentar pérdidas notables.
Pvila31425/08/24 19:47
Ha respondido al tema
El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Parece que la situación es incluso peor:El auténtico endeudamiento público de España: 600% del PIB
Pvila31425/08/24 19:16
Ha respondido al tema
El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Coño, ahí dice 800 millones al día en junio.Esto no significa que sea en todos los días del año.
Pvila31425/08/24 18:37
Ha respondido al tema
Vídeos largos interesantes para fines de semana - Valentín
Como no es políticamente correcto, se le olvidó mencionar otra opción: reducir la esperanza de vida de forma notable.