Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Purgaduspopulus - Depósitos

Purgaduspopulus 04/01/15 02:22
Ha respondido al tema Cuentas y Depósitos en el extranjero para no residentes
Los depósitos en Swissquote están garantizados por el equivalente suizo al fondo de garantía de depósitos, así que no debes preocuparte. Swissquote es un banco muy popular en Suiza, una especie de ING Direct, pero para invertir. Es decir, un suizo se abre una cuenta Dynamic Savings, y desde ahí ahorra mediante ETFs con comisiones atractivas. También tiene servicios de trading para los clientes (es decir, donde el cliente arriesga y paga una comisión). Eso no significa que esté haciendo trading con los ahorros de los depositantes. Lo que probablemente hará con el exceso de liquidez es, como cualquier banco, dar créditos. Como no tiene red de sucursales, lo hará indirectamente a través de otros bancos, mediante el mercado interbancario. (De vez en cuando sale alguna noticia de estas http://www.fxstreet.com/brokers/news/article.aspx?storyid=730fae66-af26-4668-b3ba-775d9453aa7e ) Aunque existe el riesgo de que si se ven inundados de depósitos de países del sur den créditos que no deberían dar, la banca suiza tiene mucha experiencia en manejar exceso de liquidez sin generar burbujas. Suiza tiene muy buenas instituciones (mirar el índice de percepción de corrupción). Así que yo me fiaría de su supervisión financiera y de su garantía de depósitos.
Purgaduspopulus 03/01/15 13:42
Ha respondido al tema Riesgo de permanencia en el euro (o quitas): la parada de las reformas económicas
Ante el temor del éxito de Syriza, en Grecia hay pánico bancario. "Greek bank-deposit outflows said to grow as snap elections near" Chicago Tribune Besorgte Griechen heben Milliarden von Konten ab (Griegos preocupados levantan miles de millones de cuentas) Welt.de
Purgaduspopulus 09/12/14 01:19
Ha respondido al tema Producto combinado: Depósito + Fondo Openbank
Mal. La mayoría de los fondos gestionados son un horror: cobran una comisión a cambio de nada (es muy difícil invertir mejor que el mercado, por eso recomiendo fondos de gestión pasiva). Y con el depósito en CIC Iberbanc Compte Évolutiv tienes una rentabilidad del 1,35 % el primer año, y como es un depósito creciente puedes cancelarlo si te apetece. Y, créeme, abrirlo es realmente fácil (llamar a este teléfono, con atención en español), y tienes la garantía no del Fondo de Garantía de Depósitos respaldado por España, sino del francés, que tiene una calificación crediticia muy superior. (Existe el riesgo político del populismo Le Pen, pero aquí tenemos un partido bolivariano encabezando las encuestas de intención de voto).
Purgaduspopulus 08/12/14 14:26
Ha respondido al tema Liberbank roba: ojo al cerrar cuenta
Para no ensuciar mucho pongo enlaces a otros foros, y así se puede preguntar allí. Delcaración a Hacienda impreso 720: si tienes más de 50.000 € en valores o más de 50.000 € en depósitos o más de 50.000 € en bienes inmuebles. En mi opinión, hay que evitar esta declaración Por lo demás, los dividendos o cupones tributan como rendimiento de capital mobiliario. Pero si tienes acciones o bonos alemanes puedes tener retención en origen. Entonces, tienes que solicitar su devolución a la Hacienda alemana (ver http://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/645926-acciones-alemanas-como-recuperar-doble-retencion-todo-que-hay-saber?page=3#respuesta_1865254 ). Un forero ha creado un manual de Flatex (para obtenerlo hay que enviarle un mensaje directo)
Purgaduspopulus 08/12/14 01:53
Ha respondido al tema Liberbank roba: ojo al cerrar cuenta
Para mercados alemanes Flatex.de tiene 0 comisión de mantenimiento y Comdirect.de tiene 1.95 €/mes a partir del 4º año (cero si se tiene un plan de ahorro o 2 operaciones/trimestre). Flatex es muy barato, pero sólo da comprar y vender. Comdirect.de tienen una web con mucha información, es más cómodo y se gana tiempo. Repito, es todo en alemán, incluyendo cualquier e-mail o llamada telefónica. Te responden un e-mail en 2 horas. Sobre asiáticos, OTCs y ADRs no sé nada.
Purgaduspopulus 07/12/14 22:09
Ha respondido al tema Liberbank roba: ojo al cerrar cuenta
Nunca. Es muy caro. Para el mercado alemán, que es el más interesante, donde más dinero y emisiones se mueven, Comdirect.de, Flatex.de tienen precios estupendos, aunque todo el trato es en alemán, con traductores automáticos como el de Google Chrome es llevadero (si te parece una locura, hay un hilo entero sobre operar con Flatex de gente que no habla ni media palabra de alemán, y algunos con patrimonios grades), si quieres inglés Vitrade.de está bien aunque un poco más caro. Para Euronext, ABN AMRO holandés no es muy caro, aunque exige una inversión mínima de 10.000 € para abrir una cuenta y cobra 3 €/mes de mantenimiento a no residentes más la tarifa de cuenta de inversión, 0,18 %/año, mínimo 15 € /año. Cortal Consors francés tiene unas tarifas buenas pero exige un móvil francés para operar. Con French Mobile puedes tener una SIM prepagada con número francés que cuesta 1,40 €/mes de mantenimiento si no llamas. Para operar en USA tienes Interactive Brokers. Cualquiera de estas opciones (Comdirect, Flatex, Cortal Consors, ABN-AMRO) es más barata para operar en mercados extranjeros que hacerlo desde España. Yo opero con Comdirect, pero sé un poco de alemán. Estoy muy contento con el servicio. Flatex es el más popular para invertir fuera de España, como muestra el impresionante hilo.
Purgaduspopulus 04/12/14 01:56
Ha respondido al tema Riesgo de permanencia en el euro (o quitas): la parada de las reformas económicas
Dos críticas a Daniel la Calle. Aunque es un economista inteligente y como gestor de fondos tiene una trayectoria impecable: 1) da demasiada importancia a la deuda pública, o al gasto público. En el caso de España, lo realmente relevante es la deuda exterior, y la falta de competitividad de la economía que la genera. La deuda pública es consecuencia del contagio de la deuda privada de familias y empresa, que consumen poco, lo que genera menos ingresos al Estado y más gastos, y por tanto déficit y deuda pública. 2) Los impagos de deuda pública se pueden hacer. No hay que frivolizar con ellos (ej. tras un impago hacer nacionalizaciones como si a uno le sobrase el dinero), tienen consecuencias. Pero sí hay un límite a partir del cual una deuda es insostenible. El debate es si España, con tipos de interés bajísimos para la deuda pública, lo es.
Purgaduspopulus 04/12/14 00:10
Ha respondido al tema Cuentas y Depósitos en el extranjero para no residentes
En Burbuja.info hay un enorme hilo sobre Swissquote. Como ves, se convirtió en un banco de referencia para proteger ahorros frente a una posible salida del euro (junto con ING Luxemburgo, pero que desgraciadamente ya no abre cuentas a españoles).
Purgaduspopulus 01/12/14 01:30
Ha respondido al tema ¿Corren riesgo los depósitos si gobierna Podemos?
Las encuestas son muy difíciles de interpretar. Está todo muy revuelto. En las encuestas se publica normalmente una "estimación de voto" que corrige el resultado de la pregunta (la "intención directa de voto") con correcciones conocidas como "cocina", debido a que la gente no dice exactamente la verdad. Pero estas cocinas no valen, porque se basan en datos históricos y la experiencia anterior no es aplicable con cambios tan bruscos. Sólo podemos fijarnos en tendencias, y estas indican que Podemos sube con mucha rapidez. Está claro que hay riesgo. Entonces, ¿para que arriesgarnos a cambio de un interés tan bajo? Una cuenta de ahorro en Swissquote sin riesgo de que sufrir esa devaluación tiene una rentabilidad de un 0,40 % en euros. Como mucho, un depósito en España tiene un 2 % de rentabilidad. ¿Arriesgarme a cambio de un 1,60 %?
Purgaduspopulus 01/12/14 00:43
Ha respondido al tema Riesgo de permanencia en el euro (o quitas): la parada de las reformas económicas
Salvochea, por supuesto que la forma de hacer las cosas debe cambiar (tema aparte es que Podemos sea una forma razonable de hacerlo) Yo he hablado de algo muy concreto. Si en un país no es competitivo, si salen más divisas de las que entran porque compra más de lo que vende, ese país se arruina. Está bien que la gente no lo crea, para ello hay unas estadísiticas oficiales estupendas en el Banco de España, Boletín Estadístico, capítulo 17 "balanza de pagos por cuenta corriente". Y también en Eurostat. Y lo que dicen Viçenc Navarro y Juan Torres López (no sólo ahora, sino su trayectoria) es negar ese problema: sus planes de estímulo fallarían porque ese dinero puesto en circulación saldría de España, nos lo gastaríamos en comprar productos extranjeros de mejor relación calidad/precio, por la falta de competitividad. En mi opinión, hay un deseo disimulado de salir del euro, si se logra una alianza con otros países del sur. Disimulado, para que los ahorradores no protejamos nuestros ahorros.