En mi opinión todo lo que cuentas tiene un interés relativo en cuanto al precio de la acción.Esta acción, dado el bajo free float, puede estar totalmente controlada por el accionista mayoritario.Por ello, previsiblemente, subirá o bajará exclusivamente por el interés que tenga aquel y no por el libre mercado y/o resultados de la compañía.Como ejemplo, si dicho accionista tiene interés de llegar a hacer una OPA de exclusión a un precio bajo (vamos, que le cueste lo menos posible quedarse con la totalidad de la compañía) mantendrá la cotización a niveles bajos, para luego poder "vender" que ofrece, digamos, un 50% de prima en la OPA y que se la autorice la CNMV (que como todos sabemos su defensa en las OPAS del accionista minoritario es menos que cero).Yo estoy dentro, no con mucho pero dentro, así que me gusta lo que cuentas pero, desgraciadamente, será lo que diga el accionista mayoritario y su relativamente facil control de la acción.Aunque tampoco descarto que el precio de la acción se dispare en algún momento al alza pero vete tu a saber cuando.
¿puedes poner el enlace a ese periodico?Una cosa es informar de lo que salió ayer en el hecho relevante y otra la publicación oficial de la oferta de compra (que es a partir de ahi cuando cuentan los 20 dias naturales).La publicación oficial deberia aparecer como un hecho relevante en la cnmv.
No,el Fogain no funciona de esa manera. El Fogain restituyó el dinero en liquidez que tenía Interdin de cada uno en la cuenta ómnibus.Las acciones de cada uno se traspasaron al broker que tú eligieras. No hubo pago por las acciones.