Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario paiporta - Bolsa

paiporta 17/08/23 00:14
Ha respondido al tema Trading Cuantitativo: Minería de Datos VS Algoritmo Genético
Pablo Ortiz no ha ganado dinero en la vida con lo que dice, ja,ja,ja...Se dedica a vender contenido para quien se lo pague es decir es un VendeHumos. Aunque hay muchos gradosLos indicadores técnicos no funcionan, no sirven para nada. Tengo un master en finanzas cuantitativas y otro en Big data, además de trabajar 15 años en Finanzas Cuantitativas en una entidad financiera.Crear un algoritmo que funcione, sin saber bastante de mercados, de trading manual, es IMPOSIBLE. Ningún indicador técnico funciona, la probabilidad de ganar con indicadores técnicos es un 50% es decir 0, el mercado lo tiene descontado. Puedes hacer un bot que funcione 6 meses bien, pero al final perderá todo y más por las comisiones pagadas.Un bot que funcione tiene que ser dinámico, encontrar algo que te permita hacer una previsión a corto plazo y que funcione.Por ejemplo un modelo de serie temporal:AR1  es decir el precio futuro = precio pasado* K + errorObviamente no funciona....Resumiendo:O estas haciendo trading manual mucho tiempo, y encuentras algo que se puede programar que te ayudaría a ganar.O Tienes conocimientos altos de estadística y programación, y no tienes problema en leer libros como este:https://books.google.es/books?id=c75IDwAAQBAJ&pg=PA52&hl=es&source=gbs_selected_pages&cad=2#v=onepage&q&f=falseSino yo me dedicaría a hacer trading manual unos meses hasta que encuentras algo que puedas ir automatizando...Lo de coger unos precios de metatrader pasar un software, optimizar unos parametros con algorítmos genéticos, y esperar que funcione, es lo mismo que un FONTANERO envié un cohete a la LUNA, ES DECIR 0 PATATERO.Los vende humos como el que has puesto se encargan de vender la moto, para que gente ignorante les compre un curso o un bot por miles de euros que no funciona.Saludos.
Ir a respuesta
paiporta 16/08/23 18:30
Ha respondido al tema Como detectar a un Vende - Humos
En cuanto a dar un curso y tal Por contrato no puedo dar cursos ni clases a nadie . Si que quiero sacar un software gratuito en un futuro , pero antes voy a sacar en Darwinex un bot …. Hay algunos libros buenos como este: 
Ir a respuesta
paiporta 16/08/23 18:25
Ha respondido al tema Como detectar a un Vende - Humos
Lo primero que para hacer algoritmos de trading tienes que tener unos conocimientos previos que se adquieren en una ingeniería , carrera de ciencias o económicas rama  cuantitativas, aunque ahora con un grado es todo muy simple. Intentar hacer un algoritmo que funcione sin estos estudios , másters phd lo veo complicado .Cuando una persona es ignorante en un tema lo ve fácil , pero la realidad es que cuando más sabes más difícil es . Los algoritmos genéticos no te van a hacer ganar dinero , ni las redes neuronales , ni nada de machine learning . Al final se trata de encontrar ventajas estadísticas en unos datos que cientos de miles de personas y software las han buscado ya , es decir está todo rebuscado . La única forma de ganar dinero es encontrar una transformación de los datos , que te deje un subconjunto que a lo mejor te da más ventaja estadística . Por ejemplo operar de 3 a 6 , si la hora antes subió el índice más de un 1% … o operar los martes solo….. quedan ventajas estadísticas pero son pocas …. Donde tal vez se puede ganar más dinero es con acciones haciendo trading intradiario ….En que activo estas entrenando tus algoritmos ? 
Ir a respuesta
paiporta 16/08/23 18:16
Ha respondido al tema Trading Cuantitativo: Minería de Datos VS Algoritmo Genético
Se puede hacer una api , que es lo que yo hago. Creas un cliente que va de meta Trader a la api donde pasas las señales Con weka creas un modelo a partir de unos datos , que puedes utilizar la misma api . La api es un servidor en la nube, que hace de puente entre metatrader y weka , con el bridge puedes inyectar las cotizaciones de metatrader en la nube , el software que hagas con weka se alimenta de esas cotizaciones e inyecta en una base de datos la posición final por ejemplo comprar 0.3 lotes de eurusd , 
Ir a respuesta
paiporta 28/07/23 13:56
Ha respondido al tema Como detectar a un Vende - Humos
Suelen utilizar listas de correos , donde como embudo suelen intentar conseguir tu email para sugerirte cursos . Este vale 800 euros , pero en Udemy y coursera hay cursos desde 10 euros .1. Siempre hay plazas limitadas 2. Se acaba el plazo …. No vamos hacer otro en el año ( vamos a ver si se cumple ) .3. No hay ningún requerimiento previo , es decir que si sabes enviar un email, puedes ser un MAGO   DE La inversión 4. En el momento entres en esta escuela , te van a intentar vender unos fondos que no superan a los índices con la mitad de rentabilidad . Un mono lo hubiera hecho mejor que este gestor , y un librito. 
Ir a respuesta
paiporta 27/07/23 21:27
Ha respondido al tema ¿Cómo obtener una rentabilidad del 15% al 20% anualizada en la Bolsa en el largo plazo?
La Importancia de las Correlaciones de los ActivosUn inversor cuando compra acciones se fija principalmente en la rentabilidad del activo, mira el Chart y suele comprar acciones que están subiendo, realmente porque esten subiendo no dice nada de lo que sucedará en el futuro. De hecho muchos académicos consideran que el precio de las acciones se comportan aleatoriamente en el corto plazo.Pero hay dos magnitudes muy importantes:La Volatilidad y la Correlación de los Activos. De hecho toda la econometría de las series temporales argumenta que al tratarse de procesos estocásticos el precio de una acción, suelen crear un cono donde dan probabilidades donde el precio se va a situar.Pero hay una magnitud que si está muy correlacionada, y esa es la volatilidad. Es decir el riesgo.... por lo tanto una acción que presenta una fuerte volatilidad va a seguir teniendola y con ello la probabilidad que el precio se mueva de un precio a otro depende de ella.Ejemplo:Telefónica que presenta una volatilidad del 24% y Coca Cola que presentará una volatilidad del 12%. La probabilidad que el precio de Telefónica doble su precio en un año es más probable  que el de Cocacola.Es decir nosotros no sabemos cuanto va a subir la acción de Coca Cola o Telefónica, pero si sabemos que el precio de Telefónica es más probable que suba más o caiga más que el de Coca Cola.Si por ejemplo nosotros tenemos unos objetivos de rentabilidad de nuestros activos y calculamos la volatilidad, podemos ajustar la posición de nuestra cartera a la volatilidad de cada activo.Un activo más volátil tiene que ponderar menos que otro menos volatil suponiendo como es lógico que en promedio nuestra cartera sube un 10%, y queremos que todos los activos tengan el mimo riesgo.Esto se llama Risk Parity por Activo, que simplificando  que el ratio Wi / Volatilidad i tiene que ser el mismo para todos los activos, es decir si tuvieramos una cartera de 2 activos telefónica y cocacola, el peso de telefónica tendría que ser 1/3 y Coca Cola 2/3.Ahora como es lógico pensar las acciones no se mueven todas a la vez, por ello es bueno calcular las matrices de correlaciones, que nos permite disminuir el riesgo de nuestra cartera siempre que los actvios no esten 100% correlacionados. Con ello lo que se busca es bajar el riesgo sin bajar la rentabilidad.Como es lógico Microsoft y el S&P500 está muy correlacionado (79.71%), sin embargo el S&P500 y el Bitcoin no lo están ( 39.40%).Es importante buscar activos que no estén muy correlacionados con ello conseguiremos hacer un modelo muy robusto. Lo importante de buscar activos que no muestren correlación o incluso negativa es que podemos incrementar considerablemente la rentabilidad asumiendo un riesgo fijo. Por ejemplo una cartera que asumiera como máximo una volatilidad del 15%, si la supera tendría que aumentar la liquidez y vender posiciones, con ello podríamos llimar las posibles perdidas futuras. Saludos.
Ir a respuesta