HolaEn R4 se pueden contratar letras y bonos españoles, italianos, alemanes, etc. En Investing (por ejemplo) se pueden ver los tipos de todos los paises y plazos en tiempo real. En R4 se pueden contratar bonos europeos con comisión de 0,1% en la compra (otro 0,1% si vendes, pero la idea inicial sería cobrar el cupón). Si el plazo es hasta 1 año (letras) no hay comisión de custodia. Si es a más de 1 años (bonos) hay custodia de 0,16% + iva. Letras españolas a 1 año están a prox a 2,4% ( hay que restar 0,1% de la compra) Bonos españoles a 10 años están al 2,94% (hay que restar la custodia cada año y el 0,1% se reparte entre todos los años por lo que se difumina). Si luego hay fuerte bajada de tipos se pueden vender los bonos porque su precio subiría bastante. Bonos italianos a 10 años dan aprox 1% más que el español y hay que añadir 0,11% extra de retención en Italia. Creo que esas son tarifas de compra/venta por teléfono. Online es más caro CREOEspero te sirva de ayuda
Hola sarce Pues mi objetivo es obtener la mayor rentabilidad posible con la menor volatilidad posible y todo eso ajustado a mi perfil, a mi tolerancia al riesgo. Creo que mucha gente tiene un perfil determinado y una cartera que no se corresponde con él, y se ve claro cual es el perfil que tengo. El tuyo es de 100% RV o 100% monetario, pero el mío es el de tener una cartera diversificada ajustada a mi tolerancia al riesgo y mantenerla a largo plazo sin toquitearla mucho. Ya he comentado que en niveles más bajos de renta variable (si se ven) cambiaré ponderaciones, pero los fondos que utilizaré serán estos o muy parecidos.Dices que ves mucha renta variable conservadora, pero resulta que quitando el BL los demás igualan o superan al MSCI World a 5 y 10 años con menos volatilidad. Cada persona tiene un perfil, tú hoy estás buscando un fondo tecnológico con grandes bajadas y yo busco blend y dividendos. Cada uno tiene que estar a gusto con su cartera. Es básico iniciar esto conociendo cuál es nuestro perfil, cosa que no muchos hacen. Si el dolar no estuviese donde está las carteras tendrían unas minusvalías muy muy grandes, y muchos no son conscientes de eso cuando forman sus carteras. Saludos
Si 6 no son muchos, pero es que solo he puesto los mixtos y de renta variable. La cartera completa se me sube a 12 ( añadiendo 1 de RF y 3 de retorno absoluto). En general estoy contento con todos, lo único es ver si puedo reducir algo el número..
Hola Jairigos. Gracias por tu respuestaLo dicho, un mar de dudas y cuantas más alternativas me proponéis más me haceis dudar. Hay dos bandos bien claros: BL vs JPM y Brands vs FundSmith, y llevo semanas dándole vueltas, por tener menos fondos en cartera (único motivo). A ver a qué conclusión llego....
Gracias Dionisio161No lo has entendido bien. El Heptagon no me lo quito, es más, es el que más quiero tener en la cartera. El FundSmith y el Brands sí son más parecidos. La idea era dejar solo uno de estos dos, pero es que me cuesta decidirme por cuál no tener
Gracias csmsczMás o menos es eso lo que pienso hacer en cuanto a la primera parte, pero es que llega la hora de decidir si quitarme el Brands o el FundSmith y ya me entra el mar de dudas porque no me quiero quitar ninguno... Quizás me quite el BL espero un poco a ver si decido algo más
Están en el X-Ray:Bl-Equities DividendJPM Global DividendMS Global BrandsFundSmithAB Health CareHeptagon US Yacktman Un poco la idea es de estos 6 dejar 4, de los cuales 2 serían el Héptagon (incrementando) y el AB (aquí más o menos mantendría porcentaje)
Hola Os pongo la cartera que tengo entre fondos de renta variable y fondos mixtos. Quiero reducir el número de fondos de 8 a 6 y por muchas vueltas que le doy no sé cómo hacerlo (aunque quizás no tenga por qué reducir).. Tengo claro que los 2 mixtos los quiero seguir manteniendo por ahora. Si ya se viesen niveles muy muy bajos en la renta variable aumentaría exposición. Y de los de renta variable quiero mantener si o si el Heptagon y por ahora el AB también para tener más sector salud. A ver si me podéis echar un cable e iluminarme un poco.Creo que se ve claro qué clase de inversor soy. No quiero historias raras, sólo BUENAS EMPRESAS que me dan la tranquilidad mental de pensar que tengo empresas y no fondos cuyo Valor Liquidativo fluctua. La cartera es de largo plazo, con aportaciones periódicas, sin idea de darle muchos giros al estilo. Aumentar o disminuir exposición y poco más.