Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Pacomopacomo - Fondos

Pacomopacomo 20/02/25 20:48
Ha respondido al tema Pensión máxima
Aunque pensándolo bien, es mejor el Franco, al Suizo me refiero, o mejor una cesta de divisas de las buenas, buenas.
Ir a respuesta
Pacomopacomo 20/02/25 18:58
Ha respondido al tema Pensión máxima
Entonces estás montado en el $ y la hecatombe no va contigo. Me alegro por ti.
Ir a respuesta
Pacomopacomo 20/02/25 17:57
Ha respondido al tema Pensión máxima
Cuanto más alto subamos, más dura será la caída. Veo, que de la inflación que estamos soportando no tienes estadísticas, búscalas que las hay, así, completarás la información que nos has dado.
Ir a respuesta
Pacomopacomo 15/02/25 17:55
Ha respondido al tema Pensión máxima
Agradezco haber encontrado alguien que demuestra saber de lo que habla, me has ayudado a entender casi por completo toda la normativa que has explicado.En respuesta a tu pregunta, te diré que yo no estoy seguro de nada, excepto de una cosa, la grave hemorragia que padece el sistema de pensiones no se cura con estos parches y tiritas que han legislado, se les debió quedar la calculadora sin pilas y no lo han calculado bien, a mi los números no me cuadran, el tiempo nos sacará de dudas.
Ir a respuesta
Pacomopacomo 14/02/25 20:34
Ha respondido al tema Pensión máxima
 Para cobrar la Pensión máxima no es necesario cotizar por la Base máxima, aunque cotices un poco menos, tu Base Reguladora en la pensión sigue estando por encima de la pensión máxima, 4.909 € * 12 / 14 = 4.207, es mucho más que 3.267 € de pensión máxima. Caso real: pensión causada en marzo de 2016, Base Reguladora 2.934 €, pensión máxima a cobrar 2.567,28 €, aunque hubiera cotizado un poco menos de la máxima, también la Base Reguladora hubiera seguido estando por encima de la máxima. El punto 3 de tu mensaje no lo entiendo, ¿cotizar por encima de la Base máxima? Se supone que nadie cotiza por encima de la Base máxima, ni antes, ni ahora, para eso está establecida dicha Base como máxima. Dices que los que cotizan ahora pagan más que los que cotizaban en 2021 al estar la base máxima fijada en 4.070 €, pero estos a su vez cotizaban más que los que cotizaban en 2015 por la Base máxima 3.606, hasta hoy, todos veníamos cobrando la pensión máxima, habiendo cotizado unos más que otros. Un ejemplo un tanto atípico, pero real: persona que en 2024 dejó el trabajo habiendo cotizado los últimos 25 años por la Base máxima, desde entonces hasta el mes de abril próximo está cotizando a través de un Convenio Especial con la Seguridad Social por la Base Mínima 1.323 €, calculada la Base Reguladora de la pensión que le corresponderá en abril al 100%, sale 3.385 €, por encima de la Pensión máxima 3.267 €, a esta persona que pensión le pagarán, no ha tenido que soportar la sobre-cotización MEI en ningún momento. Otra duda, quienes serán los primeros a los que se les aplique la nueva Pensión máxima de 3.267 €. La sobre-cotización la tendrán que soportar todos los trabajadores o solo los que están cotizando por Base máxima a partir de enero de esta año. 
Ir a respuesta
Pacomopacomo 14/02/25 19:13
Ha respondido al tema Pensión máxima
O sea, los que llevan años cobrando la máxima varios años por tener una Base Reguladora superior, a partir de ahora no cobrarán la máxima sino menos, cada vez lo entiendo menos, habiendo cotizado todos por encima, los de antes y los de ahora, porqué a unos la máxima y otros menos, otra discriminación más, suma y sigue.
Ir a respuesta
Pacomopacomo 14/02/25 16:44
Ha respondido al tema Pensión máxima
Pero esta subida es para todos los que cobraban la máxima el año pasado o para los nuevos pensionistas de este año 2025.
Ir a respuesta
Pacomopacomo 10/09/24 18:15
Ha respondido al tema Pension de viudedad no tributa IRPF ?? Quedan las 2 pensiones?
Por un lado, la retención que le practicarán no será ese 7,75% que aparece en un comentario.Por otro lado he utilizado las herramientas que Hacienda tiene en su web para tales menesteres:Primero el "Servicio de Cálculo de Retenciones". Como su nombre indica, calcula las retenciones, solo hay que introducir algunos datos y te lo da.Segundo el "Renta Web Open Simulador" que te calcula la declaración de renta, exactamente igual que el Borrador de renta. Los pongo aquí abajo.https://www2.agenciatributaria.gob.es/wlpl/PRET-R200/R242/index.zulhttps://www2.agenciatributaria.gob.es/wlpl/PARE-RW23/OPEN/index.zul?TACCESO=COLAB&EJER=2023
Ir a respuesta