Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Pacomopacomo - Economía

Pacomopacomo 02/02/25 21:08
Ha respondido al tema Actualización 2024/Atrasos - Ingreso mínimo vital
Al decir pseudo te refieres a señoritingos de un lado y de otro, supongo.Yo, hablo de hacerlo bien, modestas, como la mía, a precios asequibles, si aún hay gente que no puede comprarlas o no quiere, alquiler social toda la vida.
Pacomopacomo 02/02/25 15:36
Ha respondido al tema Actualización 2024/Atrasos - Ingreso mínimo vital
Pues asunto resuelto.
Pacomopacomo 02/02/25 14:44
Ha respondido al tema Actualización 2024/Atrasos - Ingreso mínimo vital
Para ir a Hacienda, otra vez, cita previa, suma y sigue.
Pacomopacomo 02/02/25 13:31
Ha respondido al tema Actualización 2024/Atrasos - Ingreso mínimo vital
No está de más recordárselo por si acaso, luego llega la hora y si no lo tiene a correr a la oficina de la policía, solicitando cita previa, claro está, todo problemas.
Pacomopacomo 02/02/25 13:26
Ha respondido al tema Actualización 2024/Atrasos - Ingreso mínimo vital
Avales, seguros y demás martingalas para qué, para escurrir el bulto los responsables de todo este desaguisado con la vivienda y no conseguir resultados, la solución es fácil, se puso en práctica durante el franquismo, se construían viviendas a mansalva por doquier y se les adjudicaban al pueblo por un módico precio, terrenos hay de sobra en España, se trata de urbanizar todo lo que haga falta, aún nos sobraría terreno, se construyen viviendas modestas y dignas, nada de lujos, dinero tiene el estado y si no se recorta de muchas tonterías en donde lo gastan ahora, yo, he vivido siempre en 70 m2 y no me quejo, el que quiera lujos que se los pague, se articula un mecanismo para evitar la especulación en el futuro, es muy fácil de hacer con el BOE en la mano, de paso, al incrementar el parque de viviendas de una manera significativa, los precios de ahora de la vivienda actual se moderarían y se acabaría la ESPECULACIÓN, tanto en venta como alquiler, así el mercado se auto-regularía de los excesos que estamos viviendo, otro efecto beneficioso se daría en la industria de la construcción, si no hay suficiente mano de obra, se contrata de fuera. Es una idea que perjudicaría muchísimo al tinglado que hay ahora montado por los grandes fondos y por el pequeño propietario, quizás, sea esa la razón por la que nunca se habla de ello y no se tienen ganas de llevarlo a efecto, entonces cuando se les llena la boca de querer solucionar el problema de la vivienda, nos lo creemos o no, yo por mi parte no me lo creo.  
Pacomopacomo 02/02/25 12:35
Ha respondido al tema Actualización 2024/Atrasos - Ingreso mínimo vital
La puede hacer siempre que le hagas previamente el DNI.
Pacomopacomo 25/01/25 21:02
Ha respondido al tema Me han bajado el importe del IMV sin haber cambiado la situación económica - Ingreso mínimo vital
Vuelvo a poner el párrafo que había puesto antes que creo que es la explicación de todo."Yo, entiendo que el Imv que se cobra a lo largo de un año, en realidad corresponde al año anterior, de ahí que lo concedan mirando siempre la renta del año anterior, lo que se cobra en 2023 correspondería haberlo cobrado en 2022 que es cuando se inicia la situación de vulnerabilidad, lo que se cobra en 2024 correspondería cobrarlo en 2023, y lo que se cobre en 2025 correspondería cobrarlo en 2024, por tanto, es ahora, en enero de 2025 cuando se extingue la Monoparental por haber cumplido los 18 años en octubre de 2023 y ser considerado todo el año completo"Por tanto, si desplazamos todos los cobros anuales un año hacía atrás, o sea corregimos el desfase, enero 2025 retrocedería y se convertiría en enero 2024, momento en que se extingue la Monoparental, aunque parezca ciencia ficción mi razonamiento, yo estoy bastante convencido de ello, también podría estar equivocado, pero entonces la SS estaría cometiendo un error garrafal. Esperemos que aparezca un super entendido en el tema y lo aclare a la perfección.Podría explicar el mismo mecanismo, pero en el momento que te lo quitan por no tener derecho ya a IMV por exceso de ingresos, la explicación es la misma pero en sentido inverso, es cuando se producen los cobros indebidos. Supongamos que en 2024 he rebasado los ingresos y ya no me pertenece el IMV, habré cobrado todo 2024 el IMV, en 2025 seguiré cobrando sin tener derecho hasta octubre que llegue la revisión con datos de 2024, los ingresos de 2024 no serán cobro indebidos puesto que corresponderían a 2023, los ingresos indebidos serían todo el IMV cobrado desde enero a octubre de 2025 que pertenecerían a 2024 que fue cuando perdí el derecho por tener exceso de ingresos. Sigamos suponiendo, a continuación, en 2025 vuelvo a caer en vulnerabilidad y me lo vuelven a restituir en la revisión de octubre de 2026, por tanto todo lo cobrado en 2025 de IMV antiguo, al cual no tenía derecho por corresponder a 2024, me lo descuentan por cobros indebidos, a continuación me empezarían a abonar el IMV nuevo o la reanudación del antiguo desde enero de 2026 que correspondería al año 2025, de esta manera solo estaríamos un año (2024) sin percibir IMV por haber tenido un año (2024) con excesos de ingresos. Es un poco lío, pero cuantas más vueltas le doy, más convencido estoy de mi interpretación.
Pacomopacomo 25/01/25 20:30
Ha respondido al tema Me han bajado el importe del IMV sin haber cambiado la situación económica - Ingreso mínimo vital
Te voy a contestar por última vez, ya que estás poniendo en tela de juicio mis documentos y mi buen hacer, falsificar yo un pantallazo, para qué, según tú, acaso con engañaros a vosotros por aquí obtengo algún beneficio, el día que me dedique a falsificar documentos y similares empezaré por los billetes de 50 € que son los que más corren, después, si acaso, empezaré con los de 20 €. Me ha llevado media tarde preparar lo que he puesto por aquí para dar la mayor información posible, tú, te permites dudar de mi honradez, muchos en mi lugar te enviarían muchos piropos muy malsonantes, a mí, mi educación no me lo permite.Si quieres veracidad completa de los documentos, te podría poner por aquí los códigos CEA de los mismos, aunque a lo mejor no sabrías que hacer con ellos, tal vez, no tengas ni idea de lo que son, ni para que sirven.No te voy a bloquear, pero pasaré de ti.
Pacomopacomo 25/01/25 17:51
Ha respondido al tema Me han bajado el importe del IMV sin haber cambiado la situación económica - Ingreso mínimo vital
 Buenas tardes, vuelvo por aquí desde anoche que estuvimos disertando largo y tendido. Voy a tratar de documentar el caso real que nos trae y que inicié con la sana intención de aclarar conceptos, situaciones y opiniones al respecto: Primer documento, la aprobación inicial del IMV en abril de 2024, con efectos retroactivos desde 01/03/2023, como se puede apreciar en el mismo. Segundo documento, revisión efectuada en octubre de 2024 con datos de 2023 como corresponde. Tercer documento, comunicación de ayer mismo día 24/01/2025, comunicando la revisión de Ipc y la retirada de la Monoparental, como detalladamente viene explicado. Cuarto documento, captura de pantalla de la página 3 de la solicitud inicial del Imv en el mes de febrero de 2023, donde, aparecen claramente las fechas de nacimiento de los menores por aquellos entonces, ahora, uno ha dejado de serlo. Le he dado vueltas al asunto y creo tener la explicación, el pago del IMV lleva un desfase de un año, en este caso concreto la vulnerabilidad y por tanto el derecho al cobro se produce en el año 2022, de ahí que se solicite en 2023 y se conceda comprobando la declaración de renta o los ingresos del año 2022, pero se empieza a tener derecho a cobrarlo en marzo de 2023 y en la práctica se empieza a cobrar en abril de 2024, con los atrasos correspondientes desde marzo de 2023 como corresponde, debido al tiempo de su tramitación, un año aproximadamente. Llega octubre de 2024, primera revisión anual, aquí, comprueban con la declaración de renta de 2023, siempre, con un desfase de un año, incrementan un poco el Imv, por haber descendido los ingresos, retiran la Ayuda a la Infancia a la hija que cumplió los 18 años en el mes de octubre de 2023, pero en cambio mantienen la Unidad de Convivencia como Monoparental , como se puede apreciar en el documento. Yo aprecio que en ambos documentos se habla de Dos adultos y un menor y además Monoparental, cosa que no acabo de entender del todo. Ayer, llega la comunicación de la revisión de Ipc 2025, y además, es cuando por primera vez dan por extinguido el concepto Monoparental, según se desprende de la explicación que hay en el documento. Yo, entiendo que el Imv que se cobra a lo largo de un año, en realidad corresponde al año anterior, de ahí que lo concedan mirando siempre la renta del año anterior, lo que se cobra en 2023 correspondería haberlo cobrado en 2022 que es cuando se inicia la situación de vulnerabilidad, lo que se cobra en 2024 correspondería cobrarlo en 2023, y lo que se cobre en 2025 correspondería cobrarlo en 2024, por tanto, es ahora, en enero de 2025 cuando se extingue la Monoparental por haber cumplido los 18 años en octubre de 2023 y ser considerado todo el año completo. La Ayuda a la Infancia también se cobra por años enteros, independientemente de la fecha de cumplimiento de los años, en cambio, aquí no aprecio el desfase de un año como creo que ocurre en el IMV, aunque ambas cosas van juntas, en cambio se rigen por distintas normas. Ahora, con la máxima documentación, habida y por haber, de este caso concreto y real, espero opiniones al respecto que confirmen o corrijan todo lo aquí dicho y expuesto, así, quizás, podremos aprender todos un poco más, que es de lo que se trata. Los cuatro documentos referidos. Los cuatro documentos referidos.
Pacomopacomo 24/01/25 22:53
Ha respondido al tema Me han bajado el importe del IMV sin haber cambiado la situación económica - Ingreso mínimo vital
Ahora ya es tarde para seguir por aquí, mañana, si puedo, te aportaré documentación de la concesión y revisiones de este caso concreto y verás que te estás equivocando. Buenas noches.