Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Pablillo - Bolsa

Pablillo 15/05/25 11:59
Ha respondido al tema Análisis de Elecnor (ENO)
Yo personalmente estoy ya viendo a Elecnor desde la barrera. No contaba con que llegase a 20 así que en cuanto los tocó lo solté todo. A corto y medio plazo y dado que han dado todo en forma de dividendos en lugar de crecer de forma inorgánica, yo no veo catalizadores para que la cotización se sostenga por encima de los 12-14€. Eso si, es una empresa en la cual la dirección ha demostrado que es capaz de crear y aflorar valor a lo largo de los años por lo que, llegado el momento y si la cotización lo permite, volveremos algún día¡Suerte a los que seguís en el barco!
Pablillo 13/05/25 20:41
Ha respondido al tema Iberpapel (IBG): seguimiento de la acción
Si, no tenemos que olvidar que estamos ante una cíclica de libro. Iberpapel ha tenido años de ir muy muy raspadita en beneficio.
Pablillo 10/05/25 16:24
Ha respondido al tema Nicolas Correa (NEA)
Bueno, lo cierto es que el retrofit y las remodelaciones de maquinaria antigua son el pan nuestro de cada día en empresas de este tipo (CAF, Correa...) así que es algo muy razonable. 
Pablillo 10/05/25 16:21
Ha respondido al tema Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
Desde luego si quieren que se acometan las inversiones que se necesitan tanto en redes de distribución de electricidad como de gas, tienen que aumentar esa tasa bastante. Y mucho me temo que, en la otra cara de la moneda estamos nosotros, y veremos caídas importantes en los dividendos de ENAGAS y REE durante este periodo inversor... yo la verdad es que empiezo a ver cara la cotización de REE para este próximo lustro... Enagás no estaría tan cara, pero algo si, mejor comprar en 10€ que es un precio que si que veo posible si el mercado se pone tontorron
Pablillo 10/05/25 16:16
Ha respondido al tema Seguimiento de Logista (LOG)
Tengo que mirar los resultados pero vamos si, yo me huelo que el atasco en el beneficio de Logista y todo el "chou" que hemos visto con la cotización, puede explicarse bastante bien sólo mirando la partida de financieros...
Pablillo 09/05/25 16:37
Ha respondido al tema Seguimiento de Logista (LOG)
Muy buen palo hoy a la cartera con esta, si señor
Pablillo 06/05/25 11:45
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
No quiero entrar en política pero debes ser consciente que si REE es culpable de lo que ha pasado, eso es cuasi equivalente a decir que el culpable es el Gobierno del "trilero de Moncloa" como tu lo llamas. REE está controlada de forma cuasi directa por el Gobierno de turno.
Pablillo 06/05/25 11:41
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?
No es de crecimiento hasta que empieza a serlo. Aquí hay que tener en cuenta dos factores: el primero es la inflación, 3,15 euros ahora no son los 3,15 euros de 2007 por lo tanto con tu venta admites que la empresa ha decrecido.Segundo punto: no tengo los datos pero sospecho que tras más de una década deflacionaria en el sector seguros, ahora las aseguradoras están pudiendo repercutir en el cliente final sus incrementos de costes y algo más, por lo que estas empresas que, efectivamente habrían estado menguando durante los últimos años, quizás ahora puedan empezar a crecer de forma moderada en la próxima década.Si estas tésis son ciertas, precios de 6-7€ para Mapfre podrían ser razonables en unos años... ya veremos dijo un ciego
Pablillo 06/05/25 11:35
Ha respondido al tema Seguimiento de Vidrala (VID)
Perdidas en horas te compro todas las que quieras porque si hablamos de un proceso continuo a las horas de parada en las que no se está produciendo nada, hay que añadir las horas que cuesta arrancarlo. Lo hemos podido ver con las centrales nucleares.Lo otro sigo sin comprarlo. Si tu horno se puede estropear porque se quede material pegado o por cualquier otra cosa relacionada con el corte de luz lo lógico entonces es tener generadores de respaldo.
Pablillo 04/05/25 22:05
Ha respondido al tema Análisis de Elecnor (ENO)
Si, pero en esa hipótesis lo complicado, al menos para mi, es establecer el precio de recompra. ¿Qué pasó con los que establecieron en 13€ el precio de entrada en el anterior dividendo? o preguntado de otra manera, ¿Cuál es el GAP de recompra esperado sobre todo si se tiene en cuenta que habrá que pagar por las plusvalías de la venta? 3+1€? 3+2€? En caso de no darse y ser fiel a tu operativa, puede ser muy duro ver desde la barrera los futuros éxitos y revalorizaciones de la empresa sólo porque se quisieron rascar un par de euros extra en el superdividendo