Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario overdose - Política

overdose 06/11/14 13:16
Ha respondido al tema La apatía de un nini
Karlsbad, yo no he generalizado y me refiero a la actitud del chaval que aparece en el artículo, y por eso he remarcado sus repetidores problemas escolares. Quien generaliza es kajaman que dice que el problema es la educación que estamos dando a nuestros hijos. Saludos.
Ir a respuesta
overdose 06/11/14 12:49
Ha respondido al tema La apatía de un nini
El problema está en la EDUCACIÓN que estamos dando a nuestros hijos y en la pésima calidad de la educación en este país. Claro, el problema siempre es de los OTROS, nunca de uno mismo. Repasando el artículo enlazado por el compañero, leo esto: Cuando pasó a secundaria empezó a encadenar suspensos. Repitió primero. Luego segundo. Después tercero. Meses más tarde intentó hacer un módulo de administración. Pero abandonó. ¿Sus compañeros de clase también reptieron primero, segundo y tercero? ¿Abandonaron también en el módulo de administración? ¿Dónde está el problema en este caso, en la persona o en la educación impartida? Yo lo tengo claro. Y no digo que la educación en este país sea excelsa.
Ir a respuesta
overdose 06/11/14 12:32
Ha respondido al tema Programa de Podemos.
a) España no tiene inflación porque estamos anclados (para lo bueno y para lo malo) al euro. Fíjate que Ecuador no tiene esa inflación desmesurada que tienen Argentina y Venezuela, y la razón es que Correa, que no es tonto, ha seguido manteniendo al dólar norteamericano como moneda oficial de Ecuador. b) Si Podemos cumple lo que ha dicho, nos saldríamos del euro creando un "euro del sur" junto con Italia, Grecia, etc. Eso significa per se, devaluación de la moneda y aumento de inflación, lo que ocasiona de forma automática pérdida de valor de nuestros ahorros y que todo nos cueste más caro. Ya ni te digo si queremos salir a Europa (con el "euro del norte") o a Estados Unidos con el dólar. Sería prohibitivo. c) ¿Quién es el que más sufre con una alta inflación? Lo llaman el impuesto silencioso y lo sufren más las clases más desfavorecidas. Obvio. A un "rico" le da igual que el precio de la barra de pan se duplique en un año, pero a un "pobre" eso le hunde más en la miseria porque suben los precios pero a él no le suben el sueldo/pensión en la misma proporción. Eso mismo es lo que está pasando en Argentina y Venezuela. ¿Entiendes lo que quiero decir? En la historia reciente de España, la inflación más alta la hemos tenido alrededor del año 1977 (poco después de la Transición) y se situó en un veintitantos por ciento. Si quieres, puedes preguntar a algún familiar que te comente la pesadilla que suponía para las economías familiares el tener lidiar con esa inflación para llenar la cesta de la compra, etc. Luego, nos comentas. Saludos.
Ir a respuesta
overdose 05/11/14 17:42
Ha respondido al tema Programa de Podemos.
= LOS IMPAGOS DE DEUDA, COMO EL DE ECUADOR, SALEN PRÁCTICAMENTE GRATIS. = Si hay un país que suele ponerse como ejemplo de impago exitoso de la deuda odiosa, éste es Ecuador. Al poco de llegar al poder, Rafael Correa anunció su intención de repudiar parte de la deuda externa de Ecuador por considerarla “ilegítima”. En concreto, en 2008 Correa anunció que dejaría de afrontar el pago de 3.200 millones de dólares de deuda externa para, un año después, ofertar una recompra voluntaria de esos bonos con un 65% de descuento. En apariencia, se trataba de una valiente decisión que reafirmaba la soberanía del país frente a los codiciosos mercados financieros internacionales. Pero claro, Ecuador, y muy en particular su Gobierno, seguía necesitando de crédito, por lo que, después de ese impago parcial y con los mercados crediticios cerrados, se vendió al único y mejor postor internacional que desde 2009 se mostró dispuesto a pujar por sus pasivos: el Gobierno chino. Desde 2009, China ha adquirido 11.000 millones de dólares en deuda ecuatoriana (comparen esa cifra con los 3.200 millones que bravuconamente impagó Correa), lo que ha situado al país en una situación de subordinación financiera del gigante asiático; subordinación financiera que le ha permitido a China asegurarse en condiciones anticompetitivas el 90% de las exportaciones anuales de petróleo de Ecuador. En otras palabras: China ha opado al sector petrolero ecuatoriano y Ecuador ha aceptado porque necesitaba la financiación que ésta podía proporcionarle en un contexto de cerrazón post-impago de los mercados de capitales. El default no sale gratis.
Ir a respuesta
overdose 05/11/14 17:11
Ha respondido al tema Programa de Podemos.
Si se mueve, ponle un impuesto. Si se sigue moviendo, regúlalo. Si se deja de mover, dale una subvención.
Ir a respuesta
overdose 05/11/14 16:15
Ha respondido al tema Programa de Podemos.
El modelo de Podemos, los chavistas venezolanos, siempre pensando en el pueblo, por eso crean millones de ellos. Año 2009: Lavadora LG 6,5 kg = 795 bolívares Año 2014: Hamburguesas Burguer King = 748 bolívares ¡CLARO QUE PODEMOS!
Ir a respuesta
overdose 05/11/14 15:50
Ha respondido al tema Programa de Podemos.
Wyoming apoya a Podemos, pero confiesa no haber leído su programa. Con 16 pisos en el centro de Madrid le va a dar un infarto cuando lo lea.
Ir a respuesta