Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Nabeca - Eurobank

Nabeca 24/07/06 15:18
Ha respondido al tema Menos mal que no cumplieron en la prórroga
Desde luego es un problema escribir fustrado por frustrado, pero lo verdaderamente grave es estarlo. En cuanto a películas, he ido a ver una de uno que se las daba de marinero y naufragada en la taza del retrete. ¿Pero que te voy a contar si en los créditos aparecía un tal Keyah?. ¡Ah! me olvidaba, su título EL TIBURÓN DE BARRO.
Ir a respuesta
Nabeca 15/07/06 15:08
Ha respondido al tema Congelados con la que está cayendo
En la dirección http://www.espacioblog.com/pericles/categoria/medios-comunicacion el que escribe hace una defensa de Coronel de Palma ante el escándalo de su nombramiento de jefazo de la COPE, dice que Coronel de Palma “no cobraba un duro como consejero de Eurobank”, que colocó a Rubén Manso en el banco y que ambos, si no hubiese sido por Pascual, habrían recuperado mucho más dinero de los pasivos. ¿Se refieren al famoso reflote de Eurobank?. También nombran al Banco de España interviniendo en la entrada de Manso en Eurobank. El texto al que me refiero es este: “Pero hombre, Juan Luis, seguramente te has olvidado de lo que ocurrió en Eurobank. Seguramente habrás olvidado que, para ser un maestro de la corrupción, Coronel de Palma resulta un poco raro, dado que no cobraba un duro como consejero de Eurobank. Es más, y tú lo sabes, jugó un papel vital, apoyando a Rubén Manso, el ejecutivo colocado, primero por él y luego por el Banco de España, y al que el verdadero corrupto (perdón, presunto, que está en los tribunales) del caso, es decir, Eduardo Pascual, consiguió neutralizar, al igual que a Coronel, en un golpe de mano que propició la decisión más estúpida del Gobierno : la liquidación de la entidad. Si se hubiera hecho caso a Coronel y a Manso, se habría recuperado mucho más dinero de los pasivos que Pascual tenía con la entidad. Ahora estamos en los tribunales, que es camino más lento y no necesariamente más seguro. Pero estarás de acuerdo conmigo, Juan Luis, en que la primera condición del corrupto es que cobre, que se meta pasta en el bolsillo.” Para mí que vamos a ver muchos juicios como cada cual empiece a tirar de la manta.
Ir a respuesta
Nabeca 15/07/06 15:01
Ha respondido al tema Congelados con la que está cayendo
El nuevo presidente de Eurobank fue despedido del grupo Zaragozano La entidad le retiró la confianza en la presidencia de la gestora en el 2000 EL PERIODICO (05/09/2003) El consejo de Eurobank ratificó ayer el nombramiento de Rubén Manso como nuevo presidente, después de la destitución de Eduardo Pascual por parte del Banco de España. Manso, que llegó a Eurobank a finales de febrero, tiene una sola acción del banco y es inspector en excedencia del Banco de España. Antes de llegar a Eurobank fue presidente y consejero delegado de la gestora del Banco Zaragozano, entidad que le retiró su confianza en abril del año 2000. Manso llegó a Eurobank como responsable de interlocución con el Banco de España, con quien mantiene "excelentes relaciones", según fuentes bancarias. En marzo era ya adjunto a la dirección general, y después entró en el consejo hasta que la última junta de accionistas le nombró vicepresidente de la entidad. Manso es profesor del Instituto de Estudios Bursátiles y presidente y consejero delegado de la sociedad Mercado de Opciones y Futuros sobre Turismo SL.
Ir a respuesta
Nabeca 13/07/06 23:07
Ha respondido al tema Congelados con la que está cayendo
A mí personalmente nunca me gustó el Sr. Manso y así lo manifesté en el foro. Nunca he comprendido como un inspector de hacienda, conociendo como conocía la situación del banco, se había metido en Eurobank si no era para hacerse con él, él u otros que estaban tras él. De todas si sirve para enviar a Pascual a la cárcel, bien venido sea.
Ir a respuesta
Nabeca 11/07/06 20:30
Ha respondido al tema Pascual no quiere ni ver en pintura a Mansó...
Titulaba el 30 de diciembre de 2003 la revista “Interviú”. En un pequeño comentario esta revista señalaba que parte de la financiación de Ausbanc “procede de los propios bancos y cajas de ahorros, a quienes cobra hasta 30.000 euros por informes que ni siquiera han encargado”. En la misma revista, Luis Pineda justificaba esta forma de actuar: “Yo entiendo que, al no devolver los informes, hay aceptación”. El presidente de Ausbanc utilizaba la misma abusiva práctica que en algunos momentos utilizaron las entidades financieras para entregar tarjetas de crédito a sus clientes o cambiar el contenido de las pólizas. http://www.hispanidad.com/imagenes/cartas/Inversion-Ausbanc.pdf La idea es cojonuda, voy a preparar el “Informe Keyah” y enviárselo facturado a Pineda y si no traga, lo distribuyo a toda la prensa. El dinero que saque igual se lo mando a Pascual para ayudarle en los gastos de su defensa.
Ir a respuesta