Mudito
04/07/12 16:23
Ha comentado en el artículo
La filosofía cortoplacista
Francisco lo ha puesto por escrito: hay una minoría que opera en el mrecado financiero que dispone de información privilegiada en tiempo real que le permite acertar el 100% de sus operaciones.
Sería como una gigantesca mano de robot que opera en el mercado ganando siempre.
Si no he entendido mal a Max Keiser, las operaciones de alta frecuencia consisten en dar contrapartida, por parte de la 'mano de robot', a las órdenes introducidas en el mercado para posteriormente obtener ganancias seguras con oscilaciones en el precio que la propia 'mano de robot' provoca. Lo que se conoce como 'hacer saltar los stops' u operaciones de lavado.
Supongo que en el caso de introducir una orden en el mercado sin stop de pérdidas, la 'mano de robot' tendría que casar su entrada con la orden introducida por otro operador para poder salir con ganancia.
La información que necesitan para hacer las operaciones de lavado son: órdenes introducidas en el mercado sin ejecutar y las órdenes ejecutadas que aún están abiertas. Quién introduce estas órdenes en el sistema es el bróker, que es el primero en disponer de esa información y de utilizarla en beneficio propio, si quiere.
El gráfico de JP Morgan está en primaria bajista, secundaria bajista, terciaria alcista. La última secundaria bajista ha sido en vertical con volumen. Habrá que esperar a dónde llega en el rebote vigente pero la zona de 39 - 42 $ es de papelón.
Un saludo a todos