Mudito
29/06/13 10:13
Ha comentado en el artículo
La primera señal del desastre será el "backwardation" del oro
Buenos días Francisco
Aunque ya han pasado varios días de tu respuesta, hoy me he levantado dándole vueltas a la posibilidad teórica de sacar partido de una situación tan excepcional como la del oro. Sé que no has propuesto operar, pero indirectamente me ha ayudado a pensar más en el concepto del backwardation, espero que acertadamente.
Para aprovechar la situación de los próximos vencimientos del oro se podrían hacer dos operaciones:
1. Call spread vendido: vendo el vencimiento más cercano y compro el más lejano. Cobro la prima y los intereses del vencimiento cercano y pago la prima y los intereses del más lejano. Con esta estrategia tengo la expectativa de una futura subida del oro, más lejana en el tiempo, y deshecho la posibilidad de que la subida se produzca inmediatamente.
2. Put spread comprado: compro el vencimiento más cercano y vendo el más lejano. Pago la prima y cobro los intereses del vencimiento más cercano y cobro la prima y pago los intereses del vencimiento más lejano. Con esta estrategia tengo la expectativa de un descenso razonable en el precio del oro y deshecho la posibilidad de una caída brusca del mismo.
Como se produce una situación excepcional en los precios de los próximos vencimientos del oro, backwards, lo que estoy buscando es que, en consecuencia, se produzca un desenlace también excepcional en el futuro, que el precio del oro se dispare por encima del precio de ejercicio del call que tenga comprado. O sea, que la posibilidad 1 sería la más deseable. Con la posibilidad 2 no me aprovecharía de ningún movimiento brusco, en cualquier dirección, que pueda hacer el oro en el vencimiento más lejano.
Bueno Francisco, espero haberme explicado bien y haber comprendido bien la diferencia entre una situación en contango de otra que esté en backwards.
Lo que sí veo complicado es el futuro de las empresas del sector del oro, plata, cobre. El movimiento brusco al alza que se produciría en el precio como consecuencia de una demanda desaforada repercutiría negativamente en el abastecimiento corriente a sus clientes, lo que penalizaría aún más su cotización. Y si el precio se mueve hacia abajo, también las penalizaría considerablemente.
Un saludo