Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Yo mismo - Bancos

Yo mismo 10/11/12 13:21
Ha respondido al tema Barclays, acoso telefonico.
pero si ya lo ha contado.... recibo atendido con orden de no atenderlo, que ha generado una comisión por descubierto que a su vez ha ido generando sucesivas comisiones por descubierto.... ¿soy el único que ha leído la explicación que ha dado este rankiano?. Y no, no creo que sea el que saca las cosas de quicio... Es que creo que deberíamos volver a entender a los bancos como una persona jurídica más que no debería tener más potestad legal que un bar. Esto va así... Si te dicen "la empresa PEPITO o la persona PEPITO me pide un dinero que yo creo que es injusto". A pocas explicaciones que haya todo el mundo entenderá que VODAFONE se está pasando, que el estado es absolutamente implacable (y los funcionarios inutiles), o que tal persona tiene un morro que se lo pasa, y todo el mundo dirá que espere que se lo reclamen como corresponda y que si se pone muy pesado lo denuncie. Absolutamente nadie dirá: paga y luego reclama. Salvo que sea un banco. Esto es lo que ocurre una y otra vez... y por cierto... el caso de la multa es el único en el que está perfectamente el tiempo y modo, y este ejemplo que he puesto es real, (una amiga a la que le ocurrió), y no tuvo que pagar en ningún momento.
Ir a respuesta
Yo mismo 10/11/12 12:44
Ha respondido al tema Barclays, acoso telefonico.
Ahora bien. El caso que mencionas es un caso muy particular y desde luego no es por el caso de la doctrina que nos cuentas. El caso de una declaración de hacienda es porque existe una resolución firme que es la que hay que cumplir. (lo cual por cierto no es el caso), y por cierto que se puede solicitar el recurso con suspensión del pago, lo que no cuentan en el artículo, que es bastante malo, y bastante rebuscado. Lo de primero paga y luego reclama, sale de un principio en el que no puedes reclamar sobre algo que no has pagado, que se recoge en la ley de consumidores. Es decir. Si tu no pagas por un servicio o un bien, no tiene sentido que reclames por este servicio y por este pago. Ejemplo... Si te regalan un coche que viene defectuoso, no podrás reclamar, (salvo en casos específicos). Pero esto no significa que tengas que pagar siempre para reclamar, porque lo que no tiene sentido es que te exijan pagos que son claramente NO PROCEDENTES. y mucho menos sentido que te exijan por telefono pagos cuyo único sentido es que te den el derecho a reclamar para que te dejen de coaccionar.
Ir a respuesta
Yo mismo 10/11/12 12:34
Ha respondido al tema Barclays, acoso telefonico.
primero voy a tirar de sentido común. pongamos ejemplos: yo ahora mismo te exijo 100.000 euros y empiezo a bombardearte con mensajes para que pagues ya, te llamo, te califico de todo... 30 llamadas al día... ¿alguien recomendaría que pagases?, ¿alguien me defendería?. Pongamos otro... te vas a un bar y el camarero se empeña en cobrarte algo que no te correspondo. Por ejemplo algo que no has pedido o la cuenta de unos desconocidos de otra mesa... ¿Alguien recomendaría que pagases y luego reclames?... Un tercero... te llega una multa por conducir ebrio en Valladolid.. Tú no soplaste y ese día podías demostrar que estabas en la otra punta de España... En definitiva era un error... ¿Defiendes que primero pagues y luego reclames?.. Ahora dime tan sólo un ejemplo en el que no este metido un banco en el que una de las partes decide unilateralmente que tal persona ha de pagar algo, lo comunica por teléfono y esto es ya inapelable y toca pagar... Parece que en el tema de bancos se nos ha ido la olla, y hemos olvidado que estas cosas no las puede hacer ni una persona, ni una empresa y ni tan siquiera la administración pública porque son burradas extremas.
Ir a respuesta
Yo mismo 10/11/12 12:27
Ha respondido al tema Barclays, acoso telefonico.
Lo que sé es que esta persona expone un caso en el que le han generado 187 euros a través de acumulaciones de comisiones. Esto es lo que plantea y si este es el caso, la respuesta es sencilla. Si es otro caso es otro caso.... http://www.bde.es/bde/es/secciones/servicios/Particulares_y_e/Servicio_de_Recl/Criterios_de_bue/Comisiones/Prestamos_hipote/Prestamos_hipotecarios.html y luego en la página 152 del siguiente documento: http://www.bde.es/f/webbde/Secciones/Publicaciones/PublicacionesAnuales/MemoriaServicioReclamaciones/11/criterios.pdf Por tanto, si el caso es el que nos ocupa es sencillisimo, Si es otro distinto la respuesta será otra. E incluso podría ser "paga". ¿O es que lo práctico es dar siempre la misma respuesta al mismo caso?.
Ir a respuesta
Yo mismo 09/11/12 23:20
Ha respondido al tema Barclays, acoso telefonico.
ah!!!! que lo de sectario es indicio de molar????. Vaya. En todo caso decir que lo de sectario lo sacaste tu de paseo, por lo tanto tengo que decir que me siento muy halagado, pero que casi que paso... respecto a lo otro... Seguro que podrá presentar la misma reclamación en base a los mismos hechos sin tener que pagar, ¿no?. Pero en todo caso no estamos hablando de lo mismo. punto 1. Comisiones discutidas... un tema en el que no hay discusión ya que los criterios del bde son claros y pueden existir siempre POR UNA SOLA VEZ, (por tanto no llegando a 187 euros), y siempre que haya existido algo más que una carta automática... Por lo tanto, el punto 1 tendrá que reclamarlo si lo paga o discutirlo LEGALMENTE si el banco lo sigue manteniendo. Pero se la puede ahorrar. Punto 2. Toda la práctica que está descrita... esto no es una reclamación de una comisión, sino que son otras cosas.. que es a lo que me refiero normalmente. En esto entramos como poco en lo de ley de competencia desleal, ley de protección de datos...
Ir a respuesta
Yo mismo 09/11/12 22:50
Ha respondido al tema Barclays, acoso telefonico.
hombre... pues me habré equivocado, lo que ocurre es que no acabo de entender una pequeña cosa... ¿desde cuando es sectario defender que la gente vaya a defender sus derechos a un juzgado en lugar de aceptar lo que es claramente un chantaje?. Esto va así. Si yo no estoy de acuerdo contigo en la interpretación de un contrato, pues nos toca ir a un juzgado y no usar tácticas de coacción, (y las llamadas reiteradas lo son). ¿donde está lo sectario?, ilustrame.. please que no lo entiendo. Y por cierto... ¿de que te he acusado exactamente?. No lo veo. Y en todo caso... creo que has dado una opinión, que si no me equivoco es pagar y luego una serie de pasos... Pues muy bien, ¿es ser sectario decir que tu opinión es errada por unos cuantos motivos?. Y ya que estamos.. ¿cual de los motivos es falso?; es decir... ¿ceder es lo práctico cuando se tiene o se cree que se tiene la razón?. ¿tu cedes en este caso o luchas por tus derechos?. ¿el banco cederá o luchará por sus derechos?, El servicio de reclamaciones, ¿no depende del banco?, ¿no es probable que dictamine a favor del banco?. ¿sacamos estadísticas?. El servicio de reclamaciones del BdE ¿emite resoluciones vinculantes para las entidades?...¿Las entidades están atendiendo los resultados o no?...
Ir a respuesta
Yo mismo 09/11/12 21:54
Ha respondido al tema Barclays, acoso telefonico.
curioso.. siempre creí que lo práctico es jamás ceder a los chantajes.... y claro... ¿práctico es acudir a su servicio de reclamaciones que puede decir que no, despues a un banco de españa que puede darte la razon pero que el banco puede e ignora y luego a un juzgado a pelear con un banco porque te han cobrado 187 euros???? ¿no será más práctico ir al juzgado directamente por unas cuantas leyes que se han pasado por el forro, si lo que cuenta es verdad?.
Ir a respuesta