Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Miguelhernandez

Miguelhernandez 12/06/19 17:48
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Pues sinceramente no puedo estar más de acuerdo con el oráculo de Omaha... Al diversificar me protejo contra mi ignorancia. Llevo 20 años invirtiendo y cada vez tengo más claro que me queda más por conocer. El propio WB ha reconocido errores que ha cometido a lo largo de su carrera en más de una ocasión. El problema que le veo a Cobas precisamente es ese, que no conocen realmente las compañías en las que están invirtiendo. Hay demasiados ejemplos de cosas que no deberían pasar si realmente conocieran las empresas en las que invierten, y no voy a explicitarlos porque todos podéis enumerar unos cuantos... Nadie conoce el futuro. Por eso todos somos ignorantes, en última instancia. A la ignorancia de la realidad de una empresa, debes añadir el desconocimiento de factores exógenos a la misma que pueden afectar fuertemente a su valoración. Acuérdate de Kodak cuando no existía la fotografía digital, por ejemplo.
Miguelhernandez 12/06/19 17:08
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Yo lo he llevado muy bien gracias a la diversificación. No pongas todos los huevos en la cesta de Cobas, construye varias carteras según distintas estrategias descorreladas o que incluso tengan cierta correlación negativa entre ellas. Los drawdowns globales se aminoran mucho y siempre puedes fijarte en lo que sube por aquello del componente psicológico.
Miguelhernandez 10/06/19 20:02
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Lo comento por si a alguno le sirve, en algún momento vi que alguien preguntaba sobre la comisión de salida sobre las últimas participaciones adquiridas teniendo otras más antiguas con antigüedad superior al año. Os puedo confirmar que si aplican la comisión de salida del 4% sobre las participaciones correspondientes. En mi caso, tomada la decisión de salir en 80 antes de ver el Selección en 50 en el futuro, asumo la comisión como parte de la rentabilidad negativa que me ha generado está inversión... Mucha suerte a los que sigáis dentro, yo esperaré pacientemente a que el msci world me devuelva algún día la cantidad invertida inicialmente en Cobas.
Miguelhernandez 25/02/15 14:46
Ha respondido al tema Cambio billete de 500 euros
Este tipo de mensajes en el que una persona honrada pueda verse con problemas por estar en posesión de un billete de 500€ mientras otros se llevan maletines de acá para allá sin ningún pudor y que la justicia no les pueda meter mano.. me causan una mezcla extraña entre risa floja, enfado mayúsculo y vergüenza.
Miguelhernandez 30/09/14 12:20
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Más que eso, es que se´gun el reglamento del FGD http://www.fgd.es/files/pdf/RD16.pdf el fondo podría realizar el pago de los hasta 100.000€ en "en en efectivo o mediante otro medio de pago de general aceptación, valorándose para ellos los valores u otros instrumentos financieros en la forma que reglamentariamente se determine". Es decir, hecha la ley, hecha la trampa, el FGD si hay un evento de crédito podría pagar en bonos del estado por ejemplo que se depreciarían casi antes incluso de tenerlos en posesión. Pero bueno como muchos sabéis es un tema muy trillado ya... Hoy en 2014 parece que queda lejano, pero hace sólo 2 años recuerdo que sin el "whatever it takes" del amigo italiano no sé si se habría salvado la papeleta...
Miguelhernandez 11/09/14 14:33
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Completamente de acuerdo que con un fondo hedged eliminas el componente de volatilidad de las distintas divisas de la cesta, pero también hay que recordar que esa cobertura tiene un coste que se irá descontando del valor liquidativo del fondo. Quizás ahora en un mundo de tipos bajos donde las diferencias de rentabilidad son más pequeñas, hay que tenerlo en cuenta ya que pueden suponer un porcentaje significativo de la rentabilidad esperada. saludos
Miguelhernandez 17/07/13 23:39
Ha comentado en el artículo ¿Por qué cae el oro?
A mi me hace más gracia hacer un post copiándolo de otra web y reproduciendo las gráficas sin ni siquiera mencionar al verdadero autor... http://www.zerohedge.com/news/2013-07-16/things-make-you-go-hmmm-gold
Miguelhernandez 12/07/13 08:56
Ha respondido al tema ¿No os da miedo seguir con los Fondos de Renta Fija?
No está en mi ánimo polemizar (todo lo contrario), pero frases como "he vendido porque el VL del último día bajó más de lo que debería" o "esta vez es diferente y lo de siempre ya no funciona" me chirrían un poco y las veo muy cortoplacistas, algo que no me cuadra con la inversión en fondos (que, personalmente, la veo más a medio-largo plazo). Se puede ajustar la cartera (y de hecho, se debe ir haciendo cada cierto tiempo), pero la huida hacia la seguridad cuando vienen las caídas creo que sólo sirve si tienes una bola de cristal y traspasas el dia antes de que empiece la tormenta. Si mueves toda la cartera, habreis pillado parte de la bajada y cuando queráis aseguraros de que ha escampado, los fondos que teníais pueden estar más caros que cuando los vendisteis. Si algunos hacéis una gestión activa tan intensa (reaccionáis en el rango de dias/semanas), quizás deberíais pasaros a carteras de fondos 100% indexados, y así disfrutaríais de menores comisiones. Pagáis una comisión para que el gestor os genere "alfa" pero a la mínima de cambio retiráis toda la inversión. La mayoría de los fondos recomiendan al menos 2-3 años de permanencia para obtener rendimientos positivos a la inversión. ¿De un dia para otro dejáis de confiar en los gestores de un fondo? Yo reconozco haber hecho un pequeño ajuste en mi cartera, pero de hecho hace 2 semanas aproveché para aumentar posiciones en varios fondos y rebalancear. Prefiero comprar barato cuando todos tienen miedo que más caro cuando muchos se dejan llevar por la euforia. La RF parece que está recuperando poco a poco, y la RV en muy pocas sesiones acumula subidas muy fuertes. Si hubiera salido de todos los fondos y estuviera esperando en un monetario, me tiraría de los pelos y no vería cómo entrar en más de un fondo de estos... ¿Que puede que todo siga cayendo? Por supuesto. Y cuando me vuelva a tocar, volveré a aportar más, si sigue bajando podré comprar más participaciones de cada fondo por el mismo dinero... Por último, si por monetario entendéis alguno de estos fondos que tienen mucha deuda periférica, o fondepósitos o sucedáneos parecidos, pues no sé si me sentiría muy seguro... Por ejemplo si ocurriera aquí algo parecido a lo acontecido en Chipre (Dios no lo quiera), ¿qué pasaría con esos fondos? Si el fondo es titular de un depósito de millones de euros en nombre de los inversores y sólo se salvan 100.000... Sinceramente me da pánico pensarlo. ¿Paso de monetarios y lo dejo en una cuenta corriente o en un depósito en el banco? Más pánico aún... Por todo esto prefiero no variar mi asset allocation, seguir diversificado, dejar que los activos sigan su curso y que los gestores a los que pago religiosamente todos los días sigan haciendo su trabajo. Cierto que no estoy nada contento con el rendimiento de mi catera en junio, pero ya sabemos que esto puede pasar porque ya ha pasado anteriormente. En RF no hay que irse "muy lejos", en el año 94... Saludos y perdonad el ladrillo.
Miguelhernandez 04/06/13 21:51
Ha respondido al tema La paciencia, ese don.
Chapó corredordefondo. Así es, la paciencia es una gran virtud a la hora de invertir. Si tu cartera está bien construida, se ajusta a tu estilo de inversión y se mueve dentro de la volatilidad esperada... ¿qué hay de malo en que haya bajadas? ¿alguien se cree que esto de invertir es comprar un par de fondos cualquiera y ver como suben un día si y otro también? Hacer market timing con fondos no suele salir bien, las bajadas son siempre mucho más rápidas que las subidas, con lo que es fácil "comerse" la bajada y luego con los cambios, perderse las subidas. Paciencia...Time is on my side... Saludos
Miguelhernandez 30/05/13 10:07
Ha respondido al tema Mal comportamiento de los PIMCO
Si, lleva una racha tremenda, un +19% desde junio del año pasado... Al igual que más de un forero ya ha hecho, recomiendo a todos (sobre todo a los últimos llegados por las bajadas de rentabilidades en los depósitos) no mirar los VL de los fondos a diario, o hacerlo con la perspectiva de que la mayoría de estos fondos recomiendan un horizonte de inversión de 3 a 5 años mínimo. Pasos para disfrutar de una cartera de inversión: - Decidir la colocación de activos (renta fija, renta variable, materias primas, cash) con la que te sientes cómodo (por rentabilidad y sobre todo volatilidad). - Considerar las distintas zonas geográficas para tener una cartera globalizada, así como las distintas divisas y exposición que queremos a éstas y cómo. - Buscar fondos de inversión que se ajusten a las condiciones anteriores y que cumplan una serie de requisitos para mayor tranquilidad, por ejemplo: que lleven más de 3/5 años en el mercado (atención a lo que hicieron en 2008, por ejemplo), que no haya cambiado el gestor ultimamente, TER ajustado lo más posible... - Con los fondos elegidos, ver el porcentaje que asignamos a cada uno de ellos para cumplir el primer punto. - Simular la cartera en rankia, impok o morningstar y ver ratios de rentabilidad y sobre todo volatilidad. - Si el riesgo te parece adecuado a tu personalidad, comprar los fondos. - 1 vez al año o una cada 2 años, rebalancear los importes de los fondos para que los porcentajes sean los iniciales. También puedes añadir más capital. El resto del tiempo, dedícate a tus cosas, o si miras la evolución de tu cartera de inversión, recuerda: se mira, pero no se toca... - Ah, si no te encuentras cómodo con algún fondo o su porcentaje del total de tu capital, es que te has saltado algún paso. Recomendable reajustar la cartera para llegar al punto anterior. Por si te sirve, en mi cartera está ese fondo de Templeton, y también tengo un Pimco de los comentados arriba. Y ahí seguirán... Saludos