Acceder

Participaciones del usuario Mbmbmb - Bolsa

Mbmbmb 22/09/21 18:35
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Pues si, no te digo que no. Pero si sales antes de tiempo te quedas a veces sin una subida interesante. Yo si tengo una bajada superior al 10% sobre el máximo alcanzado en una acción concreta vendo. Las veces que no he seguido esta regla me ha ido mal. Me he evitado caídas importantes. Es verdad que he dejado de disfrutar de algunas ganancias, pero nada que me quite el sueño. Hoy la verdad tenía casi todo en verde, así que no he vendido, y por ahora me esta saliendo bien. Mañana... Ya veremos. Saludos 
Ir a respuesta
Mbmbmb 31/08/21 01:19
Ha respondido al tema Soy nuevo en esto, he comprado unas acciones en USA con ING, cuando las venda ¿Como tengo que declararlas en el IRPF?
Todo lo que te han dicho es cierto. Solo añado un apunte. Al ser acciones de fuera de la UE si pierdes dinero Y vuelves a comprar la misma acción en menos de 1 año desde la fecha de venta del primer lote de acciones no te puedes compensar esa pérdida con ganancias que tengas. Te pongo un ejemplo práctico. El 2 de enero de 2020 compras 2 acciones de Tesla por 800 euros cada una,  total de 1600 euros. El 16 de marzo de 2020 vendes esas acciones por 600 euros cada una, total 1200 euros. Si compras acciones de Tesla antes del 17 de marzo de 2021 cuando realices la Declaración de 2020 tienes que declarar que compraste por 1600 y vendiste por 1200 pero también tendrás que marcar la casilla que dice "no imputar esta pérdida" Porque no puedes usar esa pérdida para compensar ganancias que hayas tenido ese mismo año o en los cuatro posteriores. Si por el contrario da el 17 de marzo de 2021 y no has comprado más acciones de Tesla entonces si puedes usar esa pérdida para compensar ganancias que tengas de otras acciones. Saludos
Ir a respuesta
Mbmbmb 31/07/21 22:02
Ha respondido al tema Opiniones sobre las señales de Martín DayTrader
Tu te suscribes. Pagas un dinero por esa suscripción, normalmente todos los meses. A cambio de la suscripción el trader de turno te manda mensajes que te dicen: compra X a tantos euros y con stop en nosecuanto, vende Y ya. Como Netflix pero dándote órdenes. Saludos 
Ir a respuesta
Mbmbmb 02/07/21 20:11
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
No siempre las "buenas" compañias suben en Bolsa. A veces pasa, a veces no pasa. No siempre es porque "pase algo". Buffet suele decir que hay que comprar compañias que estén baratas y a las que " no les pasa nada", porque al final suben. Eso si, nadie te asegura que suban ahora y no dentro de tres o de cinco o de diez años. Si tú has hecho un análisis de la compañia, confías en ella y crees que debería valer más, estás invirtiendo en valor, y eso puede llevar tiempo. Si quieres que las cosas suban rápido, lo mejor es el análisis técnico. Saludos 
Ir a respuesta
Mbmbmb 10/06/21 08:06
Ha respondido al tema "Accionista por Sorpresa" . Que hacer con 1200 AC Abengoa y 2000 AC Codere
Tenéis que abrir como mínimo una cuenta de valores (cuenta de inversiones) a vuestro nombre. El funcionamiento es casi igual que el de una cuenta bancaria (pero con acciones). Hay unas comisiones de custodia y cada vez que haces una operacion (compra o venta de acciones).  Dependiendo del banco podeis tener una cuenta con tres titulares o individuales. Nunca he trabajado con Evo, la verdad, pero en general la cosa va como te he contado. Las comisiones de custodia suelen ser bajas o directamente cero, depende del Banco, pero para que te hagas una idea los que más cobran son unos 20 euros anuales. La cuenta de valores se asocia necesariamente a una cuenta bancaria normal y corriente, que tendrá sus propias comisiones y reglas. Una vez que tengais las acciones en la cuenta de valores se pueden vender inmediatamente. Si la Bolsa esta abierta (de 9 a 17:30 de lunes a viernes) se da una orden de venta y en unos segundos tenéis el dinero en la cuenta asociada.El problema son las acciones de Abengoa, que ahora mismo no cotiza. Vamos, que habéis heredado algo que tenéis muy complicado vender, porque no se pueden vender en el mercado ordinario. Hay un foro de accionistas de Abengoa aquí en rankia donde te podrán informar más. Saludos
Ir a respuesta