Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Marketinverter

Marketinverter 25/11/24 11:15
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Hablo cómo sabéis del contrato con Jazz, que es USA y Canadá. Estará determinado en el acuerdo entre las partes por la aprobación definitiva , però desconozco si esos hay 150 millones se cobran sea por aprobación el 1L o 2L o es independiente
Marketinverter 25/11/24 10:43
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Resultados hasta 2026, si, però la finalización del estudio, está prevista para finales 2024, principios del 2025.Por cierto, ¿sabéis si los 150 millones que debe cobrar Pharmamar vienen por aprobación de Zepzelca independientemente de si viene vía «Imforte" o "Lagoon".?
Marketinverter 25/11/24 10:37
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Un pensamiento no es incompatible con el otro.Que una empresa cómo Talgo no acabe en manos Húngaros, me sigue pareciendo una excelente noticia.Que la operación con Sidenor no sea ni fácil, ni inminente,  también.Que Talgo está cómo está por la mala gestión de sus gestores, por no desarrollar la empresa industrialmente, también.... que son ahora los que quieren maximizar su inversión sin importarles a quien dejan la empresa, también.Que lis minoritarios nos podemos ver afectados, también, però culpemos únicamente a esos Fondos de inversió  y sus gestores....
Marketinverter 25/11/24 09:37
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Volviendo a lo relevante que tiene la empresa entre manos, deberíamos tener noticias en breve de Lagoon. Desde el 2 de agosto , pronto 4 meses, no ha habido actualizaciones en ClinicalTrials.Es cierto que acelereraron y hay 213 Hospitales en el estudio, con 3 completados y casi 200 reclutando.... con Imforte, los estudios que marcarán el futuro de Pharmamar.
Marketinverter 24/11/24 23:31
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Está la cosa complicada....https://theobjective.com/economia/2024-11-24/talgo-sidenor-moncloa-socio-financiero/
Marketinverter 22/11/24 09:57
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
O sea, el Santander pasa de 2,13% a 1,3% vendiendo un 1% de su participación de Talgo en un sólo día, el 20 de noviembre , y lo comunica porqué "Talgo esta en un proceso de OPA".Tontos, no serán ....Venden a media de 3,5 € .... o ven poco potencial vs a un posible precio de OPA, o un proceso más largo de lo que a priori parece...¿cómo lo interpretáis?  https://cincodias.elpais.com/companias/2024-11-21/santander-aflora-un-paquete-del-13-en-talgo-tras-vender-acciones-pese-al-interes-de-sidenor.html
Marketinverter 20/11/24 21:06
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Una pregunta por si podéis ilustrarnos. La reevaluación de Aplidin, ¿entiendo se hace en base al estudio comparativo de hace 8 años? ¿Tiene eso sentido aunque hayan salido nuevos tratamiwntos en cuarta linea para mieloma?¿Sabéis si Aplidin, tendría hoy en día potencial comercial en cuarta linea?
Marketinverter 19/11/24 20:42
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Menos relevante que la de Derio, pero antes deberían anunciar la inauguración de la nutrición animal . En Octubre decían estaría activa, pero en la última conferencia dijeron que estaba en fase de " lotes de prueba", cómo creo está también la de Derio.Que anuncien algo que nos despierte, ¡por Dios!
Marketinverter 18/11/24 23:15
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
¿Cuánto lleva la ecubectedina en fase 2? Mosquea un poco el avance , desconozco vuestra opinión
Marketinverter 14/11/24 16:20
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
 Pues aún siendo inversor y confiando en la empresa, lo que no comparto es que merezca múltiplos altos de valoración, a día de hoy, que no en el futuro.Y precisamente, los márgenes que dices van en aumento es precisamente "el mayor reto" que tiene FAES para 2025 , porqué será un año dónde convivirán 2 fábricas en el proceso de traspaso productivo, dónde se notará el vencimiento de patentes en mercados licenciados cómo Canadá y el próximo en Japón y el aumento de costes salariales, en fin lo que todos sabemos.Si FAES quiere cotizar a múltiplos altos, debe dar en el  mercado visibilidad de crecimiento a futuro, que ahora mismo, no la tenemos.Solo sabemos  que "vendrán " ... pues confiemos... però no reclamemos al mercado lo que no le corresponde,  debe ser FAES quien nos la dé