Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Marcos Luque - Fondos

Marcos Luque 01/01/18 19:07
Ha respondido al tema Debate entre José Luis Benito y Marcos Luque: Fondos vs Planes
Me ha gustado mucho tu mensaje Triath. Me alegra mucho que alguien haya reflexionado sobre el vehículo a raiz de los videos y el debate, por mi parte veo sobradamente recompensado el esfuerzo de haber hecho el trabajo de explicarlo, ese era exactamente el objetivo.  Como bien dices "la tributación de las plusvalías de los planes es neutral desde el punto de vista impositivo". Es un primer paso necesario para darnos cuenta de que este vehículo nos interesa. Otra forma de darse cuenta de esto es que si las plusvalías de los planes tributasen al tipo del ahorro y no al general la ventaja para las rentas altas sería desproporcionada frente a las rentas bajas. Eso no sería neutral.  ¡Muchas graciasa ti!
Ir a respuesta
Marcos Luque 28/12/17 22:29
Ha respondido al tema True Value
Alexcandas, corrígeme si me equivoco: eres autónomo, tienes una renta medio alta, cotizas por el mínimo, tu trabajo consiste en planificar la fiscalidad de otros y no inviertes en planes de pensiones porque no los ves una buena idea para ti ¿Es todo cierto?
Ir a respuesta
Marcos Luque 27/12/17 13:48
Ha respondido al tema Cartera de Planes de Pensiones (Value Investing + Gestión Pasiva)
Si entras en la página web solo te ofrecen sus fondos y planes. Es normal, es con los que más ganan. Pasa lo mismo si entras en la página de Renta 4 o Inversis.  Pero a parte de estos ofrecen arquitectura abierta. Tendrías que ir a una oficina, te intentarán de todas maneras ofrecer sus productos, pero si les das a entender que sabes lo que quieres seguro que te lo ofrecen. No se si está disponible en todas las oficinas o en algunas en concreto.  Un saludo. 
Ir a respuesta
Marcos Luque 27/12/17 12:11
Ha respondido al tema Debate entre José Luis Benito y Marcos Luque: Fondos vs Planes
Si solo leo los recortes de prensa que mandas y no los comentarios pensaría que me estás intentando convencer para aportar a un plan y no para lo contrario... Las pensiones en España suponen un esfuerzo mucho mayor que en Luxemburgo si lo medimos relativamente a los salarios que están cotizando para pagar esas pensiones, y mucho mayor que en todos los países de la UE. ¿Esto es sostenible? Como mínimo hay que plantearse que en el futuro nos unifiquemos con el resto de la Unión. Más aún cuando empezamos a pedir dinero prestado para mantener este ritmo de vida. Los PP que venden los bancos son malos, yo tampoco los recomiendo. Pero la alternativa a esos PP es un fondo con la misma cartera o un depósito, lo contrario es engañarse. Que la mayoría lo van a rescatar en forma de capital primero creo que no es verdad y si lo fuese es porque no hacen planificación. Esos no leen Rankia 😉 Y por último pero muy importante. Solo hablas de las desventajas pero no de las ventanas. Esas personas que se preparan para cobrar 2000 de pensión ¿Cuánto cobraban en activo? Recuerda que si cobraban 3000€ y en retiro cobran 2000+ un rescate de 1000€ saldrían ganando y por el camino se aprovechan del resto de ventajas (entre ellas la expectativa de cobrar una pensión menor en 10, 20 años)
Ir a respuesta
Marcos Luque 26/12/17 14:09
Ha respondido al tema Debate entre José Luis Benito y Marcos Luque: Fondos vs Planes
Es curioso que pienses que los planes de pensiones pueden interesar a las rentas bajas pero no a las altas, en el imaginario colectivo siempre estuvo que los planes de pensiones eran para las rentas altas.  La verdad es otra, los planes de pensiones interesan a cualquier persona que en el momento del rescate pueda cobrar igual, o incluso un poco más de lo que cobra ahora entre pensión y rescate, independientemente de su renta actual (en realidad lo que importa no es lo que se cobre si no lo que se pague de impuestos).  Sobre que las plusvalías de los planes deban tributar al tipo del ahorro... se que no voy a convencer a mucha gente con esto, pero es también un error. Te invito a ver el debate a partir del minuto 13:30 https://youtu.be/H2GtoQGXIqA?t=13m30s Piénsalo de esta manera. Los planes ya tienen una ventaja fiscal considerable (al menos desde mi punto de vista) si las plusvalías tributasen al tipo del ahorro la ventaja para los más ricos sería desproporcionada y entonces sí que los prohibirían. Yo cruzo los dedos para que las plusvalías sigan tributando al tipo general, llámame raro. Y no soy sospechoso de querer lo peor para los planes.  Un saludo. 
Ir a respuesta
Marcos Luque 24/12/17 18:42
Ha respondido al tema Debate entre José Luis Benito y Marcos Luque: Fondos vs Planes
En el debate añadí a vuelapluma un dato en el que decía que la tasa de sustitución en 2050 sería del 48%. Me confundí en el año, se trata de 2060. Esto significa que en 2060 la media de los españoles cobrará de pensión pública el 48,3% de su último salario.  En 2013 esa tasa era del 79%. Por lo tanto en la actualidad es probable que alguna gente al sumar pensión + rescate de PP la base que se utiliza para pagar impuestos en el momento de la desinversión sea mayor que en el momento de la inversión. Esta era una de las grandes desventajas que veía  @jlbenito91  En 2060 en cambio será mucho más difícil que entre pensión + rescate de PP la base sea mayor que la que pagamos hoy en día. Ya no hablemos de subir de tramo... El estudio es de la Comisión Europea.  https://ec.europa.eu/info/sites/info/files/european-semester_thematic-factsheet_adequacy-sustainability-pensions_en.pdf (página 13)  
Ir a respuesta
Marcos Luque 24/12/17 17:10
Ha respondido al tema Debate entre José Luis Benito y Marcos Luque: Fondos vs Planes
Pongo muchas comillas en el ""no recomendaría invertir"". Me explico Imaginate una persona que es licenciado en medicina y está haciendo el MIR (no se exactamente si es el MIR o residencia o cual es el paso al que me refiero). Esta persona ya está cobrando pero poco supongamos que cobre 15.000€ y que tiene unas espectativas serias y no necesariamente optimistas de convertirse en médico de los de verdad y pasar a cobrar 40.000€, lo que le queda es un trámite (no tengo ni idea de lo que cobra un médico, es todo una invención).  Bien, pues a esta persona que ahora cobra 15.000€ yo no le recomendaría ahorrar. Para esta persona quitarse por ejemplo 4.000€ de su sueldo le supondrá un esfuerzo mucho más grande que el beneficio que le supondrá cuando haga la desinversión. Seguramente dentro de unos años estará cobrando mucho más e incluso cuando se retire y cobre su pensión será mayor que su salario actual, inclusive pagará más impuestos en ese momento. Por lo tanto en este caso concreto no recomendaría desde luego invertir en un plan de pensiones y ni siquiera recomendaría ahorrar porque para esa persona el dinero tendrá una fuerte "devaluación personal" es decir, para ella el dinero dentro de unos años tendrá un valor menor que el que tiene ahora.  ¿Por qué pongo entonces tantas comillas? Pues porque ahorrar sigue siendo necesario para protegernos de imprevistos personales, en este caso sería que finalmente no consiga la plaza de médico por muy asegurada que la tuviese, o que quede enferma, etc... 
Ir a respuesta
Marcos Luque 24/12/17 13:06
Ha respondido al tema Debate entre José Luis Benito y Marcos Luque: Fondos vs Planes
No, para nada.  Incluso un funcionario puede rescatar en otro escenario muy interesante: que los cálculos de la tasa de reposición se cumplan y nuestra pensión en 2050 sea el 48% de nuestro último salario. Eso afecta también a funcionarios.  Solo no lo recomendaría si hubiese una espectativa factible de una subida de sueldo grande en los próximos años. Es decir, que ahora se cobre 15.000€ y en el futuro a base de ascensos sea probable cobrar 40.000€. En ese caso... tampoco recomendaría ahorrar, ni invertir, por raro que parezca. 
Ir a respuesta
Marcos Luque 24/12/17 13:00
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Pues en el caso de Vanguard no merece la pena nunca invertir en la clase USD para un inversor que cobra en EUR y que en el futuro piensa gastar su dinero en la misma moneda.  En su día creo que ese cálculo lo hice con Fidelity.  Mira que cosa más graciosa, si en lugar de un FI hablásemos de un ETF sí que habría diferencia entre la clase en USD y en EUR
Ir a respuesta