En cuanto a los aranceles y la liquidación no hay nada que objetar. Respecto a los impuestos pagados en ello estamos para solicitar la devolución de lo que consideramos un exceso.
Es que para meterse en ese jardín se hubiera hecho una compraventa y se habrían ahorrado cuatrocientos y poco euros. No se por donde responderá el fisco, que esa es otra, pero cuesta entenderlo.
Se la suda. Si se lo echan abajo mientras tanto han trincado a base de bien y para entonces se inventan otra coas y a seguir trincando.
Por duplicidades que no quede.
Se muere un señor. Se liquida el Impuesto de Sucesiones y pasado un tiempo llega la plusvalía municipal. Piso de 70 metros, del año 74, en un pueblo. Con suerte se podría vender por 40.000. 2.000 EURAZOS.
Para un hay-untamiento que sólo limpia las cunetas cuando hay elecciones. Otros tienen unas bonificaciones cojonudas y otros directamente no la cobran.
¿No dan ganas de pegarle fuego al chiringuito?
El lado oscuro puede estar en ambas partes.
Tampoco es nada raro encontrarse con algún que otro caso de encabronamiento administrativo. La AEAT, la Seguridad Social o cualquier otra administración púbica, se empecinan en matener una situación que saben que no tiene sustento alguno. Su respuesta es vaya usted a los tribunales. Como conocen que al ciudadano le suele fastidiar bastante meterse en líos judiciales y que la mayoría termina pasando por el aro les compensa mantenerse en sus trece. Alguna que otra vez el no querer bajarse del burro acarrea cuantiosas costas judiciales para la administración, pero ni así. Claro el abogado les sale gratis y las costas las paga "El Rey".
Tu exposición y los planteamientos de la Agencia Tributaria los tengo claros.
Lo que me cuesta asimilar es que una señora de muchos posibles y coartadas diversas al alcance de la mano. que se garstará una buena pasta en todo tipo de asesores pueda ser capaz de meterse en la boca del lobo ella solita. Sobre todo sabiendo que ya existen precedentes diversos no muy lejos de su casa.
No digo que sea malo. No lo es. Sólo que podrían mejorar algunas cosas sencillas.
Y si que hay cosas que no pilla o al menos a mi me sucede. Por ejemplo año tras año tengo que introducir la fecha de adquisición de una vivienda. Algo sobradamente conocido por la AEAT desde hace mucho tiempo.