Muchas gracias Moe13,La verdad que es algo en lo que he pensado. En ese punto, he pensado quizá que le pida al banco el cálculo de la fiscalidad en las ventas y costes de reembolso y según eso, actuar. Entiendo que algún día tendrá que solicitarlo bien él o bien los herederos. El tema es que si ahora mismo tiene productos con mucho riesgo, o que no le están dando todo el beneficio, o escasea su diversificación, quizá lo mejor sea cobrarlo y reinvertirlo con cabeza (siempre y cuando se sienta cómodo). Su cartera la ha ido haciendo su agente del banco por sus propios intereses. Mí familiar no diferencia entre monetarios, renta fija o variable. Ese es el nivel.Gracias de nuevo.
Buenas noches Docetrece,En primer lugar, te agradezco el tiempo empleado en la respuesta. Coincido en que más que yo le diga a mí familiar qué es lo que debe hacer, debe ser un proceso de acompañamiento donde debo explicarle la tipología de productos y que sea él quién decida que acciones tomar para cada bloque de su cartera. Tampoco hay prisa por cambiar, pero si que lo vaya haciendo según se sienta con confianza de hacerlo. En cuanto a lugar de contratación myinvestor y o renta4. Ya le he abierto cuenta en myinvestor. Ahora a seguir con el proceso de cambio siempre y cuando él quiera.Un saludo.
Buenas tardes a todos y feliz tarde de Domingo,Recientemente un familiar mío de 73 años me ha compartido su cartera que veréis que viene fuertemente marcada por productos de banca tradicional. Es por ello, que, a pesar de su edad, le quiero plantear hacer cambios. Creo que la estrategia debería ser un 60% RV con un horizonte indefinido (más de 5 años) cogiendo MSCI World (la mayor parte), Emerging y Small Caps. Por otro lado, mantendría un 25% en monetarios y un 15% en Renta Fija y Oro. Pongo estos porcentajes dado que, a priori, en los próximos años no tendría necesidad de gasto más allá de lo que tiene en el fondo monetario invertido. Os desgloso su cartera actual:En acciones de La Caixa y de Iberdrola tiene ahora mismo un 35% de la cartera. Bajo mí punto de vista, no tiene sentido tener tal cantidad ahí por el riesgo que conlleva. Yo dejaría máximo un 6% en estas acciones y el resto lo movería a Renta Variable (al Fidelity MSCI World) o similares. En Fondos Monetarios tiene un 22% de su cartera en el Caixabank monetario rendimiento, FI Clase Plus (ES0138045010) que está dando un 1 y pico % menos que el DWS. Por diversificar, yo dividiría entre el DWS (LU0034353002) y el Groupama Trésorerie (FR0000989626). Tiene x2 Roboadvisor de la Caixa llamados “Cartera Master Patrimonio” y “Smart Money 3”. Ambos tienen un % en Renta Fija y un % en Renta Variable por lo que bajo mí punto de vista y si lo analizáramos en detalle, probablemente se estarían solapando. Suponen un 25% de la cartera. Yo esto lo quitaría y lo metería también al Fidelity MSCI World o similares. Tiene un producto de la Caixa que se llama "CaixaBank destino 2030" que por lo que he leído es un seguro de ahorro a largo plazo con una cartera de inversión cuyo objetivo es generar una rentabilidad adecuada al horizonte temporal del año 2030. También está formado por RF y RV. Creo que es un mal producto por lo que yo me lo quitaría y compraría probablemente Renta Fija de M/P o L/P. Por último, tiene un producto que se llama “Renta Vitalicia la Caixa” que por lo que he visto también, se trata de un seguro de vida ahorro modalidad renta vitalicia. Seguro por el que a cambio del pago de una prima única, VidaCaixa se compromete a pagarle una renta mensual garantizada mientras viva y un capital garantizado a su fallecimiento, determinados en el momento de la contratación según el interés técnico garantizado. Creo que nuevamente es un mal producto por lo que yo me lo quitaría también y metería a RF, Oro, etc. Como he comentado, creo que son productos que no tienen sentido y que le voy a recomendar que se los quite de encima. La duda es... ¿Mantendríais algo de aquí o lo moveríais todo a pesar de tener que tributar?Muchas gracias por las respuestas.Un saludo.
Buenas noches,El otro día hablando con una amiga que trabaja en el oro, me comentó que el oro físico se puede comprar a través de la web de Reino Unido de Royal Mint y que ellos te lo custodian. No le pregunté más detalles pero le preguntaré porque puede ser otra forma interesante de adquirirlo. Si alguien conoce esta manera de adquirirlo y quiere compartirla...Gracias.
Buenas tardes a todos,Lo primero de todo desearos un Feliz Año 2025 y daros las gracias de antemano por las respuestas. Estoy dándole vueltas a mí cartera. La realidad es que mí idea es la de comprar una vivienda en los próximos 6 meses y por lo tanto, utilizar lo invertido en depósitos y letras para pagar la entrada y dejar la RF y la RV más a L/P sin ninguna prisa por retirarlo. Por lo tanto, en cosa de unos meses, si todo va bien, la RF y la RV se convertirán en el principal peso dentro de mí cartera.Actualmente la situación es la siguiente: Las letras me vencen en x3 meses, por lo que hasta que compre la vivienda, entiendo que lo meteré en Fondos Monetarios donde pueda salirme casi de un día para otro. ¿Me recomendáis que lo meta a uno diferente a DWS?En cuánto a depósitos tengo Bank Norwegian. Está dando un 3,25% aprox, pero no sé si dejarlo aquí hasta que encuentre la vivienda o moverlo para generar algo más de interés. El requisito sería el de poder sacarlo de manera ágil en caso de necesidad. Quizá Axa Trésor Court Terme (FR0000447823) o Groupama Trésorerie (FR0000989626). Como RF, tengo: - Renta 4 Renta Fija 6 Meses FI (ES0128520006) en un casi 11%- DWS Floating Rate Notes LC (LU0034353002) con un 13% de peso en la cartera.Finalmente, como RV tengo lo siguiente: - | Bestinver International FI | ES0114638036 | 4,44% de la cartera. Desde 2019/2020.- | Cobas Selección FI Clase B | | ES0124037021 | 6,87%. Desde 2019.- | MAGALLANES EUROPEAN EQUITY M | | ES0159259011 | 9,25%. Desde 2018.- | Fidelity MSCI World | IE00BYX5NX33 | 16%. Desde 2024. En cuánto a la RV, mis dudas serían si veis que debo mantener todo o haríais algún cambio. Por último, tengo ahora mismo algo de dinero parado en cuenta corriente que debo invertir y estoy pensando meterlo en RV. No tendría prisa por sacarlo. Puedo meterlo a alguno de los actuales o pasarlo a otro. Me han recomendado que meta a emergentes o a small & mid caps pero aquí ya me pierdo un poco. ¿Tenéis alguna sugerencia para que le eche un ojo?Muchas gracias a todos nuevamente.Un saludo.
Hola compañero,Disculpa que malinterpreté erróneamente un comentario tuyo. Comentabas tú primera respuesta a mí cartera, que tenía toda mí RV en value y más concretamente en gestoras nacionales. Si quisiera ampliar mí inversión dentro de RV, una buena opción sería invertir en algún fondo dentro de MSCI World tipo (Fidelity MSCI World) o SP500 tipo (VANGUARD US500) , ¿correcto? Muchas gracias.
Muchas gracias por la respuesta.Me explico algo mejor. Ese dinero que quiero tener disponible para la entrada de un piso, digo un 40% porque traduciéndolo a € sobre mí cartera, ese es el importe aproximado que necesitaré para el pago de la entrada que quiero dar. En ese sentido, ese dinero tendría que estar en monetarios, etc. La parte de las Letras, mí idea es esperar a vencimiento en Abril 2024 y luego sacarlo y hacer algo diferente con ello, no sé todavía qué, pero quizá algo con mayor riesgo y más a L/P. La parte del colchón también la quiero poner en monetarios o Renta Fija. Completamente de acuerdo contigo cuando indicas que hay excesiva concentración en gestoras nacionales y estilo value. Al final tengo un par de amigos en el mundillo y en su día 2019-2020, me recomendaron invertir ahí y me ha ido bien (subidas tras el COVID etc). No meto en variable ahora dado que veo que está alta y esperaba alguna caída a modo oportunidad, pero estoy de acuerdo que si se mira a 5- 10 años vista siempre se verá una rentabilidad tras el paso de ese tiempo. Más allá del value no sabría bien dónde meter. Tengo que estudiarlo bien.Gracias nuevamente.
Buenas noches, A ver qué os parecería mí cartera. Sé que es un poco rara. Tengo 39 años y mí idea es tener aprox un 40% de mí cartera disponible rápidamente para poder dar la entrada para un piso. Por otro lado, tengo ahora parado una cantidad que no sé si meter en otro depósito o en algún indexado (no sabría en cuál).¡Muchas gracias! Depósitos o letras: 44,23%- 29,50% en Letras del Tesoro- 14,60% en Bank Norwegian depósitoRenta fija o monetarios: 26,91%- 14,65% | DWS Floating Rate Notes LC- 12,26% | Renta 4 Renta Fija 6 Meses FIRenta variable: 28,86%- 5,74% | Valentum Variable Internacional - 5% | Bestinver International FI - 7,72% | Cobas Selección FI Clase B - 10,40% | MAGALLANES EUROPEAN EQUITY M |
Buenas,Me refería a R4 no a Rankia, el cerebro a veces me juega malas pasadas...¿Con otro bróker mas barato pero que tuviera un SAC decente te refieres a myinvestor?Gracias.
Gracias por responder.A ver si lo he entendido bien. En Rankia pagaría para el DWS un OGC (que son las on going charges) de 0,26 fijas y pagaría también el 0,20%+IVA de "custodia" que es un 0,242%? Total 0,26+0,242, ¿correcto? ¿En myinvestor, por el contrario, pagaría solo el OGC? Muchísimas gracias.